Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

El ministro taiwanés Chiu Chui-cheng alertó sobre un “efecto dominó” si la isla cae bajo control de Pekín, lo que amenazaría la seguridad de Estados Unidos.

El ministro del Consejo de Asuntos Continentales, Chiu Chui-cheng, interviene en un foro en Washington el viernes. CNA

Taiwán advirtió el viernes que China se está preparando para una guerra con el objetivo de tomar el control de la isla por la fuerza, una acción que, según autoridades de Taipéi, pondría en riesgo la seguridad y la estabilidad de Estados Unidos. La declaración fue hecha por el ministro del Consejo de Asuntos de China Continental (MAC), Chiu Chui-cheng, durante un discurso en Washington.

Chiu, quien fue invitado a exponer en el think tank conservador Heritage Foundation, aseguró que una invasión a Taiwán provocaría un “efecto dominó” en Asia, debilitando el equilibrio de poder regional y dejando vulnerable la seguridad nacional estadounidense. Afirmó que mantener el statu quo pacífico en el estrecho de Taiwán es de interés compartido entre ambas naciones.

El ministro subrayó que Taiwán tiene un valor estratégico “irremplazable” para Estados Unidos. “Taiwán ha estado en la primera línea contra la expansión del comunismo chino, y ahora enfrenta el choque entre el bloque democrático y el autoritario”, indicó. Agregó que China “ha intensificado sus preparativos bélicos” con maniobras militares alrededor de la isla.

Durante su intervención, Chiu también resaltó la importancia económica y tecnológica de la isla: el 90 % de los semiconductores más avanzados del mundo se producen en Taiwán, lo que convierte a la isla en un pilar de las cadenas globales de inteligencia artificial y tecnología de la información.

“Si Taiwán pierde su rol en esta industria, será un golpe enorme para la comunidad internacional, especialmente para la industria tecnológica estadounidense”, afirmó.

En referencia al ascenso de China como potencia global, Chiu advirtió que Pekín busca forzar la “unificación con Taiwán” como parte de su proyecto de restaurar su gloria nacional. “China quiere expulsar la influencia estadounidense de la región Indo-Pacífica para reemplazar a Washington como líder mundial”, alertó.

Chiu, académico en relaciones entre ambos lados del estrecho antes de asumir su actual cargo, afirmó que Taiwán es una democracia madura capaz de inspirar a los ciudadanos chinos a aspirar a la libertad. Dijo que el MAC está dispuesto a compartir su experiencia y estudios con Estados Unidos para contrarrestar los desafíos del auge chino.

Soldados taiwaneses en entrenamiento./CNA

Al ser consultado sobre una posible reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino Xi Jinping, donde se discuta un cambio en la postura estadounidense sobre la independencia de Taiwán, Chiu respondió que Taipéi apoya los canales de comunicación entre ambas potencias.

“Creemos que los intercambios pueden mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, agregó.

Como parte de su visita a Estados Unidos, que se extendió del 6 al 14 de septiembre, Chiu sostuvo encuentros con funcionarios del Ejecutivo, legisladores del Congreso, incluyendo miembros del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, así como con expertos en política internacional y líderes de la diáspora taiwanesa. El MAC señaló que estas reuniones buscan ampliar la comprensión sobre la política de Taiwán respecto a China.

La visita de Chiu generó fuertes críticas por parte de la Oficina de Asuntos de Taiwán de China. Su portavoz, Chen Binhua, declaró que “China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán”.

Por su parte, la embajada de China en Washington sostuvo que Pekín busca la “reunificación pacífica”, pero advirtió que “tomará todas las medidas necesarias para defender su soberanía e integridad territorial”.

 

Exit mobile version