jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Presidente taiwanés asegura que su país no se rendirá ante China

Lai Ching-te reiteró que Taiwán no está subordinada a la República Popular China

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 junio, 2024
in Internacional
0
Presidente taiwanés asegura que su país no se rendirá ante China

El presidente taiwanés, Lai Ching-te, en conferencia de prensa.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente taiwanés Lai Ching-te reiteró el miércoles que la República de China (ROC), Taiwán y la República Popular China (RPC) no están subordinadas entre sí, y que solo la fuerza y las capacidades militares pueden prevenir la guerra y traer la paz.

Cuando se le preguntó sobre la aprobación del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la aprobación de una posible venta de drones y misiles a Taiwán, Lai dijo que “anexionar Taiwán es la política nacional de la República Popular China, y además de usar la fuerza, en los últimos años ha estado utilizando medidas coercitivas no tradicionales para obligar a Taiwán a someterse”.

Te puede interesar

“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?”: Sheinbaum tras denunciar acoso en plena calle

María Corina Machado afirma que “liberación de Venezuela traerá la liberación de Cuba y Nicaragua”

Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad

“Taiwán no se rendirá. El pueblo de Taiwán seguramente defenderá la soberanía nacional y protegerá su forma de vida libre, democrática y constitucional”, dijo.

En una conferencia de prensa que conmemoró un mes desde su toma de posesión en la Oficina Presidencial en Taipei, Lai anunció oficialmente el establecimiento de tres comités para abordar los principales desafíos globales: el cambio climático, la resiliencia social y la promoción de la salud.

Con Taiwán en una posición estratégica en una de las rutas marítimas más concurridas del mundo, de pie en la primera línea del mundo democrático y desempeñando un papel crucial en las cadenas de suministro de tecnología avanzada, los comités tienen como objetivo consolidar las fuerzas del gobierno y de la sociedad civil, así como cooperar con otros países, para proporcionar soluciones efectivas para Taiwán y el mundo, dijo Lai.

Nación soberana

Se le preguntó a Lai sobre el comentario del expresidente Ma Ying-jeou de que estaba “provocando una guerra” con China diciendo que “la República de China y la República Popular China no están subordinadas entre sí”, y negándose a aceptar la teoría de Ma de que “la primera batalla será la última batalla”.

“La República de China y la República Popular China no están subordinadas entre sí, es un consenso de la sociedad” en Taiwán, dijo Lai.

“El deber del presidente es proteger la soberanía de la nación, mantener el sistema constitucional libre y democrático, y beneficiar al pueblo, y no hay excepción para ningún presidente”, agregó.

El mandatario taiwanés sostuvo que la gente en Taiwán ama la paz y es amable con los demás, pero advirtió que “la paz debe depender de la fuerza, lo que significa evitar la guerra preparándose para la guerra”

“Las promesas vacías no son verdadera paz. La paz lograda a través de la fuerza es una verdadera paz que se puede garantizar”, subrayó.

Lai agradeció a los líderes del G7 por reafirmar en un comunicado emitido hace unos días que “mantener la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán es indispensable para la seguridad y la prosperidad internacionales”, y pedir a China que renuncie a sus medidas coercitivas para cambiar unilateralmente el “status quo”.

También agradeció al gobierno de los Estados Unidos y al Congreso de los Estados Unidos por sus esfuerzos para apoyar a Taiwán y mantener la estabilidad regional y al otro lado del Estrecho a través de la venta de armas y la legislación.

“Continuaremos fortaleciendo las capacidades de defensa de Taiwán, no se limita a la compra de armas, sino también mejorando la autosuficiencia de defensa”, dijo.

Tags: DefensademocraciaLai Ching-teMa Ying-jeouRepública de ChinaRepública Popular ChinaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?”: Sheinbaum tras denunciar acoso en plena calle
Internacional

“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres?”: Sheinbaum tras denunciar acoso en plena calle

Por Equipo Centroamérica 360
5 noviembre, 2025
María Corina Machado afirma que “liberación de Venezuela traerá la liberación de Cuba y Nicaragua”
Internacional

María Corina Machado afirma que “liberación de Venezuela traerá la liberación de Cuba y Nicaragua”

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad
Internacional

Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Exempresario argentino con millonarios negocios en Guatemala será extraditado a Estados Unidos por narcotráfico
Internacional

Exempresario argentino con millonarios negocios en Guatemala será extraditado a Estados Unidos por narcotráfico

Por Equipo Centroamérica 360
4 noviembre, 2025
Muere el exvicepresidente Dick Cheney, el influyente político de EE UU y figura clave tras el 11 de septiembre
Internacional

Muere el exvicepresidente Dick Cheney, el influyente político de EE UU y figura clave tras el 11 de septiembre

Por Equipo CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Fiscalía salvadoreña busca que exministro de Obras Públicas vaya a juicio por malversación de $13 millones

Fiscalía salvadoreña busca que exministro de Obras Públicas vaya a juicio por malversación de $13 millones

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version