• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Cuba. La Prisión más fértil y añosa del continente.

Por Pedro Corzo, periodista cubano

3 diciembre, 2023
in Opinión
0
El dictador cubano, Fidel Castro.

El dictador cubano, Fidel Castro.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En unos días el presidio político cubano arribará a 65 años, los mismos que cumplirá la dictadura de los hermanos Castro, devenida en sistema totalitario, poco después.

El presidio castrista ha sido particularmente masivo y cruento. Según investigaciones, más de medio millón de hombres y mujeres han pasado por las cárceles cubanas desde un día a 30 años como lo ejemplificara Mario Chanes de Armas e Ignacio Cuesta Valle quien ha confesado en numerosas ocasiones con una hidalguía excepcional, que no perdona a sus captores que no lo hayan dejado en prisión un par de meses más para arribar también a los 30 años de cárcel.

La prisión política bajo el castrismo fue una ocurrencia previa al triunfo insurreccional, al igual que los fusilamientos, aunque en honor a la verdad histórica, ambas tragedias, después del primero de enero de 1959, se convirtieron en una atroz epidemia.

Otra característica criminal del castrismo fue la aplicación de su justicia. Las condenas a muerte fueron miles, pero las de prisión, centenares de miles. Las largas sentencias no tenían relación con el supuesto delito cometido, sino con el histerismo del régimen, como lo avala un reciente número de la revista Lux que dirige el insigne Ángel de Fana, un hombre de una fortaleza moral inigualable.

La revista Lux, una publicación fundada en Cuba por los trabajadores del sector eléctrico y promovida en el exterior por el desaparecido dirigente sindical Calixto Campos, en su última edición titula, “En Cuba, condenados a cadena perpetua por tratar de escapar de la dictadura sin que haya ocurrido violencia”.

Realmente es inaudito que haya personas que deben estar en prisión toda su vida por la simple acción de intentar abandonar el país sin recurrir a la violencia, como ocurrió, entre otros casos, con un grupo de jóvenes que asaltaron la lancha Baragua, cumplía la travesía del poblado de Regla a La Habana, para escapar hacia Estados Unidos.

Ninguna persona resultó herida, salvo los tres muchachos que Castro condenó a muerte, Enrique Copello Castillo, Bárbaro L. Sevilla García y Jorge Luis Martínez Isaac, ejecutados en abril del 2003 en menos de 48 horas, motivando al fin, la protesta de algunos organismos internacionales y de intelectuales como José Saramago.

Este crimen ocurrió cuando la dictadura ejecutaba uno de sus pogromos más abusivos, la Primavera Negra de Cuba, 2003, cuando decenas de periodistas y bibliotecarios independientes fueron apresados sin que les ocuparan un arma y sancionados a más de 25 años de cárcel, mientras, 50 años antes los hermanos Castro comandaron el ataque al cuartel Moncada causando la muerte de decenas de compatriotas de ambos bandos siendo condenados a pocos años de cárcel y amnistiado sin llegar a cumplir dos.

En el mismo juicio de las condenas a muerte fueron sancionados a cadena perpetua Harold Alcalá Aramburo, Maykel Delgado Aramburo, Ramón Henry Grillo y Yoanny Thomas González, el resto de los jóvenes fueron sancionados a diferentes penas incluida 30 años de encierro.

El sistema totalitario ha demostrado ser eficiente en muy pocas actividades, pero no hay dudas, que merecen la calificación más alta por su capacidad represiva y su habilidad para construir prisiones.

Cuba en 1958, tenía una prisión por provincia, dos en Oriente y las cárceles del Príncipe y el Reclusorio Nacional para Varones de Isla de Pinos y la prisión de menores de Torrens. Seis décadas y media después, existen en la Isla al menos 350 prisiones de diferentes características y personas como Joel Dortha García quien lleva más de 24 años en enrejado.

No es un secreto que cualquier prisión es la antesala del infierno. Estar privado de libertad, depender de sujetos que las más de las veces aceptan ese trabajo por la vileza de sus almas, es terrible, pero les aseguro que el sistema totalitario de por si es el averno, así que ignoro el calificativo apropiado para los centros de condenación del castrismo.

No obstante, a pesar de los horrores y abusos sufridos por todos los que han pasado por las cárceles castrista, no conozco un exprisionero político que no se sienta orgulloso de su experiencia y de compartir con sus antiguos compañeros a quienes consideran familia. Siempre tengo presente la afirmación de Alfredo Elías y Eraiser Martínez, “esta es nuestra familia extendida”.  

 

Tags: cárcelcastrismocondena a muerteCubaPedro Corzopresos políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen con fines ilustrativos.

Honduras y la ONU evalúan prorrogar la instalación de la CICIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Explosivos decomisados por la policía salvadoreña y que serían detonados el 1 de junio en atentados.

Policía salvadoreña reporta arrestos de veteranos de guerra por planear atentados con explosivos

31 mayo, 2024

Estado de excepción no funciona en Honduras y la extorsión afecta al 11 % de los ciudadanos

13 diciembre, 2023

BCIE aclara que “de ninguna manera” se detendrá el apoyo a los países miembros

9 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version