jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Presidente de Colombia responde a revocación de visa de EE UU: “No la necesito”

El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de retirarle la visa, asegurando que no le afecta y defendiendo su libertad como ciudadano global.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 septiembre, 2025
in Internacional
0
Presidente de Colombia responde a revocación de visa de EE UU: “No la necesito”

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar su visa tras sus polémicas declaraciones en Nueva York. Petro afirmó que la medida no le preocupa y destacó que no requiere visa, sino autorización ESTA, por su ciudadanía europea y su concepto de libertad global.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a Estados Unidos. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió Petro en su cuenta de X.

Te puede interesar

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

La protesta en Times Square y la controversia

El retiro de la visa se produjo luego de que Petro participara en una manifestación en Times Square, Nueva York, contra la visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a la Asamblea General de la ONU. La concentración reunió a unas 2.000 personas y buscaba mostrar apoyo a la población palestina en Gaza.

Durante la protesta, Petro se dirigió a soldados estadounidenses y los exhortó a desobedecer órdenes del expresidente Donald Trump relacionadas con una eventual intervención militar en Gaza. Las autoridades estadounidenses calificaron sus declaraciones como “imprudentes e incendiarias” y consideraron que constituyen un llamado a la insubordinación.

Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo.

La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025

Justificación de Estados Unidos

El Departamento de Estado señaló que la revocación de la visa respondió a las declaraciones de Petro en Nueva York. La medida refleja la sensibilidad de Washington frente a mensajes que puedan interpretarse como estímulo a la desobediencia militar.

El analista político Gilberto Sanín señaló que retirar una visa a un jefe de Estado latinoamericano tras declaraciones públicas marca un hecho inusual en la diplomacia hemisférica.

Reacciones y defensa de Petro

El anuncio generó reacciones en Colombia y Estados Unidos. El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó: “Mejor la vida que una visa”. Por su parte, Petro aseguró que la medida viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática, subrayando que la ONU no debería estar condicionada por Estados Unidos.

Antes de irme de Nueva York, entré a un centro comercial, y las mujeres negras y blancas de los EEUU se ponían la mano en el corazón cuando me veían y me reconocían, hermoso pueblo libre, no lo atemorice con fusiles señor Trump, Bolívar dijo: maldito el soldado que levanté el…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025

“Lo que hace el gobierno de Estados Unidos conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE. UU. no puede condicionar la opinión de los Estados Unidos”, publicó Petro en X.

Impacto político y diplomático

El retiro de la visa de Gustavo Petro abre un nuevo capítulo en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, generando debate sobre los límites de la diplomacia y la libertad de expresión de los líderes internacionales. Analistas consideran que el episodio podría tener repercusiones en la agenda bilateral y en la participación de Colombia en foros internacionales.

Tags: ColombiaEstados UnidosGustavo PetrosanciónVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida
Internacional

Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
Siguiente nota
Taiwán agradece a primer ministro de Belice por defender su inclusión en la ONU durante la Asamblea General

Taiwán agradece a primer ministro de Belice por defender su inclusión en la ONU durante la Asamblea General

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version