• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Brasil y China en vergonzoso episodio similar a esclavitud moderna

Por Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

29 diciembre, 2024
in Opinión
0
La compañía de vehículos chinos BYD estaría detrás del escandaloso caso de esclavitud y trabajo forzoso de trabajadores chinos en Brasil.

La compañía de vehículos chinos BYD estaría detrás del escandaloso caso de esclavitud y trabajo forzoso de trabajadores chinos en Brasil.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido crítico del capitalismo salvaje y las injusticias sociales.  Sin embargo, Brasil y China ahora son cuestionados por negocios similares a la esclavitud moderna en fábrica de autos.

Las autoridades reportan que 163 ciudadanos chinos fueron llevados a Brasil de forma irregular, explotados y trabajando en condiciones degradantes hasta 7 días por semana. Pese a esto, Lula y el Foro de Sao Paulo se esconden tras los arbustos y callan.

La firma de autos BYD, de origen chino, informó que había cortado vínculos con la empresa que contrató a los trabajadores y destacó que están colaborando con las autoridades. BYD informó que en 2025 espera producir 150 mil vehículos eléctricos en Brasil.

No es la primera vez: Lula ha sido célebre por su largo respaldo, financiación y defensa a la esclavitud moderna de los médicos cubanos. Los galenos laboran bajo las órdenes del Partido Comunista de Cuba, viajan sin contratos, bajo vigilancia y con un estricto reglamento.

La esclavitud moderna de médicos cubanos: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recogido denuncias sobre jornadas laborales de 64 horas semanales, acoso sexual en contra de mujeres médicas y penas de 3 a 8 años de prisión por deserción de las misiones voluntarias.

Doble moral. Lula critica la lucha de Israel contra el terrorismo, pero se opone a condenar los crímenes de Irán: Cree que se debe favorecer “el diálogo constructivo” con los terroristas perseguidores de mujeres.

El Presidente de Brasil ha comparado el conflicto en Gaza con el genocidio de Hitler. Un ataque duro, vergonzoso y totalmente irresponsable contra Israel. Ahora elogia a Irán por recibir a refugiados afganos en su territorio.

Del lado del mal: Lula pide que se repitan elecciones en Venezuela, llama genocida a Israel, defiende a Hamás, ataca a Elon Musk y apaña la brutalidad de Putin contra Ucrania. Todos hechos repudiables, en especial viniendo de la democracia más grande de América Latina.

Defensor de Hamás: El Ministerio de Exteriores de Brasil emitió un comunicado condenando el aniquilamiento de Ismail Haniyeh, uno de los terroristas más buscados a nivel mundial. “Brasil condena enérgicamente el asesinato del Jefe de la Oficina Política de Hamás, Ismail Haniyeh”, reclamó el gobierno de Brasil.

El Presidente Lula ha sido declarado persona non grata en Israel, tras comparar los esfuerzos de autodefensa del pueblo judío con el Holocausto provocado por Hitler. Si un niño muere en Palestina es un crimen atroz, pero si es en Israel es como si nada pasara.

Lula también es admirador y defensor de Vladimir Putin: El líder de Brasil ha pedido a Ucrania que rinda su soberanía y que seda territorio patrio al agresor ruso. Jamás ha alzado su voz por los niños ucranianos y la letalidad de los ataques de Putin contra civiles.

El capitalismo bueno: El impúdico silencio de Lula, el Foro de Sao Paulo y el Partido de los Trabajadores ante las denuncias de actos similares a la esclavitud moderna de China es vergonzoso, peligroso y cómplice.

Un gran país con un pequeño presidente: Lula ha demostrado ser demasiado pequeño ante los grandes compromisos de Brasil en la comunidad internacional. El último episodio demuestra que es capaz de todo, incluso ignorar los justos reclamos universales de los trabajadores y los pobres del mundo, a los que tanto dice defender. Ahora guarda silencio.

Tags: BrasilBYDChinaesclavitudForo de São PauloLula da SilvaXi Jingping
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.
Opinión

¡No hay que tener miedo!

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La empresa china Huawei tiene investigaciones de corrupción en los cinco continentes.
Opinión

China comunista pierde terreno en telecomunicaciones, litio y transporte en América Latina

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Opinión

Democracia y negocios

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Opinión

Los triunfos de Argentina y el peligroso camino a seguir con Javier Milei

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota

Economista hondureño advierte sobre las “realidades del modelo fallido” de Xiomara Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Expresidente y candidato Martinelli pide adelanto de elecciones en Panamá

11 noviembre, 2023

Regresa el letal virus Nipah: ¿qué peligro representa?

20 septiembre, 2023

ONU exige a dictadura nicaragüense liberación inmediata de monseñor Álvarez

5 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version