viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Papa León XIV: “El mal no prevalecerá”; un pontífice con raíces en América y mensaje de esperanza

Su llamado fue de paz, de esperanza. El Pontífice, incluso, se tomó el tiempo de saludar a su amada diócesis de Chiclayo, en Perú, donde se involucró tanto que hasta adoptó la nacionalidad de ese país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 mayo, 2025
in Internacional
0
Papa León XIV: “El mal no prevalecerá”; un pontífice con raíces en América y mensaje de esperanza
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su primer discurso como Sumo Pontífice, el Papa León XIV ofreció un mensaje firme y esperanzador que marcó el tono espiritual y pastoral de su naciente pontificado. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo líder de la Iglesia Católica invitó a la humanidad a no temer y a caminar unidos hacia un mundo más justo y fraterno.

“El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante”, proclamó ante una multitud emocionada, subrayando la fuerza de la fe como herramienta de unidad frente a los desafíos globales.

Te puede interesar

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Uno de los momentos más significativos fue su saludo en español, dirigido con especial afecto a la comunidad peruana que lo acompañó durante décadas de misión pastoral.

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, expresó con visible emoción.

Raíces estadounidenses y corazón latinoamericano

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Robert Francis Prevost Martínez —ahora León XIV— se formó como sacerdote agustino y fue ordenado en 1982. Pasó buena parte de su vida misionera en Perú, donde no solo desempeñó funciones pastorales, sino también académicas y de liderazgo, al frente de la Orden de San Agustín.

🇻🇦| Momento histórico: el Papa Leon XIV (Robert Prevost) hablando en ESPAÑOL en el momento de su asunción.

Vivió más de 18 años en Perú.
pic.twitter.com/GOePNeA1E5

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025

En 2015, adoptó la nacionalidad peruana, país que marcó profundamente su vocación. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, confiándole una de las tareas más delicadas dentro de la estructura vaticana: la supervisión del nombramiento de obispos a nivel mundial.

Conocido por su perfil pastoral, su compromiso con la justicia social y su cercanía al Papa Francisco, León XIV ha sido una voz destacada en la lucha contra los abusos en la Iglesia y en favor de una institución más transparente, humilde y servidora de los más vulnerables.

En su primer mensaje, no solo reafirmó su visión espiritual, sino que también dejó entrever una continuidad con el legado de Francisco: una Iglesia abierta, misionera y comprometida con la paz global. Su elección ha sido recibida con entusiasmo, especialmente en América Latina, región que reconoce en él a un pastor cercano, con una profunda comprensión de sus realidades sociales y espirituales.

 

Tags: Estados UnidosMensajePapa LeónpazPerúVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Consejo Anticorrupción de Honduras destapa otro caso de aprovechamiento en Secretaría de Gobernación

Consejo Anticorrupción de Honduras destapa otro caso de aprovechamiento en Secretaría de Gobernación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version