• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Guatemala, Belice y Paraguay apoyan a Taiwán desafiando a China comunista

Por Arturo McFields Yestas, periodista nicaragüense exiliado. Fue embajador de Nicaragua ante la OEA periodista y ex miembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

19 mayo, 2024
in Opinión
0
El presidente  de Paraguay, Santiago Peña, junto al  nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, junto al nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras China vocifera insultos y hace rugir cañones de guerra contra Taiwán, en América Latina tres países mantienen una relación de primer orden con la isla y se niegan a arrodillarse ante la agresiva y portentosa política del dragón rojo.

Este 20 de mayo asume el nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te, calificado por muchos como un valiente independentista y calificado por China como un “alborotador”. La llamada nación rebelde no deja de luchar por mantener relaciones diplomáticas con sus aliados latinoamericanos.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, es uno de los lideres regionales que prevalece cercano a Taiwán. El jefe de Estado pidió autorización a la Cámara alta de su país para participar en la toma de posesión del presidente Lai.

Paraguay destaca por ser el único país de Sudamérica y uno de los 12 en el ámbito mundial que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán al más alto nivel por más de 66 años. La relación incluye aspectos de cooperación en áreas como comercio, seguridad, ciencia y tecnología.

“Trabajaremos juntos por el fortalecimiento de relaciones entre nuestras dos naciones”, dijo el presidente de Paraguay. Este planteamiento de apoyo a Taiwán tiene un peso extraordinario en un contexto en el que China se apodera de la infraestructura crítica en América Latina con fines comerciales y militares. El gigante comunista va tras estaciones satelitales, telecomunicaciones, puertos y la industria del litio y cobre.

Guatemala también ha decidido renovar su respaldo a Taiwán. El canciller de ese país participará en la toma de posesión del presidente Lai. Algunos sectores consideran que el presidente Bernardo Arévalo debió liderar esta delegación. No lo hizo. Una mala señal.

La nota de la Cancillería de Guatemala expresa su compromiso de reafirmar las excelentes relaciones político-diplomáticas y la sólida amistad con la República de China (Taiwán), país con el cual Guatemala ha compartido lazos de hermandad a lo largo de 89 años, período en el cual se ha ampliado el desarrollo de la agenda bilateral, regional y multilateral.

En temas de seguridad, el nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala es el coronel Hermelindo Choz Soc, un antiguo agregado militar de la Embajada de Guatemala en Taiwán. Esto sin lugar a duda podría tener un impacto positivo en la cooperación bilateral en temas de seguridad.

La ambigüedad de Arévalo con el tema de Taiwán no es saludable para Guatemala y tampoco para Centroamérica. La región vive una seria crisis democrática y se acerca demasiado a Rusia y China en temas comerciales y de seguridad. No es tiempo de medias tintas.

Belice también ha ratificado su presencia en la toma de posesión del presidente de Taiwán. El primer ministro, John Briceño, y el ministro de Relaciones Exteriores, Francis Fonseca, forman parte de la delegación que participa en la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán.

Belice, pese a ser un país pequeño, es importante en la relación con Taiwán por su estrecho vínculo con Centroamérica y el bloque de países del caribe, CARICOM. En ambas regiones China comunista ha logrado ganar terreno mediante inversiones en zona franca y comercio.

La relación de Taiwán con sus aliados en América Latina atraviesa tiempos de vacas flacas. Los valores comunes como democracia, derechos humanos, seguridad y prosperidad son estratégicos para la región. China lo sabe y por eso continúa a la caza de nuevos aliados en Latinoamérica. Mientras tanto, Paraguay, Belice y Guatemala seguirán siendo una piedra en el zapato del imperio rojo y su política de una sola China.

Tags: BeliceCaricomChinaGuatemalaParaguayTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen del gobierno salvadoreño que muestra la incautación de droga y las personas capturadas.

Marina salvadoreña incauta embarcación con 1.3 toneladas de cocaína

Newsletter

Premium Content

Sede del Ministerio de Gobernación de El Salvador, entidad estatal ante la cual deben registrarse las ONG para operar en el país.

Unión Europea lamenta nueva Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador y Bukele les llama “bloque envejecido”

7 junio, 2025
El Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala.

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración

10 noviembre, 2023
El Volcán de Fuego mantiene su actividad explosiva en Guatemala

El Volcán de Fuego mantiene su actividad explosiva en Guatemala

10 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version