lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trabajadores guatemaltecos demandan a empresa avícola en Iowa por tráfico de personas y abusos laborales

Seis ciudadanos guatemaltecos acusan a una empresa estadounidense de explotación laboral, amenazas con armas y represalias por denunciar violaciones a sus derechos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 marzo, 2025
in Internacional
0
Trabajadores guatemaltecos demandan a empresa avícola en Iowa por tráfico de personas y abusos laborales

La empresa avícola Centrum Valley Farms está ubicada en el estado de Iowa, en el Medio Oeste de EEUU.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seis trabajadores guatemaltecos presentaron una demanda por tráfico de personas y abusos laborales contra Centrum Valley Farms, una empresa avícola en el estado de Iowa, alegando que fueron explotados, amenazados con deportación y despedidos en represalia por sus denuncias.

La demanda, interpuesta en la Corte de Distrito del Norte de Iowa, fue presentada por Kenny Augusto Tetzaguic Lux, Gerver Noel Marroquín Argueta, Isaías Tevalán López, Consuelo Esperanza Lux Tepaz, Cecilia Angélica Bernal Cobo y Juan Carlos Tetzaguic Lux, quienes trabajaron en la granja de producción y empaque de Centrum Valley Farms en Clarion.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Los demandantes aseguran que fueron reclutados por la empresa, que les ayudó a obtener permisos de trabajo en Estados Unidos, pero bajo condiciones abusivas e intimidatorias.

Según la denuncia, el gerente de la empresa, José Cornejo, de nacionalidad mexicana, discriminaba a los trabajadores guatemaltecos, afirmando que eran “flojos” y que quería reemplazarlos por mexicanos o estadounidenses.

Cuando los empleados se quejaron con otros supervisores, las represalias se intensificaron. Cornejo supuestamente amenazó con llamar a inmigración (ICE) si intentaban renunciar y llevó un arma a su oficina para intimidarlos, según el documento legal.

“Centrum Valley Farms quería trabajadores obedientes para realizar tareas difíciles e indeseables que muchos ciudadanos estadounidenses no estarían dispuestos a hacer”, afirma la demanda.

Uno de los demandantes, Kenny Augusto Tetzaguic Lux, asegura que fue contratado en 2016 bajo un pseudónimo debido a su estatus migratorio irregular. Luego de más de seis años en la empresa, la administración le ayudó a obtener documentos legales, pero después le obligaron a seguir trabajando en Centrum Valley Farms bajo amenazas de impedirle conseguir empleo en otro lugar.

Lux también denunció que, como trabajador de mantenimiento en los galpones de aves, se le exigía laborar más de 40 horas semanales sin recibir pago por horas extras.

El 25 de enero de 2023, Cornejo habría llevado un arma a su oficina y la mostró abiertamente para intimidar a Lux y sus compañeros. En octubre de 2023, Lux presentó una queja por discriminación ante la Comisión de Derechos Civiles de Iowa, y en mayo de 2024, tras ser disciplinado por supuesta insubordinación, fue despedido.

Otro de los trabajadores demandantes denunció que Cornejo lo llamaba “su perro fiel”, “su esclavo” y “mojado guatemalteco”, además de ordenarle aplicar pesticidas en los galpones sin el equipo de protección adecuado.

La demanda busca compensaciones económicas por acoso, discriminación, represalias y despido injustificado, además de acusar a la empresa de tráfico de personas y violaciones a las leyes laborales sobre pago de horas extras.

Las autoridades estadounidenses continúan investigando el caso, mientras los demandantes esperan que se haga justicia por las condiciones abusivas que, según afirman, sufrieron mientras trabajaban para Centrum Valley Farms.

Tags: abusos laboralesCentrum Valley FarmsdemandaEstados UnidosGuatemalaIowatráfico de personas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Recuperan el último cuerpo de las víctimas de la tragedia aérea en Roatán

Recuperan el último cuerpo de las víctimas de la tragedia aérea en Roatán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version