La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunciaron la creación de un grupo de alto nivel para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad.
El encuentro, realizado en Palacio Nacional de la capital mexicana y calificado como cordial y productivo, concluyó con un acuerdo. Este es para intensificar acciones conjuntas contra el crimen organizado transnacional. Ambas partes destacaron que la colaboración se basará en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.
Rubio subrayó que “jamás en la historia de ambos países ha habido este nivel de cooperación”. Como ejemplo, mencionó la entrega de 55 líderes criminales mexicanos a cárceles estadounidenses en los últimos meses.
Creación de un grupo de alto nivel
Los gobiernos anunciaron la formación de un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá de manera periódica para revisar avances. Este equipo dará seguimiento a medidas para contrarrestar a los cárteles, reforzar la seguridad fronteriza y desmantelar túneles clandestinos. También combatirá flujos financieros ilícitos y prevendrá el robo de combustible.
“Jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, destaca Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, sobre el trabajo que se ha realizado durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum pic.twitter.com/g4KBvG8Jbt
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) September 3, 2025
Además, supervisará inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para frenar el tráfico de drogas y armas. El canciller Juan Ramón de la Fuente explicó que los resultados de este mecanismo se darán a conocer en los próximos meses.
Logros recientes de la cooperación bilateral
Las autoridades señalaron como resultados tangibles la reducción de más del 90% en arrestos de migrantes en la frontera, decomisos históricos de fentanilo y la disminución del 32% en delitos de alto impacto en México, según cifras oficiales.
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
Rubio evitó dar detalles operativos de las acciones conjuntas, argumentando que la reserva es necesaria para garantizar la efectividad de las operaciones.
Compromiso compartido entre México y Estados Unidos
En un comunicado conjunto, los gobiernos reafirmaron su compromiso de “desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada”. Subrayaron que las acciones respetarán los marcos legales de ambos países y se enfocarán en asegurar la frontera, reducir el tráfico de drogas sintéticas y mejorar el intercambio de inteligencia.
El anuncio se enmarca en el esfuerzo bilateral por enfrentar amenazas comunes y fortalecer la relación estratégica entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.