• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Muertes oportunas

Por Pedro Corzo, periodista cubano

4 septiembre, 2023
in Opinión
0
Imagen del accidente aéreo donde habría perecido Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo mercenario ruso Wagner.

Imagen del accidente aéreo donde habría perecido Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo mercenario ruso Wagner.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte del mercenario mayor de estos tiempos, Yevgueni Prigozhin, exjefe del Grupo Wagner y su lugarteniente Dmitri Utkin, quienes sirvieran fielmente al excoronel Vladímir Putin en muchas de sus tropelías hasta que quisieron morder al amo, sitúa en primer plano a los numerosos rivales del antiguo oficial de la KGB cuyas defunciones están envueltas en el misterio, tal y como ha pasado en otros países donde reina el despotismo, como Cuba.

Estas muertes hacen recordar a los muchos opositores de Putin que han perecido en raras circunstancias. Alexander Litvinenko, exoficial del servicio de inteligencia ruso; Anna Politkovskaya, reportera que denunció crímenes de guerra cometidos por el ejército ruso en Chechenia; Boris Berezovsky, oligarca cercano a Putin, encontrado ahorcado en el baño, sin embargo, los expertos determinaron que las heridas en su cuello eran compatibles con asesinato. El nuevo zar también tiene enemigos descuidados que caen por las ventanas, como Scot Young, socio de Berezovsky; Pavel Antov, diputado de la Duma Estatal, y el presidente de la firma energética Lukoil, Ravil Magnanov, murieron después que declararon contra la invasión a Ucrania.

Por supuesto que el mandante ruso no es infalible. El agente Sergei Skripal fue encontrado envenenado en Londres junto con su hija. Alexei Navalny, su principal opositor en prisión, sobrevivió a dos intentos de envenenamiento que lo enviaron al hospital.

No es Putin el único favorecido por muertes inesperadas. En estos días, conversando con el profesor Roberto de Miranda, presidente del Colegio Independientes de Pedagogos de Cuba, exprisionero político exiliado, comentó el número notable de prisioneros políticos de la causa de los 75, conocidos como los presos de la Primavera Negra de Cuba, que han muerto sin haber padecido de enfermedades previas.

Miranda, quien goza de excelente memoria, dice que el primero que falleció fue Miguel Valdés Tamayo, estaba con licencia extrapenal. Afirma que no padecía ninguna enfermedad y su muerte fue repentina. Antonio Villarreal, murió solo en su casa de Miami, tras haber compartido con varios compañeros y José Luis López Tanquero, una mañana fue encontrado muerto en el camión que trabajaba.

El más reciente de todos fue Nelson Molinet, encontrado muerto en un automóvil, sin antecedentes negativos de salud, un activista que se destacó por su firme actitud contra el totalitarismo insular y colaboró fuertemente en la organización de la Asamblea de la Sociedad Civil, que gestara le exprisionera política, también de los 75, Marta Beatriz Roque Cabello.

Miranda sitúa la súbita muerte del médico Darcy Ferrer, notable luchador por la democracia y exprisionero político, como otro suceso que favorecía al totalitarismo insular. Ferrer fue encontrado muerto una mañana en los estudios de un canal de televisión que estaba desarrollando.

Asevera el profesor Miranda que el premio Sajarov, Osvaldo Payá y su compañero de lucha Harold Cepero, sobrevivieron al accidente y llegaron muertos al hospital, muertes que se suman al inexplicable fallecimiento de Laura Pollan, fundadora y líder hasta su muerte de las Damas de Blanco. Agrega que su propia esposa, Soledad Rivera Verdecía, Dama de Blanco, en Cuba le entregaron un balón de oxígeno contaminado que le causó un paro cardiaco y otros presos salieron de la cárcel con hepatitis C, muriendo en el exilio, como fue el caso de José Gabriel Ramón Cantillo.

Estas muertes convenientes se remontan a la década de los cincuenta del siglo pasado. Luis González Lalondri en su libro Al borde de la muerte, acusa a Vilma Espín, dirigente castrista, de haber denunciado a Frank País a la policía del régimen de Fulgencio Batista, siendo el más notable de estos sucesos la oportuna desaparición de uno de los sujetos que más contribuyó a la farsa castrista, Camilo Cienfuegos, quien según el comandante Jaime Costa, expedicionario del Granma y atacante del Moncada, fue asesinado por los Castro y Ernesto Guevara.

Tengamos presente que Ricardo Bofill siempre dijo que el esbirro mayor de Castro, José Abrahantes, fue asesinado en su celda, tal como aconteció con el prisionero político Rafael del Pino, compañero de Fidel en el “Bogotazo”, quien después de largos años de cárcel se ahorcó días antes de ser excarcelado, y, por último, la muerte de dos notables figuras del exilio, Manuel Artime y Jorge Mas Canosa, dos líderes que murieron a mitad de sus vidas.

Tags: Alexander LitvinenkoAnna PolitkovskayaCubaGrupo WagnerOsvaldo PayáPedro CorzoRusiaYevgueni Prigozhin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro y Mel Zelaya. El expresidente es el verdadero gobernante de Honduras.

¿Qué estaremos pagando en Honduras?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Al menos 8 sismos alarman a costarricenses durante noche de domingo y madrugada de lunes

19 junio, 2023
La inflación afecta principalmente al costo de la canasta básica en Centroamérica. /Centroamérica360

Costa Rica, El Salvador y Panamá en deflación, mientras que en el resto de la región suben los precios

22 julio, 2025
En 2023, Costa Rica registró 907 homicidios, la mayoría por acciones del crimen organizado.

Homicidios le cuestan millones de dólares a Costa Rica

3 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version