• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Suiza impone sanciones a fiscal de Guatemala y otros cuatro funcionarios

La Confederación Suiza prohíbe a  Porras y a los otros cuatro funcionarios ingresar a ese país europeo y le impone sanciones financieras si tuvieran cuentas o bienes.

10 abril, 2024
in Internacional
0
Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, dos de los sancionados por Suiza.

Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, dos de los sancionados por Suiza.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Federal de Suiza anunció este miércoles sanciones contra cinco funcionarios guatemaltecos que intentaron impedir la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, sumándose así a sanciones similares de la Unión Europea.

“El Consejo Federal adoptó sanciones en relación con Guatemala. Después de las elecciones presidenciales de agosto de 2023, altos funcionarios de la Fiscalía intentaron socavar la transición pacífica del poder. Sus acciones amenazan la democracia y el estado de derecho. Estas medidas, también adoptadas por la UE, imponen sanciones financieras y restricciones de viaje a cinco personas”, dice el comunicado difundido en el sitio web.

Los funcionarios sancionados son la fiscal general Consuelo Porras, así como al secretario general de la Fiscalía, Ángel Arnoldo Pineda Ávila, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, José Rafael Curruchiche Cucul, la fiscal Leonor Eugenia Morales Lazo de Sánchez. Además, al juez Fredy Raúl Orellana Letona.

Los cinco iniciaron una persecución judicial contra Arévalo, su partido Semilla, el Tribunal Supremo Electoral y una serie de actores políticos para intentar evitar que el mandatario tomara posesión el 14 de enero pasado, en lo que él describiría como “un golpe de estado en cámara lenta”.

Los gobiernos de Estados Unidos, México, la Unión Europea, Taiwán y otros países latinoamericanos, apoyaron a Arévalo ante la ofensiva judicial.

Con las sanciones, la Confederación Suiza prohíbe a  Porras y a los otros cuatro funcionarios ingresar a ese país europeo y le impone sanciones financieras si tuvieran cuentas o bienes.

En el mismo comunicado, Suiza impuso sanciones contra las personas que apoyan a Hamas y a la Yihad Islámica Palestina, así como contra Sudán.

Las nuevas ordenanzas suizas entraron en vigor a las 6 p. m. del 10 de abril, es decir a las 10 am hora centroamericana.

Tags: Ángel Arnoldo Pineda ÁvilaBernardo ArévaloConsuelo PorrasFredy Raul Orellana LetonaGuatemalaLeonor Eugenia Morales Lazo de SánchezRafael CurruchicheSancionesSuiza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Internacional

EEUU exigirá depósito de hasta $15,000 en nuevas solicitudes de visa de turismo para algunos países

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
La droga iba camuflada en paquetes de alimentos.
Internacional

Colombia incauta cinco toneladas de droga que tenía como destino Europa y Centroamérica: estaba camuflada en alimentos

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
El Papa León con un sombrero guatemalteco entregado por una delegación de jóvenes durante el Jubileo en el Vaticano.
Internacional

Jóvenes guatemaltecos entregan sombrero de Esquipulas al papa León XIV durante Jubileo en el Vaticano

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
1.	Nicaragua pasa por una severa crisis social y política que impide el desarrollo de sus generaciones.

Radiografía de la difícil búsqueda de la felicidad bajo la dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Se multiplican los bloqueos en Guatemala en noveno día de protestas

10 octubre, 2023
Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

El dólar cierra la semana con leve alza frente al colón costarricense

24 mayo, 2024
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

EE.UU. reactiva programa del Parole Humanitario para migrantes de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela

29 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version