El Nobel de la Paz para María Corina Machado y el nuevo orden mundial republicano

Por Ariel Montoya, escritor y periodista nicaragüense exiliado.

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana.

Se ha afianzado más en Occidente y en todo el mundo  el que un nuevo Orden Mundial viene imponiéndose, esta vez para bien de la humanidad al liberarse algunas naciones de las trabas del comunismo internacional  y sus mugrosas variantes.  En este sentido el Premio Nobel de la Paz concedido a Maria Corina Machado, la libertadora de Venezuela, se enmarca también en esa nueva corriente política global, esta vez alimentando las esperanzas de ese pueblo sufrido pero a la vez alentando a toda América de esperanzas reales por los vientos de libertad que pronto habrán de soplar, sobre todo en Cuba y Nicaragua.

Las naciones bajo el Republicanismo Libertario y otras reprimidas por la bota Castro Chavista ya despiertan de este letargo marxista leninista tropical, y están en abierta oposición ante estas dictaduras. Son procesos en marcha.

Y están en marcha también por la certera agenda política internacional que Estados Unidos viene imprimiendo con la administración de Donald Trump, cuyos mensajes, por ejemplo, a la Organización de las  Naciones Unidas (ONU), dinamitando a los organismos mundiales, contra el Cambio Climático  —al que tildó como la mayor estafa del mundo— y pidiendo a Europa tomar distancia económica de Rusia sobre todo con la compra de gas y petroleo para poner fin a la absurda guerra a Ucrania y evidenciando la incapacidad de ese organismo para mediar por la paz en diversos puntos del Planeta, mas la lucha contra el terrorismo, los narcoestados latinoamericanos y el crimen organizado, dejan claro que ahora si la perspectiva de un cambio es posible.

Y es precisamente en esa cruzada por la Libertad y la Democracia  en la que se da la concesión del Nobel de la Paz a Maria Corina, una mujer que se lo merece más allá de las estupideces y contra argumentaciones provenientes del marxismo cultural y de otros sectores y tiranos.

Este Premio, comenzó a cocinarse en Miami, en el Sur de La Florida en el 2024, juntando a una mezcla poderosa entre académicos, exiliados y destacadas personalidades del Partido Republicano, quienes a principios de esta semana se juntaron en el Museo de la Diáspora Cubana en una conferencia de prensa para dar detalles,  celebrar y rememorar la iniciativa, estando presentes el Congresista Carlos Jimenez y Maria Teresa Morin, Coordinadora del Partido de Maria Corina “Vente Venezuela” en Estados Unidos, así como organizaciones centroamericanas como las fundaciones Francisco Morazán con su presidente Orlando López de Honduras y Rinaldo Ebanks del partido OPA de Nicaragua, entre tantos otros.

Dicha nominación, fue impulsada por el Miami Dade College (MDC), y respaldada por las universidades  Internacional de la Florida (FIU),  St. Thomas y  Barry,  contando con el apoyo y firma de líderes conservadores como Marco Rubio, actual Secretario de Estado, el senador Rick Scott, los congresistas Mario Diaz-Balart, Carlos Jimenez y Maria Elvira Salazar.

Marcel Felipe, una de las figuras claves detrás de esta celebrada nominación, tuvo a bien recordar en la rueda de prensa las primeras conversaciones de cara a como recuperar la democracia para Venezuela y para los otros países, resaltando  la “insistencia pacifica” en esta lucha por parte de la ganadora, que al final  dio sus frutos, incluso frente a la brutal represión, evitando un derramamiento de sangre entre sus compatriotas.

Ella y este Nobel de la Paz demuestran que el civismo también tiene sus herramientas cuando se lucha por la Libertad, el respeto y la dignidad para todo ser humano. Maria Corina Machado es la heroína de este nuevo Orden Mundial y de una era de luces para Venezuela que inspira a toda América.

Exit mobile version