viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Denuncian el aumento de los riesgos para los migrantes tras el cierre del proceso de asilo en EEUU

Los equipos de Médicos sin Fronteras en México ya están presenciando los efectos de estas medidas en la salud física y mental de muchos de sus pacientes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 enero, 2025
in Internacional
0
Denuncian el aumento de los riesgos para los migrantes tras el cierre del proceso de asilo en EEUU

Los equipos de MSF en México ya están presenciando el impacto directo de las políticas estadounidenses en el bienestar y la salud mental de los pacientes./Foto MSF

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes órdenes ejecutivas sobre migración de la administración Trump dejan a cientos de miles de personas a lo largo del corredor migratorio latinoamericano en una incertidumbre aún mayor, y expuestas a mayores riesgos en una ruta ya marcada por una violencia extrema, advirtió este jueves la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).

“Los equipos de MSF en México ya están presenciando los efectos nocivos de estas medidas políticas en la salud física y mental de muchos de sus pacientes”, señala la Organización humanitaria en un comunicado.

Te puede interesar

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

El 20 de enero, la administración Trump eliminó la funcionalidad de programación de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes programar citas para buscar asilo en ocho puntos de entrada en la frontera suroeste.

“Esta decisión irresponsable tendrá repercusiones tanto inmediatas como a largo plazo para innumerables personas, amenazando sus vidas, salud y bienestar”, dijo Adriana Palomares, coordinadora general de MSF en México.

Lanzada inicialmente en 2020 para agilizar las inspecciones de carga en la frontera entre Estados Unidos y México, la aplicación CBP One se expandió en enero de 2023 para facilitar las citas de asilo para migrantes no autorizados que huyen de la violencia, la pobreza o la persecución. En mayo de 2023, se convirtió en la vía principal para las solicitudes de asilo en los puertos de entrada de los Estados Unidos bajo la administración de Biden. Durante el año pasado, casi 1 millón de migrantes, aproximadamente 1.450 personas diarias, utilizaron la aplicación para asegurar las citas de detección.

La aplicación proporcionó una vía crítica, aunque limitada, para que los solicitantes de asilo evitaran las rutas peligrosas y los peligros de las redes de trata de personas. Su abrupto cierre deja a muchos de los más vulnerables, incluidos los sobrevivientes de la violencia y la persecución, sin alternativas legales o seguras.

El personal de MSF informa que el cierre de CBP One ha provocado una ola de desesperación e incertidumbre. Muchos migrantes ya habían comenzado a vender pertenencias, dejar sus trabajos y separarse de sus seres queridos en preparación para su viaje a la frontera en previsión de sus próximas citas.

“Una paciente que tratamos esta semana sufrió un ataque de ansiedad aguda después de que se cancelara su cita de asilo previamente aprobada a principios de febrero”, dijo Ramón Márquez, coordinador del Centro de Atención Integral (CAI) de MSF en la Ciudad de México. “Nuestros equipos terapéuticos están aumentando las intervenciones para apoyar a aquellos en crisis emocional”.

Tags: asiloCBP OneEstados UnidosfronteraMédicos Sin Fronteras (MSF)MéxicomigrantesSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano
Internacional

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Por Equipo Centroamérica 360
19 noviembre, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados
Internacional

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Por Equipo Centroamérica 360
17 noviembre, 2025
El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe
Internacional

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2025
Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
La OMS pide a China detalles sobre brotes de enfermedades respiratorias

Cinco consecuencias para la salud pública de la retirada de EE. UU. de la OMS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version