• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Vicepresidente taiwanés gana elecciones presidenciales

El nuevo presidente ha sido criticado por el gobierno chino que lo ha descrito como un "alborotador" por su posición sobre la independencia de Taiwán.

13 enero, 2024
in Internacional
0
Lai Ching-te fue el ganador de las elecciones presidenciales taiwanesas este sábado.

Lai Ching-te fue el ganador de las elecciones presidenciales taiwanesas este sábado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente Lai Ching-te, candidato del Partido Progresista Democrático (DPP) ha ganado este sábado  las elecciones presidenciales de Taiwán.

Con el 99,97 por ciento de los 17.795 centros de votación de Taiwán, Lai había obtenido 5.5 millones de votos, o el 40,05 por ciento, según el recuento oficial de votos de la Comisión Electoral Central (CEC).

Su principal rival de Lai, Hou Yu-ih del opositor Kuomintang (KMT), recibió 4.6 millones de votos, o el 33,49 por ciento, y Ko Wen-je  del Partido Popular de Taiwán (TPP) quedó en tercer lugar con 3.6 millones de votos, o el 26,46 por ciento, según las cifras de la CEC.

“Estamos decididos a proteger Taiwán de las intimidaciones y amenazas continuadas de China”, dijo Lai Ching-te en su discurso de la victoria, en el que se comprometió también a mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.

“Le estamos diciendo a la comunidad internacional que entre democracia y autoritarismo, estaremos del lado de la democracia”, añadió, celebrando un “nuevo capítulo”.

Con la victoria de Lai, el DPP ha hecho historia como el primer partido político de la República de China (Taiwán) en ganar tres mandatos consecutivos desde que se celebraron las primeras elecciones presidenciales directas en 1996.

En su discurso de victoria, Lai expresó su gratitud al pueblo de Taiwán por apoyar el boleto del DPP, señalando que habían “escrito un nuevo capítulo en nuestra democracia”.

“La República de China, Taiwán, seguirá caminando codo con codo con las democracias de todo el mundo”, dijo Lai.

El nuevo presidente ha sido criticado por el gobierno chino que lo ha descrito como un “alborotador” por su posición sobre la independencia de Taiwán.

El sábado por la noche, Hou de KMT concedió la derrota y extendió sus felicitaciones a Lai, que también es presidente del DPP, y a su compañero de fórmula Hsiao Bi-khim. Ko, del TPP, instó a sus partidarios a no desanimarse, sino a continuar su arduo trabajo para asegurar la victoria de Taiwán en las próximas elecciones.

Durante la campaña electoral, Lai había mantenido una ventaja dominante en las encuestas de opinión, a pesar de los persistentes ataques a sus declaraciones de independencia pro-Taiwán del pasado y las acusaciones de que había ampliado ilegalmente su casa familiar en el distrito de Wanli de Nuevo Taipei.

Los resultados de las elecciones indican que el enfoque “pro-Taiwán” de Lai fue mejor aceptado por la sociedad convencional que las posiciones “pro-China” presentadas por los candidatos al KMT y al TPP, dijo la fuente.

En los últimos meses, el equipo de Lai había estado presentando al DPP como un defensor para mantener el sistema democrático de Taiwán y el status quo a través del Estrecho de Taiwán, y había acusado a los partidos de la oposición de ceder voluntariamente a China.

El presidente electo Lai Ching-te y la vicepresidenta electa, Hsiao Bi-khim. Ko.

¿Quién es el nuevo presidente?

Lai, hijo de un minero de carbón que murió en un accidente en el pozo cuando Lai tenía dos años, se graduó como médico en la Universidad Nacional Cheng Kung en Tainan y más tarde hizo un posgrado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos.

Ha dicho en múltiples entrevistas que las pruebas de misiles de China en aguas alrededor de Taiwán en 1996, justo antes de las primeras elecciones presidenciales directas del país, sirvieron como catalizador para su entrada en la política.

Durante las últimas tres décadas, trabajó desde servir como legislador hasta ser elegido alcalde de Tainan (2010 a 2017). Se desempeñó como primer ministro de 2017 a 2019 durante el primer mandato de Tsai, y ha ocupado el cargo de vicepresidente desde 2020.

Los asociados cercanos de Lai, lo han descrito como una imagen de una persona “seria [y] reservada” que defiende “altos estándares morales” y se niega a comprometer sus principios.

Los gobiernos de Estados Unidos, Guatemala, Belice, Paraguay, el portavoz de la  Unión Europea, expresaron sus felicitaciones al futuro mandatario taiwanés.

 

We congratulate Dr. Lai Ching-te on his victory in Taiwan’s presidential election. We also congratulate the Taiwan people for participating in free and fair elections and demonstrating the strength of their democratic system.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 13, 2024

Tags: ChinaDPPeleccionesHsiao Bi-khimKuomintangLai Ching-teTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala, El Salvador y Honduras refuerzan paso migratorio por festividad del Cristo Negro de Esquipulas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto tomada de redes sociales.

ONG hondureña reitera que no ha recibido ayuda gubernamental y comparte estados financieros

15 marzo, 2024

Arrancan las elecciones en Panamá: candidatos llaman a ciudadanos a las urnas

5 mayo, 2024

19 de julio: de efeméride nacional a culto familiar en Nicaragua

19 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version