sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El pueblo de Venezuela ya hizo su parte: ¿Qué sigue?

Por Félix Maradiaga, politólogo nicaragüense, expreso político y presidente de la Fundación Libertad

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 julio, 2024
in Opinión
0
El pueblo de Venezuela ya hizo su parte: ¿Qué sigue?
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando se emprende un análisis político, resulta una tarea ardua separar las emociones de la razón. Precisamente por eso, siempre quise estar equivocado cuando, en un artículo y una entrevista publicados en el medio nicaragüense, 100% Noticias, ofrecí una perspectiva sombría para Venezuela. Señalé una alta probabilidad de fraude y afirmé que Maduro no aceptaría los resultados de la voluntad soberana de los venezolanos. Aquel artículo desató algunas críticas por su tono aparentemente pesimista; sin embargo, pocas veces en mi vida he deseado tanto estar en el error como en esta ocasión.

Todos los monitoreos independientes y conteos paralelos, incluyendo los de observadores electorales internacionales, coinciden en que la victoria de Edmundo González fue abrumadora. La diferencia es de al menos un 30%, lo que constituye el mayor margen electoral registrado hasta ahora en Venezuela. Tal y como lo estimamos, el régimen de Nicolás Maduro ha fraguado un fraude descarado. Sin embargo, no podrán esconder la victoria de Edmundo González. Las actas lo ratifican, ya que, en medio de todo el desastre institucional del país, el sistema electoral venezolano aún conserva vestigios de la era democrática, que incluye el registro de las actas de votación en cada mesa.

Te puede interesar

Ahora o nunca

El trance colombiano

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Las máquinas de votación emiten un comprobante en papel, que son las actas con los resultados, y la ley establece que los testigos partidarios se queden con una copia de cada una de las 30,026 mesas de votación. Aunque el Consejo Nacional Electoral anunció una victoria de Nicolás Maduro con el 51% de los votos, los datos de la oposición, basados en sus propias copias de las actas, indican que Edmundo González ganó la elección con el 70%.

Con este fraude, Nicolás Maduro ha demolido los vestigios de institucionalidad que quedaban en el sistema electoral. Al cierre de esta nota, el Comando de Campaña denunciaba que ya tienen procesadas más del 40% de las actas. Cuando ese número aumente y las tengan procesadas, harán un anuncio a la comunidad internacional, así como al Centro Carter y al Panel de la ONU, demostrando la magnitud del fraude electoral.

El régimen de Maduro parece estar siguiendo la máxima de Tomás Borge refiriéndose al frente sandinista en Nicaragua: “todo puede pasar, pero el costo más alto es perder las elecciones”. En otras palabras, las dictaduras calculan que el costo de entregar el poder es mucho más alto que las consecuencias del fraude. Eso explica las acciones de radicalización que se han estado observando. Después de la denuncia de supuesto hackeo a la transmisión de resultados, la auditoría de telecomunicaciones prevista para hoy es esencial, pero el CNE suspendió esa auditoría, mostrando que el hackeo fue una excusa para bloquear la transmisión electrónica de una buena parte de las actas. El CNE tampoco ha entregado la base de datos de resultados y tampoco ha publicado los resultados mesa por mesa. Por otra parte, también está suspendida la auditoría de verificación ciudadana que estaba prevista.

La comunidad internacional deberá responder con contundencia y no limitarse a comunicados de indignación. De lo contrario, la desesperanza del pueblo de Venezuela se traducirá en la continuidad de un éxodo masivo y la radicalización del régimen de Maduro en un rumbo similar al de Nicaragua.

Políticamente, comienza una etapa difícil. Existe una alta disposición de la ciudadanía de permanecer en las calles para defender su voto, pero todos los que hemos vivido fraudes similares en el pasado sabemos que la presión en las calles es una parte fundamental pero no suficiente. En por ello que el objetivo de la oposición será encontrar interlocutores nacionales e internacionales que insten al gobierno a entrar en razón y, de esa manera, iniciar una negociación para el reconocimiento de los resultados genuinos y una posterior transición. Por su parte, el oficialismo intentará desmoralizar a la oposición, ya sea para desmovilizarla con el paso del tiempo o para exacerbar el descontento y generar hechos de violencia que justifiquen la narrativa de que la oposición es violenta y “desconoce” los resultados.

He tenido el gusto de hablar con varios miembros del equipo de campaña de Edmundo y me quedó claro que este escenario del fraude siempre se había previsto. Eso habla muy bien de la oposición que, bajo el liderazgo de María Corina Machado, están dispuestos a emprender una lucha larga por defender los resultados. La estrategia de esta fase parece consistir en una reacción de la comunidad internacional y algún tipo de respuesta por parte de los militares. También esperan que la presión no venga solo de Estados Unidos y Europa, sino que también actores como el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil ejerzan presión sobre Maduro. Habrá que ver si estos factores tienen algún peso.

Personalmente, no soy muy optimista. Creo que Maduro cuenta con el respaldo total de los militares, pero curiosamente, mis amigos venezolanos insisten en que hay sectores de las fuerzas armadas que no se quedarán callados ante este resultado. Me parece muy arriesgado que Maduro haya salido públicamente con estos resultados sin haberse asegurado previamente del pleno respaldo militar.

El pueblo de Venezuela ya hizo su labor de manera heroica y decidida, saliendo masivamente a votar a pesar de las adversidades. Bajo circunstancias sumamente difíciles, lograron organizarse con 200,000 voluntarios. Ahora, le corresponde a la comunidad internacional apoyarles para que ese fraude no prospere. Es el momento de alzar las voces, de ejercer presión. La valentía del pueblo venezolano no puede ser en vano; el mundo debe acompañarlos en esta lucha y asegurar que sus voces sean escuchadas y respetadas.

Tags: Edmundo González UrrutiaFélix MaradiagaMaría Corina MachadoNicaraguaNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ahora o nunca
Opinión

Ahora o nunca

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá
Opinión

El trance colombiano

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo
Opinión

Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región
Opinión

Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina
Opinión

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Siguiente nota
Mulino

Presidente de Panamá advierte con tomar medidas como parte del rechazo al resultado electoral en Venezuela

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version