lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

    lluvias nicaragua

    Dictadura de Nicaragua suspende desfile patrio por amenazas de lluvia

    samcam

    Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

    lluvias nicaragua

    Dictadura de Nicaragua suspende desfile patrio por amenazas de lluvia

    samcam

    Costa Rica revela foto e identidad del sicario que asesinó por encargo al opositor nicaragüense Roberto Samcam

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

    Festejos de independencia en Centroamérica destacan cultura, civismo y fervor patrio

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El avance de China en Centroamérica y la importancia de Guatemala para limitar la influencia de Beijing

Por R. Evan Ellis, profesor investigador de Estudios Latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 junio, 2024
in Opinión
0
Presidente de Guatemala anuncia beneficio en factura energética en hasta 3 millones de hogares

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, se ha comprometido a mantener las relaciones con Taiwán en medio de las disputas con el gigante asiático.

397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el último año, la República Popular China (RPC) en Centroamérica ha logrado avances significativos en múltiples sectores, en una geografía estratégica cada vez más cercana a Estados Unidos. Ha construido esa posición en países gobernados por gobiernos con tanto poder político como disposición para llevar adelante esas relaciones en formas que desafían las equidades estratégicas estadounidenses.

Los ejemplos incluyen el entrenamiento de militares y policías nicaragüenses por parte de la RPC, viajes con todos los gastos pagados para un gran número de periodistas nicaragüenses y hondureños, además de posibles trabajos chinos en proyectos de infraestructuras estratégicas como el aeropuerto de Punta Huete y una serie de proyectos de carreteras y ferrocarriles en toda Nicaragua. También incluyen posibles mejoras chinas en el corredor del “canal seco” CA4 que atraviesa Honduras desde el Puerto de San Lorenzo (que también será ampliado por empresas chinas) en el Golfo de Fonseca, hasta el aeródromo de Soto-Cano donde EEUU opera su Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, hasta la ampliación de los puentes que unen Honduras con la costa atlántica.

Te puede interesar

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Las sinergias de estos proyectos también pueden dar un nuevo impulso al desarrollo chino de un importante complejo portuario en La Unión, en el lado salvadoreño del Golfo, a medida que el presidente salvadoreño Nayib Bukele, irritado por las preocupaciones de Estados Unidos sobre sus políticas de seguridad, se vuelca en el desarrollo económico. Al norte, la elección de Claudia Scheinbaum, una presidenta más internacionalista y comprometida con el avance de la deslocalización y la energía verde en México, puede facilitar el avance de la RPC gracias a su fuerte posición en cada uno de esos sectores.

En este contexto de expansión de la presencia china en la región, la posición de Guatemala es particularmente estratégica. Es el último país hispanohablante que reconoce a Taiwán en la región. Abarca el continente desde el Atlántico hasta el Pacífico y es el puente geográfico entre el grupo de regímenes favorables a China que tiene al sur (El Salvador, Honduras y Nicaragua) y un México en transición con la rápida expansión de las actividades comerciales chinas al norte.

La rápida expansión de la presencia y la influencia política y económica de la RPC en los países que han cambiado sus relaciones de Taiwán a la RPC, incluidos los memorandos de entendimiento no transparentes y los acuerdos de libre comercio que abren el país a las empresas con sede en la RPC, la formación de personal gubernamental y periodistas, y el tejido de redes de influencia de la RPC entre empresarios y académicos locales sugieren que un “giro” de Guatemala podría ser particularmente impactante para EEUU y la región.

La incorporación de Guatemala al bloque transoceánico de gobiernos centroamericanos abiertos a los proyectos comerciales de la RPC y a la influencia asociada, daría al gobierno chino el potencial para construir y operar proyectos estratégicos de infraestructura con gobiernos maleables bajo condiciones no transparentes, que potencialmente podría utilizar para montar activos de inteligencia y militares, e incluso mover fuerzas entre los océanos en tiempo de guerra con Estados Unidos, incluyendo el Caribe, mientras corta a Estados Unidos el acceso terrestre al Canal de Panamá y Sudamérica.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y Miguel Li-jey Tsao, embajador de Taiwán.

Cabildeo y presencia de la RPC en Guatemala

Aunque el asediado gobierno reformista de Bernardo Arévalo se ha comprometido a mantener las relaciones con Taiwán, se enfrenta a presiones tanto de la izquierda como de la derecha para que cambie sus relaciones con China. Según los guatemaltecos consultados para este trabajo, en la izquierda, los miembros del partido Semilla de Arévalo, tienen diversos grados de orientación positiva hacia la RPC, y al menos están tentados a cambiar el reconocimiento de la RPC por el apoyo de otros en el Congreso de Guatemala, donde son una pequeña minoría para sobrevivir a los ataques de las élites conservadoras guatemaltecas y avanzar en su agenda reformista. A la derecha, algunas élites guatemaltecas, preocupadas por la cantidad de presión ejercida por los Estados Unidos sobre el gobierno de la nación y las élites empresariales para promover la asunción del poder por Arévalo en enero de 2024 como Presidente electo, ahora miran a la RPC como una protección potencial contra futuros esfuerzos respaldados por los Estados Unidos para perseguirlos por corrupción.

Como en otros lugares, la República Popular China ha utilizado las esperanzas guatemaltecas de acceso al mercado chino, incluyendo el deseo de Arévalo de ampliar el comercio con la RPC, como una fuente de influencia para inducir a Guatemala a “voltear” el reconocimiento. Aunque Guatemala exporta sólo 82 millones de dólares anuales a China, en junio de 2024 la RPC suspendió las compras de nueces guatemaltecas y otros bienes, enviando un mensaje no tan sutil a Guatemala de que incluso sus limitadas exportaciones actuales a la RPC pueden depender de un cambio en el reconocimiento.

Dentro de Guatemala, China ha construido redes de influencia comercial y personal, a través de las cuales está librando una lucha de bajo perfil para “voltear” la lealtad del país. En el espacio mediático, Claudia Menéndez, que tiene un influyente programa “Con Criterio”, criticó duramente la asistencia del ministro guatemalteco de Asuntos Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, a la toma de posesión del presidente taiwanés, William Lai, por considerarla una grave violación del principio de una sola China. De hecho, fuentes internas guatemaltecas señalan que Menéndez acaba de regresar de un viaje de tres meses a China financiado por la República Popular China y se espera que aumente su apoyo público. También se cree que la RPC trabaja a través de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), incluyendo a Juan Antonio Canel Cabrera, quien también recibió recientemente un lujoso viaje pagado por la RPC a China. Otros, como Manuel Rosales, que defiende opiniones favorables a la RPC a través de su programa de radio en Canal Antigua, adoptan posturas públicas que benefician a la agenda de la RPC.

China usa a empresas como Huawei para ampliar su influencia. En el caso de Guatemala, suelen invitar a periodistas y empresarios a China.

Como complemento a la labor de China a través de personas influyentes en los medios de comunicación, las empresas con sede en China están avanzando en el espacio comercial en Guatemala y actuando como un grupo de presión. Huawei es sin duda el principal agente de la República Popular China en este sentido, y se ha informado que ha estado buscando agresivamente comercializar sus soluciones tecnológicas en el país, incluyendo el caso de BanRural. Huawei y Lenovo también hicieron importantes donaciones a la anterior administración de Alejando Giamattei, con rumores de que podrían haber tratado de utilizar los regalos para beneficiar personalmente al Presidente. Huawei también habría ofrecido donar sistemas electrónicos a agencias gubernamentales guatemaltecas bajo la administración de Arévalo, pero el Presidente ha rechazado tales ofertas, reflejando preocupaciones sobre el comportamiento de la compañía, así como vulnerabilidades digitales.

Más allá de las telecomunicaciones, los lazos comerciales entre la República Popular China y Guatemala han creado fuentes potenciales de influencia en otras áreas, incluido el sector de la automoción. Allí, el grupo guatemalteco Cofiño-Stahl se ha convertido en el principal importador de automóviles chinos, incluida la marca Chang’an. En el sector de la electricidad, los empresarios guatemaltecos intentaron asociarse con China Machine New Energy Corporation para construir la central hidroeléctrica Jaguar, cerca de Puerto Quetzal, por valor de 728 millones de dólares, aunque el proyecto se topó con problemas legales y no siguió adelante.

Como complemento a otra fuente de influencia potencial de China, Guatemala cuenta con una comunidad étnica china que emigró al país a partir de finales del siglo XIX. En la actualidad, los expertos estiman que hay aproximadamente 600 personas de origen taiwanés y 30.000 de origen chino continental (principalmente cantonés). Aunque dentro de la comunidad hay algunos con simpatías hacia la RPC, en general, el gobierno taiwanés mantiene una sólida relación con la comunidad, y la ventaja de poder mantener relaciones con ella a través de la presencia oficial y la embajada de Taiwán en el país.

El hospital de Chimaltenango, Guatemala, fue financiado por el gobierno de la República de China (Taiwán)

Taiwán como socio

Mientras el gobierno taiwanés, representado por el embajador Miguel (Li-jey) Tsao, lucha por mantener su posición en Guatemala, puede señalar un importante historial de proyectos que ha llevado a cabo en beneficio del país. En la actualidad, se trata de un hospital neonatal con 90 camas, además de tecnología y formación neonatal en Chimaltenango. Entre 2013 y 2021, sólo las donaciones taiwanesas y otras ayudas no comerciales sumaron 90 millones de dólares. Según el Decreto 16-2023, que rige la cooperación entre los países, los proyectos actuales de caridad taiwanesa en Guatemala incluyen asistencia financiera y capacitación a pequeñas y medianas empresas, trabajo para ayudar a los residentes del departamento de Baja Verapaz a mejorar la resistencia de sus cultivos de maíz a las enfermedades, un proyecto que promueve la industrialización del bambú guatemalteco, trabajo para ayudar al país a controlar los riesgos del tizón del banano, un sistema de alerta regional contra las inundaciones en Cobán, en Alta Verapaz, y cursos de chino mandarín, con unos 340 inscritos.

Aunque algunos en Guatemala perciben las donaciones de Taiwán para el apoyo al desarrollo como oportunidades para la corrupción, podría decirse que han beneficiado al país de un modo que no lo han hecho los proyectos egoístas de construcción de infraestructuras de empresas con sede en China, que utilizan trabajadores y materiales chinos, en países que reconocen a la República Popular China.

En el ámbito comercial, Taiwán también ha lanzado recientemente un nuevo programa de asociaciones para la inversión, que incluye la prestación de apoyo financiero a las empresas taiwanesas que viajan a Guatemala para explorar la posibilidad de establecer fábricas y otras instalaciones en el país. En este marco, por ejemplo, en marzo de 2024 el gobierno taiwanés trajo al país a un grupo de inversores del sector textil, interesados en la perspectiva de establecer instalaciones en Guatemala, en consideración de las oportunidades creadas por el tratado de libre comercio de Taiwán con Guatemala de 2006, así como el acceso libre de aranceles al mercado estadounidense a través del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR).

Taiwán apoya además a Guatemala en el sector de la seguridad y la defensa, incluyendo aproximadamente 12 guatemaltecos al año que viajan a Taiwán para asistir a instituciones guatemaltecas de Educación Militar Profesional. Taiwán también ha dado un paso adelante para proporcionar a Guatemala formación de pilotos de helicópteros de ala rotatoria, fundamental para su preparación operativa, después de que los problemas con el Ministro de Defensa de Colombia provocaran el cese de dicha formación por parte de Colombia.

Conclusión

Las consideraciones estratégicas derivadas del avance de la República Popular China en México y América Central hacen que el continuo reconocimiento de Taiwán por parte de Guatemala, y la correspondiente limitación de la influencia china allí, sea estratégicamente vital para Estados Unidos y la región. Estados Unidos debe estar atento a las dinámicas políticas tanto dentro de la derecha como de la izquierda en Guatemala que podrían forzar un cambio en el compromiso del presidente Arévalo con Taiwán en este sentido. Por lo tanto, Estados Unidos tiene un gran interés en trabajar junto con Taiwán y Guatemala para supervisar los esfuerzos para inducir al gobierno de Arévalo a “dar la vuelta” a la República Popular China, mientras que también trabajan juntos para proporcionar valor por permanecer leales a Taiwán. En el proceso, es probable que Estados Unidos también tenga que ampliar los recursos que ofrece a Guatemala para proyectos de inversión orientados al mercado y el fortalecimiento de las instituciones, así como mantener una postura de respeto y equilibrio en su tratamiento de los guatemaltecos de derecha, así como de izquierda.

Tags: Bernardo ArévaloCentroaméricaEstados UnidosEvan EllisHuaweiMiguel Li-Jey TsaoNicaraguaRepública Popular ChinaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China
Opinión

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center
Opinión

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción
Opinión

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
Ahora o nunca
Opinión

América: de la batalla cultural a la batalla final

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro
Opinión

Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala condena expulsión de Taiwán del Parlacen, promovida por Ortega

Parlacen dice que presidentes centroamericanos se reunirán en Tegucigalpa el próximo jueves

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version