viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

OEA aprueba resolución urgente sobre violaciones de derechos humanos en Nicaragua

Los estados miembros del organismo resolvieron pedir a la dictadura de Daniel Ortega la liberación inmediata de prisioneros políticos y restablecer las garantías ciudadanas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 junio, 2024
in Internacional
0
OEA aprueba resolución urgente sobre violaciones de derechos humanos en Nicaragua
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cancilleres y embajadores reunidos en la 54.ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Asunción, Paraguay, aprobaron por aclamación una resolución que insta a los estados del hemisferio a redoblar sus esfuerzos para facilitar, mediante acciones individuales o colectivas, el cese de las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

La resolución, respaldada por los 32 países de la OEA —excluyendo a Nicaragua y Venezuela, que no pertenecen al organismo—, exige que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “libere inmediata e incondicionalmente a todas las personas que hayan sido privadas de su libertad por motivos políticos o religiosos”.

Te puede interesar

Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre

El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

La Policía española detuvo en Madrid a un fugitivo costarricense buscado por agresión sexual a una menor

El texto, promovido por Canadá, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Perú y Antigua y Barbuda, pide a los Estados miembros de la OEA que tomen medidas para “poner fin a la persecución ideológica, ya sea política o religiosa” en Nicaragua.

Además, urge el cese de toda violación de derechos humanos y la implementación de medidas efectivas para la restauración de las instituciones democráticas, haciendo hincapié en la observancia del Estado de derecho y los derechos humanos.

La resolución también aborda la situación de más de 270,000 nicaragüenses desplazados que han buscado asilo en todo el mundo, la cancelación de más de 3,000 organizaciones de la sociedad civil, la privación de la nacionalidad y derechos políticos de más de 300 personas, el cierre o confiscación de al menos 54 medios de comunicación y el exilio forzado de más de 250 periodistas.

Derecho de movimiento y fin de la impunidad

El documento, titulado “Seguimiento de la Situación en Nicaragua”, enfatiza la necesidad de restablecer el derecho de los nicaragüenses a entrar y salir del país sin impedimentos y pide el fin inmediato de la impunidad de las instituciones estatales y otros actores responsables de graves violaciones de derechos humanos.

Asimismo, solicita al régimen nicaragüense que respete todas las medidas otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que se abstenga de reprimir y detener arbitrariamente a líderes de la Iglesia evangélica. Además, exige información sobre la salud física y psicológica de los once líderes religiosos de Puerta de la Montaña, quienes están recluidos en instalaciones de máxima seguridad.

La resolución exhorta al Gobierno de Nicaragua a involucrarse constructivamente con el sistema interamericano de derechos humanos, facilitando el escrutinio internacional y permitiendo el ingreso de la CIDH y otros organismos internacionales competentes.

Nicaragua fuera de la OEA

La ausencia de Nicaragua en esta Asamblea General marca la primera vez que el país no participa desde su salida oficial del organismo el 19 de noviembre de 2023. Esta decisión lo convierte en el segundo país de América Latina, después de Venezuela, en abandonar voluntariamente la OEA.

La salida de Nicaragua se concretó tras cumplirse dos años desde que el régimen de Ortega-Murillo denunció la Carta Constitutiva del organismo y se tomó por las armas el edificio diplomático, ahora convertido en “museo”.

La dictadura alegó “constantes actitudes injerencistas” relacionadas con las resoluciones que condenaban sus violaciones y crímenes de lesa humanidad contra la población civil.

La OEA ha encomendado al Consejo Permanente mantenerse informado sobre la situación en Nicaragua y facilitar iniciativas de diálogo, negociación y visibilización para cumplir con los objetivos de esta resolución, en el marco de los instrumentos interamericanos y dentro de los límites del derecho internacional.

Otras resoluciones aprobadas por la OEA

El 54 Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA también aprobó hoy la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región” y otras 13 resoluciones:

– Derecho Internacional

– Aumento y fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y los actores sociales en las actividades de la Organización de los Estados Americanos y en el Proceso de Cumbres de las Américas

– Aumento y fortalecimiento de la participación de la sociedad civil y los actores sociales en las actividades de la Organización de los Estados Americanos y en el Proceso de Cumbres de las Américas

– Convocatoria del Quincuagésimo quinto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General para considerar y aprobar el programa-presupuesto 2025 y tratar asuntos administrativos y otros asuntos presupuestarios

– Coordinación del voluntariado en el hemisferio para la respuesta a los desastres y la lucha contra el hambre y la pobreza – Iniciativa Cascos Blancos

– Papel prioritario de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones en el Desarrollo de las Telecomunicaciones/Tecnologías de la Información y la Comunicación

– Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

– Papel y parámetros de actuación de las personas que ejerzan la titularidad de la Secretaría General y de la Secretaría General Adjunta de la OEA

– Impulsando iniciativas hemisféricas en materia de desarrollo integral: Promoción de la resiliencia

– Continuar impulsando el fortalecimiento del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

– Fomentemos el Desarrollo de Puertos Competitivos, Seguros, Sustentables e Inclusivos

– Promoción de la Conectividad y Tecnología para el Desarrollo socioeconómico Resiliente en las Américas

– Continuación de los esfuerzos para el restablecimiento inmediato de la seguridad, el fortalecimiento de la asistencia humanitaria, la promoción del desarrollo socioeconómico y la prestación de asistencia para la protección de los derechos humanos y la democracia en Haití

Tags: derechos humanosdictaduraNicaraguaOEAResolución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre
Internacional

Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático
Internacional

El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
La Policía española detuvo en Madrid a un fugitivo costarricense buscado por agresión sexual a una menor
Internacional

La Policía española detuvo en Madrid a un fugitivo costarricense buscado por agresión sexual a una menor

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil
Internacional

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar
Internacional

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Oposición nicaragüense demanda ante SICA que incida para detener cese de violencia en el país

Oposición nicaragüense demanda ante SICA que incida para detener cese de violencia en el país

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version