• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Taiwán pide pide una “coexistencia pacífica” con China en el Día Nacional

Taiwán y China deberían trabajar para contribuir a la paz regional y promover interacciones "libres y sin restricciones" entre su gente, afirmó la presidenta taiwanesa.

10 octubre, 2023
in Internacional
0
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, durante su discurso del martes.

Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, durante su discurso del martes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La paz es la única opción a través del Estrecho de Taiwán, y Taiwán está dispuesto a elaborar “un camino hacia la coexistencia pacífica” con Beijing, dijo la presidenta de Taiwán Tsai Ing-wen el martes durante su discurso del Día Nacional en Taipei.

Taiwán está dispuesto a “desarrollar con las autoridades de Beijing una base mutuamente aceptable para la interacción y un camino hacia la coexistencia pacífica”, siempre que se respete “el consenso público de Taiwán” y ambas partes se comprometan entre sí en términos recíprocos, dijo Tsai.

La mandataria, sin embargo, no dio más detalles sobre lo que implicaba tal consenso público durante su discurso en una ceremonia que marcaba el Día Nacional de la República de China, el nombre formal de Taiwán.

Si bien señaló que las relaciones a través del Estrecho de Taiwán han visto “cambios dramáticos” en los últimos siete años, Tsai dijo que su administración había “mantenido sus promesas y mantenido el status quo”.

“La paz es la única opción al otro lado del estrecho”, dijo en su último discurso del Día Nacional antes de dejar el cargo el 20 de mayo de 2024 después de completar dos mandatos de cuatro años.

“Mantener el status quo, el mayor denominador común para todas las partes, es clave para garantizar la paz”, agregó.

Tsai dijo que su administración no había provocado a China ni actuado precipitadamente cuando se trataba de relaciones a través del estrecho desde que asumió el cargo en 2016.

En cambio, la administración ha tratado de profundizar la cooperación con los países democráticos y, por lo tanto, ha convertido a Taiwán en “el socio más confiable y efectivo” en las cadenas de suministro globales y el desarrollo democrático, dijo.

Seguridad global

La comunidad internacional se ha dado cuenta de que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son un componente indispensable de la seguridad y la prosperidad globales, y su apoyo a Taiwán ha alcanzado “una altura sin precedentes”, agregó.

Todos estos esfuerzos, según Tsai, han permitido a Taipei tratar con Beijing de una manera “calma y segura de sí misma” y han creado las condiciones para la coexistencia pacífica entre ambos lados del Estrecho de Taiwán.

Taiwán y China deberían trabajar para contribuir a la paz regional y promover interacciones “libres y sin restricciones” entre su gente, dijo, y agregó que es “una responsabilidad histórica inevitable” nacida por las dos partes.

También pidió la unidad entre los diferentes partidos políticos y las personas de diversos orígenes en Taiwán frente a las “amenazas externas”, ya que “todos en Taiwán tienen un destino compartido”.

Defensa nacional

A través de los esfuerzos para mejorar sus capacidades de defensa, Taiwán ha demostrado su determinación de defender el país, dijo Tsai, mencionando en particular el lanzamiento del prototipo militar del primer submarino de defensa indígena llamado Narwhal a finales de septiembre.

El proyecto submarino es “un gran paso adelante” en las ambiciones de Taiwán de lograr una mayor autosuficiencia de la defensa y mejorar aún más sus capacidades asimétricas, dijo.

El discurso de Tsai se pronunció después de que ella y el vicepresidente Lai Ching-te saludaran a docenas de invitados extranjeros en la Oficina Presidencial, incluidos grupos parlamentarios de Japón y Canadá, así como al ex primer ministro australiano Scott Morrison.

A la ceremonia fuera de la Oficina Presidencial también asistieron Lai, el candidato presidencial gobernante del Partido Progresista Democrático, y su rival del Partido Popular de Taiwán Ko Wen-je.

El principal candidato presidencial de la oposición del Kuomintang, Hou Yu-ih, que también es alcalde de Nueva Taipei, asistió a una ceremonia separada del Día Nacional organizada por el gobierno de la ciudad de Nuevo Taipei, donde se le unió el expresidente Ma Ying-jeou. Mientras tanto, el aspirante a candidato presidencial Terry Gou participó en otro evento de celebración organizado por el gobierno de la ciudad de Taipei.

Tags: Chinacoexistencia pacíficapazstatus quoTaiwánTsai ing-wen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

El dilema regional: De la nube oscura china al modelo de desarrollo taiwanés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (derecha) visitó al periodista José Rubén Zamora.

EEUU reafirma apoyo a la libertad de prensa tras la liberación del periodista guatemalteco Zamora

21 octubre, 2024

Observatorio Nacional de la Violencia de Honduras reporta 30 masacres este año

3 julio, 2023

Asociación de Fiscales de Honduras urge al Congreso a elegir al jefe del Ministerio Público y su adjunto

4 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version