• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Las estadísticas lo confirman: Taiwán es un modelo de excelencia para el mundo

Por Luis Zúñiga, es analista político y exdiplomático.

27 febrero, 2024
in Opinión
0
Una vista panorámica de Taipei, la capital de Taiwán.

Una vista panorámica de Taipei, la capital de Taiwán.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los analistas políticos deberían buscar las estadísticas generales de la República de China en Taiwán. Se van a sorprender, descubrirán un modelo de excelencia democrática, éxitos económicos, beneficio social y engrandecimiento humano.

El informe evalúa a 167 países en cinco categorías: libertades civiles, proceso electoral y pluralismo, cultura política, funcionamiento del gobierno y participación política. Taiwán obtuvo una puntuación perfecta en proceso electoral y pluralismo, y altas calificaciones en las restantes.

La calidad democrática de Taiwán es más notable cuando tenemos en cuenta que solamente Japón y Corea del Sur le acompañan en Asia como únicas democracias plenas. “The Economist” revela que solamente el 7,8% de la población mundial vive en una democracia plena, el 39,4% vive bajo gobiernos autoritarios y el resto está gobernado por democracias defectuosas o regímenes híbridos.

En libertad de prensa, Reporteros Sin Fronteras le otorga el 35º lugar del mundo, por delante de España, Italia y Estados Unidos, y el primer lugar en Asia.

Las estadísticas económicas de Taiwán son más conocidas. Actualmente está clasificada como la 14ª economía del mundo, con un Producto Interno Bruto per cápita de $32,756 y reservas monetarias de $560.000 millones de dólares.

En calidad de vida, el índice de Expats califica a Taiwán en el segundo lugar mundial, solo por detrás de España. En la subcategoría salud y bienestar, está calificado como número uno y domina todos sus factores de medición. Expats le dio 100% en cuidados de salud asequibles, frente al 61% globalmente. Y en servicios de salud ampliamente disponibles, recibió 98% frente al 73% global. En la importante categoría de la seguridad personal, califica como el número uno. El 84% de los taiwaneses dijeron sentirse completamente seguros frente al 47% globalmente.

Para la firma internacional Numbeo, en una escala de cero a cien, donde cien es satisfacción total en la atención médica, Taiwán obtiene una puntuación de 86, por delante de Corea del Sur, Japón, Holanda y Francia.

Su sistema educacional es de primer orden. Los alumnos taiwaneses obtienen mundialmente las calificaciones más altas en los exámenes de matemáticas y ciencias. La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD) los califica como terceros en matemáticas, cuartos en ciencia y quintos en lectura.

Con todas estas estadísticas excepcionales, nadie puede dudar de que Taiwán constituye un modelo para el resto del mundo. Objetivamente, si la China comunista optara por copiarlo, todos sus fantasiosos programas para superar a Estados Unidos —y convertirse en la primera potencia mundial—, entonces sí podrían realizarse.

Tags: ChinaCoreaJapónlibertadesLuis ZúñigaReporteros sin FronterasTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota

Juicio de expresidente hondureño por narcotráfico se reanuda este lunes en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Olimpia de Honduras es el equipo centroamericano mejor posicionado en Concacaf

16 mayo, 2023
La Asamblea Nacional seguramente aprobará la "Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas", que busca forzar a los bancos e instituciones financieras a ignorar restricciones internacionales y proporcionar servicios a personas sancionadas dentro del territorio nacional.

Dictadura de Nicaragua intenta esquivar sanciones internacionales con polémica ley

21 noviembre, 2024

Reinaldo Rueda vuelve a dirigir la selección de Honduras

16 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version