miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nagorno-Karabaj: ¿el final de un conflicto congelado?

Más de 30 años de conflictividad interétnica, con cerca de 40 000 víctimas mortales entre los dos conflictos bélicos (1988-94 y 2020) y las sucesivas escaladas y desescaladas, parecen llegar a su final.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 septiembre, 2023
in Internacional
0
Nagorno-Karabaj: ¿el final de un conflicto congelado?
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Ángel López Jiménez, Universidad Pontificia Comillas

Tras una operación militar “especial” –teóricamente antiterrorista– de escasa duración, las tropas azeríes han logrado la rendición incondicional y la deposición de las armas de las precarias fuerzas armadas de Nagorno-Karabaj. Comienza, probablemente, la desactivación definitiva de un conflicto que llevaba congelado, con virulentos rebrotes militares, desde el año 1988.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

¿Qué ha cambiado para que se haya producido este abrupto giro de los acontecimientos? En primer lugar, el desinterés hacia este enclave de las principales potencias con intereses regionales que podrían haber mantenido el apoyo a la autoproclamada entidad independiente de Artsaj y a su Estado-matriz, Armenia.

Francia, Estados Unidos y Rusia, como copresidencias del Grupo de Minsk en el marco de la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE), no han conseguido ningún avance sustancial en la resolución político-diplomática del conflicto.

Desde que se creó en el año 1995, después de la Cumbre de Budapest de la organización regional, con el objetivo de supervisar el acuerdo suscrito por las partes tras cesar el conflicto militar en el año 1994, Armenia consiguió “congelar” el conflicto hasta el año 2020. Todo ello, además, unido a las incumplidas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La posición de Rusia

Un segundo elemento relevante se deriva de las consecuencias geopolíticas y estratégicas de la agresión de Rusia a Ucrania. Desde los primeros choques interétnicos desarrollados entre representantes de la población armenia y azerí en el año 1988, las fuerzas armadas soviéticas y, con posterioridad, las rusas, han garantizado la interposición en el marco de las operaciones de mantenimiento de paz. Especialmente tras el Acuerdo Trilateral de 2020 entre los tres estados implicados (Armenia, Rusia y Azerbaiyán) con las autoridades de Stepanakaert, la capital de Nagorno-Karabaj, como observadores silentes de su suerte.

Sin embargo, la diplomacia “fluida” que Vladimir Putin mantiene con la Turquía de Erdogan –principal potencia regional que apoya incondicionalmente a Azerbaiyán–, sumado a las desavenencias importantes surgidas con Nikol Pashinián, primer ministro de Armenia, han propiciado que en este reciente episodio bélico el contingente ruso desplegado como fuerza de interposición se haya abstenido de intervenir conforme a su mandato.

Mapa de la zona del conflicto.

La proyección exterior de Armenia

La tercera variable está conectada con la evolución de la política interna de Armenia y su proyección exterior. El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, se hizo con el poder tras una serie de revueltas ciudadanas contra Sargsián, que intentaba perpetuarse como primer ministro tras la jefatura del Estado. Sus primeras visitas oficiales las hizo al enclave de Artsaj y a Putin, como declaración de intenciones de su mandato.

Sin embargo, la guerra de las seis semanas (2020), que permitió recuperar a Bakú parte del territorio perdido en 1994, se tradujo en una alteración del conflicto muy significativa. Además de quebrar la confianza armenia en el Kremlin, el coste militar, económico y social para esta república fue muy elevado.

Rusia fue requerida por Ereván, capital de Armenia, para acudir en su ayuda militar en el marco del acuerdo militar bilateral que mantienen ambas repúblicas y, en paralelo, en el marco de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, liderada por Moscú.

Putin estaba preparando en el año 2020, al amparo de la conmoción internacional debido a la pandemia de la covid-19, la campaña militar contra Ucrania. Apoyando al régimen de Lukashenko como futuro cooperador necesario de la agresión y reformando la Constitución de la Federación Rusa para poder perpetuarse en el Kremlin.

Por ello, ignoró las peticiones de auxilio de Pashinián y Armenia inició un viraje hacia una política exterior multivectorial y una aproximación hacia la Unión Europea y a Estados Unidos, país con el que recientemente ha realizado maniobras militares conjuntas tensando aún más las relaciones con Rusia.

El desarrollo de Azerbaiyán

El cuarto factor está ligado al espectacular desarrollo económico y militar de Azerbaiyán. La riqueza energética y la exportación de hidrocarburos ha propiciado la creación de unas modernas fuerzas armadas equipadas con un suministro en el que Israel y Rusia, que no hace distinciones y ha sido proveedor de ambas repúblicas, son los proveedores principales.

En menor medida aparece Turquía que, sin embargo, es su principal apoyo político y diplomático en un espacio postsoviético en el que Rusia pierde fuelle y en el que los intereses de China e Irán quieren ser frenados por Ankara.

¿Se ha dejado caer a Nagorno-Karabaj? Parece evidente que sí.

Pashinián había declarado tras dos cumbres celebradas sucesivamente en Bruselas y en Moscú en mayo y junio que estaba dispuesto a reconocer la integridad territorial de Azerbaiyán, incluyendo el enclave territorial en disputa desde la independencia de las respectivas repúblicas hace más de tres décadas.

Más allá de la compleja evolución histórica de la región, así como del puzzle interétnico del imperio ruso y de la extinta Unión Soviética, Armenia y Azerbaiyán fueron reconocidas internacionalmente como repúblicas independientes con Nagorno-Karabaj como parte integrante de la segunda y Najicheván, de mayoría étnica azerí, como república autónoma en el seno de la primera. Artsaj funcionó como estado de facto, pero no de iure. Sin el soporte económico y político de Armenia, los más de 100 000 habitantes de esta minoría no pueden sobrevivir como entidad estatal al margen de Azerbaiyán.

Así ha sucedido durante los pasados meses en los que el corredor de Lachín, que conectaba Nagorno-Karabaj con Armenia, ha permanecido bloqueado por los azeríes. La insostenibilibad de la situación ha concluido con la rendición de las fuerzas armadas del enclave territorial y con la petición de desarme completo y disolución de todos los grupos armados que operaban en la zona –incluidos los armenios–, así como la reintegración completa del territorio a la soberanía de Azerbaiyán.

Casi 40 000 víctimas mortales

Más de treinta años de conflictividad interétnica, con cerca de 40 000 víctimas mortales entre los dos conflictos bélicos (1988-94 y 2020) y las sucesivas escaladas y desescaladas, parecen llegar a su final. Sin embargo, es prematuro plantear que la tensión vaya a desaparecer de la región. Armenia ha realizado una forzosa concesión para intentar salvaguardar su propia integridad territorial, amenazada ahora por una Azerbaiyán potencialmente expansionista y con interés en conectar territorialmente Najicheván con su territorio.

El desastre humanitario es un peligro latente entre una población armenia de Nagorno-Karabaj que se debate entre huir hacia Armenia –abandonando tierras y propiedades– o apostar por un futuro igualmente incierto permaneciendo en Azerbaiyán, exponiéndose al revanchismo y a la conflictividad interétnica con la población azerí que vuelva a la región tras décadas de éxodo.

Los intereses de los principales actores regionales son múltiples y contrapuestos: el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC) exporta el 80 % del petróleo de Azerbaiyán hacia el Mediterráneo, pero también a través de una ruta alternativa vía Rusia. Exportó el pasado año algo más de 12 000 millones de metros cúbicos de gas natural a Europa y se encuentra ubicada estratégicamente en la Nueva Ruta de la Seda China.

Armenia tendrá que apostar por buscar apoyos sólidos en nuevos socios occidentales tras su fallida experiencia con Rusia. Parece que la potencia que tutelaba a ambas repúblicas ha alterado sus objetivos estratégicos en el antiguo espacio soviético tras la experiencia ucraniana. Y con ellos, la suerte de decenas de miles de personas que forman la población civil armenia. Nada nuevo en la geopolítica de las potencias internacionales.The Conversation

José Ángel López Jiménez, Profesor de Derecho Internacional Público, Universidad Pontificia Comillas

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ArmeniaArtsajAzerbaiyánGuerraNaciones UnidasNagorno-KarabajRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Agobiado por el atasco, el Canal de Panamá reducirá el cargo por el uso de agua dulce

Agobiado por el atasco, el Canal de Panamá reducirá el cargo por el uso de agua dulce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version