• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

La victoria de Trump en la agenda antiglobalista

Por Ariel Montoya, escritor y periodista nicaragüense.

8 noviembre, 2024
in Opinión
0
Donald Trump.

Donald Trump.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump rompió todos los esquemas que interactuaron en su contra en estas pasadas elecciones, incluyendo a algunos miembros de su propio partido, el Republicano, y a diversos sectores que siempre simpatizaron con él, pero que en los últimos meses le retiraron el apoyo.

Sin embargo, ganó y esta vez nadie duda de su resiliencia política ni de la consolidación de su liderazgo conservador, como tampoco de su empeño por la retroalimentación de la economía y valores nacionales, así como en su cultura colegiada antiglobalista.

Aunque existe un rechazo fehaciente al socialismo y al marxismo cultural en Europa y también en Latinoamérica, sobre todo ahora que se desbarranca con mucha vibra antiojos vendados la patraña marxista leninista y sus repercusiones en todas las izquierdas, nadie como Trump ha incursionado en esa batalla a nivel mundial. En este sentido su liderazgo es trascendental como lo es el de Javier Milei en Argentina.

Ante esta realidad y como un dato digno de reconocimiento que incidió en este triunfo es el hecho de que la socialdemocracia estadounidense, como se le ve tradicional e internacionalmente al Partido Demócrata, ha sido el de haber abandonado en gran medida a las centrales obreras, mientras que el Partido Republicano ha acercado posiciones y acuerdos estrechos con este importante segmento social.

¿Por qué perdieron Kamala y el Partido Demócrata? Por dos causas esenciales: la primera, no logró contrarrestar el discurso opositor de la carestía de la vida —del aumento de la gasolina, sobre todo—, partiendo de que la economía en términos financieros marcha con buena salud, dicho por medios respetables como la revista The Economist y dicho también por periodistas serios de este país. Pero ese detalle noticioso, como en tantas partes del mundo no lo lee ni escucha la masa votante pero sí los asesores de campañas presidenciales.

El otro error en medio de la salida emergente del presidente Joe Biden fue la selección (no la elección) de la candidata Kamala Harris, quien en realidad no logró estar a la altura de un tigre como Trump que, como ya he  dicho anteriormente, ha pasado en estos 4 años lidiando demandas y acusaciones de diversos índices en su contra y venciendo obstáculos de diversa índole.

Lo grande de este gran país es que el sistema se mantiene, gane el partido que gane, lo que permitirá bajo esta nueva administración Republicana seguir manteniendo la supremacía de primera potencia, bajo la cual la defensa de la democracia y el espíritu del humanismo político prevalecerán siempre en esta nación y en el mundo entero, sobre todo ante las absurdas intenciones del globalismo y sus metas trastabillantes y siempre, en defensa de la familia.

El autor es escritor y periodista nicaragüense exiliado en Estados Unidos. Columnista internacional y vocero en el exterior del Partido Liberal Independiente (PLI histórico).

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
La última crisis de Cuba ha llevado a los observadores a cuestionar la viabilidad del régimen, y muchos se preguntan si ahora podría ser el momento de que el gobierno comunista de Cuba se reforme o se derrumbe.

¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

Newsletter

Premium Content

Candidato presidencial suspendido Pineda compara Guatemala con dictadura de Nicaragua

22 mayo, 2023

Centroamérica debe invertir $1,600 millones para mejorar su conexión aeroportuaria

3 diciembre, 2024

Motagua sueña con la remontada ante Tigres

11 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version