viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Obispo de Chiapas denuncia violencia del crimen organizado en frontera sur de México

El obispo Aguilar denunció que desde hace más de dos años la región del sur de México, en la frontera con Guatemala, vive bajo un hostigamiento constante del crimen organizado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 diciembre, 2023
in Internacional
0
Obispo de Chiapas denuncia violencia del crimen organizado en frontera sur de México

El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Rodrigo Aguilar Martínez.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo  de San Cristóbal de las Casas en el estado mexicano de Chiapas, denunció los “azotes de la violencia” del crimen organizado en la frontera sur de México, que intimida a los pobladores e incluso los obliga a sumarse a sus filas.

En una carta difundida por el obispo Rodrigo Aguilar Martínez, advierte  que “el crimen organizado mantiene a los pueblos sitiados, secuestrados, intimidados y amenazados; vulnerándolos cada día más”.

Te puede interesar

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

El prelado mexicano señaló que desde hace más de dos años la región del sur de México, en la frontera con Guatemala, vive bajo “amenazas, hostigamientos, cobro de piso, intimidaciones, desapariciones, secuestros, asesinatos, despojos de bienes materiales, retenes, cobro de paso, el saqueo y explotación minera ilegal”.

Además, Monseñor Aguilar Martínez denunció que “gente armada”, a bordo de vehículos ingresa “a diversas comunidades sacando a la gente de sus casas”, disparando frente a la población “para aterrorizarlos y (que) hagan lo que ellos les piden”.

“Vemos, escuchamos, sentimos y acompañamos el dolor, el sufrimiento y el grito desesperado de paz de mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y ancianos que están padeciendo esta situación sin que hasta el momento hayan sido respondidas sus demandas de seguridad, de justicia y paz”, expresó el obispo.

“Existen cientos de familias que han tenido que salir de sus hogares por amenazas y porque en su lugar de origen ya no es posible vivir dignamente”, lamentó, indicando que en la región “hay una migración constante que se va acrecentando cada día”.

Tras denunciar que “algunas personas pertenecientes a las instituciones de seguridad y justicia del Estado (están) coludidas con los grupos criminales”, el obispo lamentó que muchas personas que han denunciado el actuar del crimen organizado “han sido hostigadas y han tenido que dejar sus hogares y sus pertenencias que tanto les ha costado”.

“Los habitantes de la región expresan que no alcanzan a comprender cómo habiendo presencia del ejército, guardia nacional y policía estatal en la región no hay seguridad ni disminución de los actos violentos”, añadió.

Mons. Aguilar Martínez hizo un llamado a las autoridades para que trabajen en el “restablecimiento del orden social sin poner en riesgo a la sociedad civil”, así como en el “desarme inmediato de los grupos criminales”.

También pidió que se recupere el territorio controlado por los criminales, de tal forma que “las familias de la región estén en su propia tierra, la trabajen con normalidad y vivan con seguridad, paz y tranquilidad”.

Tags: Chiapascrimen organizadoGuatemalaIglesia CatólicaMéxiconarcotráficoRodrigo Aguilar MartínezSan Cristóbal de las Casas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente electo de Guatemala anunciará el 8 de enero quiénes conformarán su gabinete

Presidente electo de Guatemala anunciará el 8 de enero quiénes conformarán su gabinete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version