domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua

De aquella fiesta popular en la que millares de nicaragüenses colmaban plazas públicas para recordar la revolución sandinista no quedó nada. Ahora el 19 de julio se hacen pequeños actos, muy controlados, del orteguismo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 julio, 2023
in Política
0
19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua
19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua
19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua
19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua
19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua
410
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 19 de julio, como en los últimos 3 años, no habrá concentración masiva de nicaragüenses en plazas abiertas. Otra vez los fanáticos del Frente Sandinista de Liberación Nacional serán contados, escogidos, uniformados y vigilados para estar en la fiesta partidaria que otrora fue una efeméride nacional.

El régimen de Daniel Ortega y su familia, en el poder desde 2007, anunció que al igual que desde el año 2020, el acto central del 44 aniversario de la llamada revolución popular sandinista de 1979, será en una plaza pequeña con control de asistencia.

Te puede interesar

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Cambio de familias en el poder

En Nicaragua cada 19 de julio se conmemora un aniversario del fin de la dictadura somocista que gobernó Nicaragua durante 43 años.

Por aquel entonces, en 1979, las guerrillas sandinistas de izquierda derrotaron por las armas a la familia Somoza, entronizada en el poder de forma dinástica.

Desde entonces la fecha fue considerada una efeméride como fiesta nacional bajo asueto, pero desde 2022 la dictadura familia Ortega-Murillo decretó la fecha como feriado nacional.

En una pequeña oficina de abogacía en San José, Costa Rica, un abogado que durante décadas fue sandinista y colaborador histórico del FSLN, pero que está en el exilio perseguido por el régimen nicaragüense, recuerda que las primeras celebraciones eran incluso “una fiesta internacional”.

“Primero fue una fiesta internacional”

“Venían delegaciones de todo el mundo que admiraban a la revolución popular sandinista. Venían líderes mundiales de toda ideología, la revolución era admirada y atraía la atención de todos lados, de modo que primero fue una fiesta internacional”, recuerda “Julián”, nombre ficticio del exfuncionario sandinista de los años 80.

El abogado rememora que esa fiesta internacional fue decayendo por la guerra civil librada por la resistencia nicaragüense con apoyo de Estados Unidos y el régimen sandinista apoyado por la extinta Unión Soviética.

19 de julio de 1985 en Managua.

“Para 1986 fue la última gran celebración con delegaciones importantes. El FSLN ya se estaba desgastando por la guerra y los abusos que se cometían contra los campesinos, el pueblo y las voces críticas”, admite este abogado exiliado.

Luego, la fiesta de Daniel Ortega y familia

Luego, dice, el 19 de julio empezó a celebrarse como fiesta de la izquierda internacional hasta 1990, cuando Ortega perdió las elecciones y comenzó a desestabilizar Nicaragua desde la oposición.

Celebración del 19 de julio de 1990, el año que Daniel Ortega perdió las elecciones democráticamente ante Violeta Barrios de Chamorro.

“Ya después de 1990 no venían personalidades y la celebración se hizo voluntaria entre sandinistas. No era, hay que admitirlo, una fiesta nacional, ya no estaban en la tarima los nueve comandantes de la revolución, pero el FSLN tenía una base sólida y llenaban la plaza de la revolución con 50 mil, 60 mil, más o menos”, recuerda.

“Pero ya no era el FSLN como tal el que celebraba, sino Ortega como personaje principal del acto”, señala “Julián”.

Desde que Ortega regresó al poder en 2007 con el 38 por ciento de votos, trató de revitalizar las fiestas partidarias con la movilización de recursos del Estado y la exigencia para los empleados públicos, policías, militares y fanáticos del régimen.

Marcha de empleados públicos

El exdiputado del extinto Movimiento Renovador Sandinista, disidente del FSLN, Enrique Sáenz, también en el exilio, lo refleja del mismo modo: el 19 de julio se privatizó en una familia que obliga a los empleados públicos a marchar.

“Durante más de 40 años las celebraciones del 19 de julio y fechas conexas han sido un bastión, primero del sandinismo y después del orteguismo. Se han utilizado para mostrar fortaleza, animar a sus bases, intimidar a los adversarios”, señala.

“Millones y millones de dólares se han invertido a lo largo de los años en estas celebraciones con símbolos, propaganda, fiestas, pancartas, juegos pirotécnicos, profusión de banderas, movilizaciones, música, festivales, discursos, fintas para mostrar apoyo internacional”, dice Sáenz.

El propósito de fondo es mostrar que “son una fuerza invencible”, señala el exiliado, quien, sin embargo, dice que “todo termina en un embuste”.

“Toda esta fanfarria, aunque en gran medida falsifique la realidad, deja huellas, comenzando por sus propios seguidores que olvidan penas y cultivan confianza y esperanzas. También estas percepciones se marcan en la mente del resto de la población, y se arraigan luego como opinión que guía la conducta o las actitudes de esa misma población”, indica.

Y remata: “El hecho claro y pelado es que la cancelación de las celebraciones del 19 de julio, el 17 de julio, el repliegue, entre otras, constituye un fracaso del orteguismo, en toda la línea”.

Fecha de luto y dolor

Y en efecto, desde 2020 Ortega y su familia realizan el evento en circuito cerrado, en plazas pequeñas, con invitados seleccionados, uniformados y autoridades del régimen que aplauden y celebran más que al FSLN, al dictador Ortega.

Fuera de Nicaragua las voces públicas consideran el 19 julio como un “día de luto” en rechazo al sandinismo que ejerce el poder en el país y las miles de víctimas provocadas por el régimen en los años 80 (más de 50,000) y ahora desde 2018 (más de 355).

Celebración del 19 de julio de 2020 en Managua.

Organizaciones opositoras en el exilio emiten comunicados, notas de prensa y mensajes de rechazo a la fecha. Comparan a los Ortega-Murillo con los Somozas.

Desde Nicaragua, con conexiones de cuentas desde Cuba, Venezuela y Rusia, la dictadura llena las redes sociales con mensajes de apoyo a la fiesta del régimen.

Rosario Murillo, co-dictadora de Nicaragua, anuncia festiva la presencia de invitados extranjeros especiales, usualmente de Cuba y Venezuela, más aliados coyunturales, así como lee entusiasmada mensajes de apoyo de dictaduras como Irán, Rusia, China y Corea del Norte.

Acto de culto a Ortega-Murillo

“Se creen populares, pero son rechazados por la mayoría del pueblo nicaragüense y están aislados de todo el mundo, solo se sostienen por una maquinaria de terror y represión”, dice Gonzalo Carrión, activista de derechos humanos en el exilio.

Para él, el 19 de julio dejó de tener significado de fiesta nacional y se ha convertido en una fiesta partidaria y de culto a una familia.

 

En los últimos años Ortega-Murillo solo se han rodeado únicamente de miembros de la juventud sandinista, principales funcionarios del gabinete y altos mandos del Ejército y la Policía.

El pueblo, sandinistas y no sandinistas, lo ve desde las cadenas de televisión y radio que son obligadas a transmitir sus discursos trasnochados.

 

Tags: 19 de julioabusosderechos humanosdictaduraNicaraguaOrtega-Murillorevoluciónsandinismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo
Política

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
rosario murillo
Política

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Por Redacción CA360
13 septiembre, 2025
Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%
Política

Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Otro sismo alarma a panameños durante la madrugada

Otro sismo alarma a panameños durante la madrugada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version