lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

  • Economía
    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

  • Región
    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

  • Economía
    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

  • Región
    Celso Gamboa

    Tesoro de EEUU sanciona a Celso Gamboa y otros narcotraficantes costarricenses por tráfico de cocaína

    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Qué significa para la región el alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Por John Strawson, University of East London

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 noviembre, 2024
in Internacional
0
Hondureña atrapada en Medio Oriente espera evacuación de zona del conflicto

Israel ha destruido numerosos emplazamientos militares cerca de la frontera israelí y dañado gran parte de los arsenales de armas de Hezbolá, incluidos misiles estratégicos.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Tras casi dos meses de hostilidades entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hezbolá en Líbano, ambas partes han acordado un alto el fuego de 60 días que permitirá regresar a sus hogares a muchos de los civiles que se han visto obligados a huir de los combates en el sur de Líbano.

Te puede interesar

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Los términos del acuerdo son muy similares a los de la última vez que Israel y Hezbolá llegaron a las manos en 2006. Las tropas israelíes se retirarán a su país a través de la frontera. Hezbolá, por su parte, retirará a todos sus combatientes de la región al sur del río Litani, la antigua frontera de la “línea azul” que fue establecida por las Naciones Unidas en 2000 y cuyo objetivo era crear una zona tapón entre Israel y Líbano vigilada por las fuerzas de paz de la ONU.

Pero, dado que esta medida no ha servido para mantener la paz en el pasado, ¿qué posibilidades hay de que se mantenga ahora? Ambos países ya se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego. John Strawson, experto en política de Oriente Medio de la Universidad de East London, aborda algunas de las cuestiones clave.

¿Ha conseguido Israel neutralizar a Hezbolá?

Israel contará su guerra de 2024 contra Hezbolá como un gran éxito. Las FDI llevaban planeándola desde el final de la guerra de 2006, que se saldó con un gran número de bajas israelíes y no consiguió debilitar seriamente a Hezbolá.

Es evidente que Israel disponía esta vez de una excelente información de inteligencia y tenía la capacidad de actuar en consecuencia; eso ya quedó claro en la operación, pocos días antes de que las tropas israelíes cruzaran al sur de Líbano, en la que hizo explotar buscapersonas y walkie talkies. En dos meses de conflicto, ha conseguido eliminar a la cúpula de Hezbolá, incluido Hassan Nasrallah. Ha destruido numerosos emplazamientos militares cerca de la frontera israelí y dañado gran parte de los arsenales de armas de Hezbolá, incluidos misiles estratégicos.

La operación terrestre de Israel ha tenido mucho más éxito de lo que muchos analistas (entre los que me incluyo) pensaban, y ha habido menos bajas que en 2006.

Pero yo no diría que Hezbolá está neutralizada, ya que incluso después de dos meses y de todos estos avances israelíes, todavía fue capaz de disparar entre 200 y 250 misiles contra Israel el fin de semana pasado, y en la última semana de la guerra incluso obligó al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a suspender sus operaciones.

Pero Hezbolá no es la organización que era el 8 de octubre de 2023, cuando comenzó a atacar Israel en apoyo de las atrocidades cometidas por Hamás el día anterior. El hecho de que haya entrado en un alto el fuego con Israel antes del final de la guerra de Gaza subraya que su menor capacidad militar se refleja en objetivos políticos más modestos.

¿Cuál es ahora el objetivo bélico de Israel en Gaza?

El mayor logro de Benjamin Netanyahu con el alto el fuego es la desvinculación de la guerra de Gaza del frente libanés. Esto lo ve como una brecha importante en el eje de resistencia iraní. El primer ministro israelí se enfrenta ahora a importantes decisiones sobre la guerra de Gaza. Siempre ha mantenido que su objetivo es la victoria total sobre Hamás, y en el alto el fuego con Hezbolá, Netanyahu quizás ha demostrado que su objetivo de “victoria total” depende totalmente de su definición de lo que eso significa.

Benjamin Netanyahu promete lograr la “victoria total” contra Hamás.

En esencia, Hamás ha sido prácticamente derrotado y su liderazgo, diezmado. Creo que sería totalmente incapaz de organizar otra operación al estilo del 7 de octubre. Sus suministros de armas han disminuido y sus fuerzas están desorganizadas. Eso no significa que sea incapaz de llevar a cabo las tácticas de guerrilla que siguen matando a las fuerzas israelíes, pero también se sentirá más aislado tras el alto el fuego de Hezbolá.

Los dirigentes de Hamás, tanto dentro como fuera de Gaza –la mayoría en Turquía estos días, desde que Catar renunció a su papel en las conversaciones de paz– cuestionarán la determinación de Teherán, sobre todo porque ha acogido con satisfacción el alto el fuego.

Egipto ha lanzado un nuevo plan para un alto el fuego más limitado en Gaza. Tendría una duración de uno o dos meses y se basaría en una reducción de la actividad militar israelí, la devolución escalonada de algunos rehenes y un aumento de la ayuda con la reapertura del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza. No prevé una retirada israelí de Gaza.

Esta iniciativa no sólo se ha coordinado con la actual Administración estadounidense, sino que al parecer Egipto también ha estado en contacto con Donald Trump. Hamás podría tener que aceptar la nueva realidad de que está solo.

Este acuerdo podría resultar atractivo para Netanyahu, ya que deja abiertas sus opciones sobre el futuro a largo plazo de Gaza.

¿Cómo influye en todo esto la reelección de Trump?

El contacto del Gobierno egipcio con la Administración entrante de Trump pretende sin duda presionar a los israelíes. El enérgico presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, fue uno de los primeros líderes en felicitar al presidente electo de Estados Unidos y su voz tendrá sin duda más peso en una Casa Blanca dirigida por Trump que bajo el mandato de Joe Biden.

Pero no está claro si Trump apoyará el plan de Egipto. El recién reelegido presidente estadounidense quiere ser visto como el gran defensor de Israel. Pero al mismo tiempo le encantaría pasar a la historia como el hombre que trajo la paz a Oriente Próximo. Y, como sabemos, se declara contrario a las “guerras eternas”.

Sospecho que el apoyo de Trump a Israel está más relacionado con sus preocupaciones estratégicas sobre el programa nuclear iraní que con su afecto por el Estado judío. Puede que le interese llegar al poder con un alto el fuego tanto en Líbano como en Gaza para poder centrarse en Irán.

¿Vuelven los Acuerdos de Abraham a la agenda?

Es un hecho notable que, a pesar de los 13 meses de guerra, los Estados clave de los acuerdos hayan mantenido sus relaciones con Israel. También lo es que las conversaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudí sobre energía y estrategia hayan seguido incluyendo la posibilidad de que los saudíes reconozcan la condición de Estado de Israel.

Los acuerdos fueron una de las grandes iniciativas de política exterior de la primera Administración Trump. Israel firmó acuerdos para normalizar las relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán. Se esperaba que Arabia Saudí fuera uno de los Estados árabes que siguieran el ejemplo, y la Administración Biden hizo denodados esfuerzos para asegurarse de que así fuera. Pero el atentado de Hamás del 7 de octubre y el conflicto posterior han acabado (al menos temporalmente) con esa idea.

Pero es probable que las cálidas relaciones de Trump con los saudíes durante su primer mandato se renueven tras su toma de posesión el 20 de enero. Es muy posible que si se llegara a un acuerdo de paz en Gaza, podríamos ver avances en este asunto, lo que dejaría a Irán seriamente aislado en la región.The Conversation

John Strawson, Emeritus Professor of Law, University of East London

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)HezboláLíbanoNaciones Unidas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera
Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia
Internacional

Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
EE.UU. aprueba nueva venta de armas a Taiwán por 387 millones de dólares

EE.UU. aprueba nueva venta de armas a Taiwán por 387 millones de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version