El Parlamento Europeo condenó de manera rotunda las continuas provocaciones militares de China hacia Taiwán, reafirmando su oposición a cualquier cambio unilateral del status quo en el estrecho de Taiwán.
Esta postura fue ratificada en una resolución aprobada el jueves con 432 votos a favor, 60 en contra y 71 abstenciones.
Los eurodiputados criticaron los ejercicios militares realizados por China el 14 de octubre, considerándolos una amenaza que altera el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico.
Advirtieron que tales intentos de coerción no serán tolerados y que la Unión Europea responderá de forma decidida.
El Parlamento también rechazó firmemente los intentos de China de distorsionar la historia y las normas internacionales, destacando que la resolución 2758 de la ONU no se pronuncia sobre Taiwán.
Los legisladores europeos criticaron las acciones de Pekín para impedir la participación de Taiwán en organizaciones multilaterales y pidieron a la UE y a sus estados miembros que apoyen su participación en entidades internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y la Interpol.
Los eurodiputados condenaron las declaraciones del presidente chino, quien afirmó que la República Popular de China nunca renunciaría al uso de la fuerza respecto a Taiwán, argumentando que estas medidas coercitivas contravienen el derecho internacional.
También expresaron su preocupación por el creciente comportamiento agresivo de China, especialmente en el estrecho de Taiwán y el Mar de China Meridional, subrayando que esto representa un riesgo para la seguridad regional y global. Instaron a la UE y a sus estados miembros a fortalecer sus capacidades marítimas en la región.
Además, el Parlamento mostró inquietud por el renovado compromiso entre China y Rusia para reforzar sus lazos militares, condenando el suministro de equipo militar chino a Moscú. Esta situación resalta la necesidad de una respuesta unificada y firme de la comunidad internacional ante las provocaciones de China.