martes, agosto 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    TSE de Guatemala fija cierre del cambio de residencia electoral en enero 2026 de cara a elecciones 2027

    TSE de Guatemala fija cierre del cambio de residencia electoral en enero 2026 de cara a elecciones 2027

    Líder del Partido Nacional de Honduras denuncia que oficialismo busca vía judicial “inhabilitar a toda la oposición”

    Partido Nacional de Honduras denuncia extorsión legislativa de Libre y advierte riesgos al proceso electoral

    Congresistas estadounidenses alertan sobre deriva autoritaria en Honduras bajo Xiomara Castro

    Congresistas estadounidenses alertan sobre deriva autoritaria en Honduras bajo Xiomara Castro

    La afinidad histórica con EEUU y el fracaso comercial con China, las razones de la oposición hondureña para restablecer relaciones con Taiwán

    La afinidad histórica con EEUU y el fracaso comercial con China, las razones de la oposición hondureña para restablecer relaciones con Taiwán

  • Economía
    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    La relación de Antonio Banderas con una zapatería artesanal de Antigua Guatemala

    La relación de Antonio Banderas con una zapatería artesanal de Antigua Guatemala

    La actividad económica de Honduras creció 3.9 % en el primer semestre

    La actividad económica de Honduras creció 3.9 % en el primer semestre

  • Región
    FISCAL CARLOS DIAZ

    Costa Rica afronta nuevas solicitudes de extradición por narcotráfico internacional

    Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

    Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

    El Salvador confisca bienes y criptoactivos por 6.5 millones de dólares a red de tráfico de personas

    El Salvador confisca bienes y criptoactivos por 6.5 millones de dólares a red de tráfico de personas

    Jermaine Cruickshank

    Costa Rica: asesinan a balazos a hijo de expresidente del Congreso

  • Internacional
    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

  • Opinión
    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    TSE de Guatemala fija cierre del cambio de residencia electoral en enero 2026 de cara a elecciones 2027

    TSE de Guatemala fija cierre del cambio de residencia electoral en enero 2026 de cara a elecciones 2027

    Líder del Partido Nacional de Honduras denuncia que oficialismo busca vía judicial “inhabilitar a toda la oposición”

    Partido Nacional de Honduras denuncia extorsión legislativa de Libre y advierte riesgos al proceso electoral

    Congresistas estadounidenses alertan sobre deriva autoritaria en Honduras bajo Xiomara Castro

    Congresistas estadounidenses alertan sobre deriva autoritaria en Honduras bajo Xiomara Castro

    La afinidad histórica con EEUU y el fracaso comercial con China, las razones de la oposición hondureña para restablecer relaciones con Taiwán

    La afinidad histórica con EEUU y el fracaso comercial con China, las razones de la oposición hondureña para restablecer relaciones con Taiwán

  • Economía
    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    Empresarios alertan que inseguridad amenaza al turismo en Costa Rica

    La relación de Antonio Banderas con una zapatería artesanal de Antigua Guatemala

    La relación de Antonio Banderas con una zapatería artesanal de Antigua Guatemala

    La actividad económica de Honduras creció 3.9 % en el primer semestre

    La actividad económica de Honduras creció 3.9 % en el primer semestre

  • Región
    FISCAL CARLOS DIAZ

    Costa Rica afronta nuevas solicitudes de extradición por narcotráfico internacional

    Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

    Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

    El Salvador confisca bienes y criptoactivos por 6.5 millones de dólares a red de tráfico de personas

    El Salvador confisca bienes y criptoactivos por 6.5 millones de dólares a red de tráfico de personas

    Jermaine Cruickshank

    Costa Rica: asesinan a balazos a hijo de expresidente del Congreso

  • Internacional
    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

  • Opinión
    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Sueños de opio en la Integración Centroamericana

Por Ariel Montoya, escritor y periodista nicaragüense exiliado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 septiembre, 2024
in Opinión
0
Cuando el totalitarismo llega al vecindario

Banderas de Centroamérica

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La intención tricentenaria de la unión y más recientemente de la integración regional centroamericana no dejará de ser más que una pieza discursiva de los mandatarios del istmo en el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias anuales. Así como de otras instancias, personalidades individuales y colectivas. Sueños terrestres de opio y calendario. Nada más.

La exhortan, la mencionan y hasta la reclaman los jefes de Estado —no importando que sean de derecha o de izquierda, democráticos o despóticos—, en medio de los sudores bajo los furiosos soles de septiembre, los desfiles estudiantiles, las bellas palillonas y los briosos bamboleos de banderines frente a estudiantes y embajadores.

Te puede interesar

El trance colombiano

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Pero este anhelo seguirá viviendo el sueño de los justos mientras no se logren ciertos avances sustanciales, como el respeto al Estado de derecho y a la Constitución, a la institucionalidad, a los derechos humanos y a la democracia por parte de esos mismos signatarios que la promueven discursivamente; así como también de la propia ciudadanía en general, amorfa, errada muchas veces al irse de boca con determinados cantos de lobos envenenados tras alcanzar llegar al poder, frívola y desatendida de las preocupaciones sociales y de la política.

Pese al retraso visionario y cultural, esta se dará en la medida en que el debate social y político vaya avanzando sobre el terreno de gobiernos legítimamente electos, temporales y respetuosos del poder ciudadano. Por ahora no.

En un par de ocasiones he escuchado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzar este propósito. Pero este, que posee una estampa de figuración y autopropaganda desmedida, y aún a pesar de haber controlado la horrible violencia de las maras y aparentemente restituir poco a poco el bitcoin, no es la mejor carta presidencial para impulsar la unión o la integración. No lo es porque lamentablemente sobre su reelección de detectan muchos abusos contra el orden institucional, además de ejercer una función pública muy cercana a los vicios dictatoriales.

El único sistema de gobierno con visos de transparencia, a pesar de los típicos pecadillos en la administración pública, es el de Costa Rica, con Rodrigo Chaves (sin  acento y con  “s” al final), y este país, a veces con sobrada razón, no está interesado en promoverse como integracionista propagandísticamente hablando, por las causas que imponen el atraso regional.

Los demás, reprobados en conducta. Como Guatemala con una precaria institucionalidad partidaria; Honduras con un fiasco de narcogobierno “socialista democrático” estallándole a diario en sus narices; El Salvador con el bukelismo prepotente, y Nicaragua con una imperante crisis social y política. Panamá también es un país que en medio de los nublados va por buen camino.

El otro tema agrio para contextualizar es el del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), funcional a medias. Con un sistema crediticio financiero aplaudible como lo es con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), también con algunos errores administrativos fehacientes, pero con un podrido parlamento político, el Parlacen, inservible y tradicionalmente eficaz solo para el turismo político o para ser refugio de diputados corruptos y con una Corte Centroamericana  de Justicia incapaz de enfilar sus lanzas jurídicas contra los desmanes —de todo tipo—,  a diario cometidos en la región. Buena para nada, pero ambas instancias, erosionando anualmente los presupuestos de sus pobres países.

De Arévalo en Guatemala a Mulino en Panamá, todos ellos como mandatarios saben que una región unificada traería mejores niveles de competitividad ante los agrestes mercados globales, pero no dan un solo paso hacia adelante por los narcisismos exuberantes y las desproporcionadas políticas arancelarias de cada nación, así como por los nacionalismos egocéntricos. De hecho, con una economía integrada, Centroamérica lograría competir en las exportaciones con las economías de países latinoamericanos más destacados. Además, aprovecharía de una manera más integral la cooperación de países ya establecidos monolíticamente con una mucha mayor proporción como la Unión Europea y algunas naciones asiáticas, africanas y estadounidenses.

Cuando Andrés Oppenheimer publicó su libro ¡Basta de historias! la obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro incomodó a algunos lectores anclados en el ayer y sus rituales desmedidos sobre próceres y héroes. Sin embargo, él tenía razón y la sigue teniendo. No se trata pues de hacer a un lado a las viejas glorias y sus intangibles monumentos, sino darnos cuenta de que los tiempos de antes no son los de ahora, altivamente configurados por la tecnología, la educación, la ciencia, la innovación y el uso adecuado de la inteligencia artificial, partiendo de ser este tanto el siglo de las desmitificaciones como de la economía del conocimiento.

Dejar la retórica presidencialista discursiva en cada efemérides patria, sacar de las universidades y las academias a las celebridades económicas y elevar el debate al ciudadano común, achicar fronteras y reducir los nacionalismos provincianos, abrirse a la competitividad con transparencia, acabar con la corrupción dando el ejemplo quienes ejercen poder político, cívico y empresarial, pero sobre todo, poniendo fin al mesianismo y al caudillismo, se sentarían las  bases primarias y firmes para una necesaria unión e integración regional centroamericana, que logre acabar con la pobreza y el crimen organizado. ¿Quién lanzará la primera

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá
Opinión

El trance colombiano

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo
Opinión

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región
Opinión

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina
Opinión

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?
Opinión

El fraude castrista

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Honduras en alerta por pronóstico de fuertes lluvias

Honduras decreta alerta amarilla en Choluteca y Valle por pronóstico de lluvias

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version