• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

El joven busca $1.3 millones en compensación tras ser deportado bajo acusaciones infundadas de pertenecer a una pandilla.

24 julio, 2025
in Internacional
0
Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.

Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ciudadano venezolano, Neiyerver Adrián León Rengel, de 27 años, presentó el jueves una denuncia formal contra el gobierno de Estados Unidos, alegando haber sido deportado injustamente y sin el debido proceso hacia El Salvador, donde fue recluido en el penal de máxima seguridad CECOT, reconocido como la prisión más estricta del país.

La queja administrativa fue presentada ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y está amparada en la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (Federal Tort Claims Act). Esta ley permite solicitar compensación monetaria por actos ilícitos cometidos por empleados federales. León Rengel exige una indemnización de $1.3 millones, alegando violaciones legales y abusos cometidos durante su detención y deportación.

Según el documento, agentes del DHS lo arrestaron en el estacionamiento de su apartamento en Irving, Texas, acusándolo de pertenecer a la banda criminal venezolana Tren de Aragua, basándose únicamente en sus tatuajes, gestos y vestimenta. Fue trasladado sin explicaciones a El Salvador, donde estuvo incomunicado por más de cuatro meses, sufriendo tortura física, verbal y psicológica, según su denuncia.

La deportación se dio bajo la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, invocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de su política de deportaciones masivas. Esta ley, utilizada históricamente solo en tiempos de guerra, permite la expulsión de personas consideradas un riesgo a la seguridad nacional por su supuesta lealtad a una nación extranjera.

En marzo, la administración del presidente Trump deportó a 252 venezolanos a El Salvador como parte de su estrategia para combatir supuestos integrantes de bandas criminales extranjeras. Muchos de ellos fueron acusados de pandilleros sin evidencia concluyente y posteriormente fueron retornados a Venezuela como parte de un intercambio de prisioneros.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, defendió la acción y aseguró que Rengel “representaba una amenaza para la seguridad pública” y que tanto el presidente Trump como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, seguirán actuando “contra enemigos terroristas extranjeros que pongan en peligro a los estadounidenses”.

No obstante, familiares y defensores legales de varios deportados han afirmado que las acusaciones fueron arbitrarias y que muchos fueron señalados solo por su apariencia. El caso de León Rengel, al ser el primero en interponer una acción formal, podría abrir la puerta a más denuncias similares por parte de otros venezolanos que vivieron procesos similares.

Rangel y el resto de venezolanos fueron liberados en un canje que implicó a los gobiernos de Estados Unidos, Venezuela y El Salvador el pasado fin de semana. Además fueron liberados 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y un número no determinado de presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.

 

Tags: abuso de migrantesCECOTdemandaDeportaciónDHSDonald TrumpEl SalvadorLey de Extranjeros EnemigosNeiyerver León RengeltorturaTren de Araguavenezolanos deportados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Huawei mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh) y está sujeta a la Ley de Inteligencia Nacional de 2017.
Internacional

Un contrato del gobierno español con la firma china Huawei genera alarma en Europa y EEUU

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Juez en EEUU ordena liberar a salvadoreño e impide que autoridades migratorias lo vuelvan a detener

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Malcolm-Jamal Warner
Espectáculos

Muere ahogado en Costa Rica el actor de famosa serie de Estados Unidos

Por Redacción CA360
21 julio, 2025
Nigel Farage presentó un polémico proyecto para reducir la criminalidad.
Internacional

Político británico propone enviar a sus criminales más peligrosos al CECOT de El Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
Cámara de Representantes de EEUU.
Internacional

Trump pide al Congreso aumentar ayuda militar a Taiwán a $1,000 millones

Por Equipo CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen de uno de los sismps del jueves en Guatemala.

Más de 4,300 sismos se han registrado en Guatemala en lo que va del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Puesto fronterizo de Tecún Umán, en San Marcos, Guatemala, que conecta con el estado mexicano de Chiapas.

Violencia del crimen organizado frena cruce de guatemaltecos a México

29 junio, 2025

Exfuncionaria tica pide protección de Panamá tras denunciar a presidente Chaves

23 julio, 2023
El club esteliano saluda a sus aficionados tras el triunfo sobre el América 2-1.

¡Increíble! Real Estelí gana al Club América de México en el arranque de la Concachampions

6 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version