• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Maine se convierte en el segundo estado en sacar a Trump de la papeleta de votación

El republicano impugnará la decisión de Maine ante los tribunales. Incluso, podría ser objeto de un recurso final ante la Corte Suprema de Estados Unidos. 

29 diciembre, 2023
in Internacional
0
Donald Trump, presidente de EEUU.

Donald Trump, presidente de EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos, anunció ek jueves que el magnate Donald Trump no aparecerá en las papeletas de las primarias presidenciales republicanas de 2024, una semana después de una decisión similar en Colorado, en relación con el asalto al Capitolio de 2021.
“No está cualificado para ser presidente” en virtud de la 14ª Enmienda de la Constitución, que excluye de responsabilidad pública a quienes hayan participado en actos de “insurrección”, dijo en un documento oficial Shenna Bellows, secretaria estatal de Maine, encargada de organizar las elecciones.
“No llego a esta conclusión a la ligera”, confesó en el documento, en el que añadió que el asalto al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, se cometió “por orden, con pleno conocimiento y apoyo del presidente saliente”.
La decisión será “suspendida” en caso de impugnación legal, añadió.
Al parecer este será el caso, pues el portavoz de campaña de Trump anunció que el republicano impugnará la decisión de Maine ante los tribunales. Incluso, podría ser objeto de un recurso final ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Trump se apresuró a condenar una decisión que, según él, había sido tomada por “un izquierdista radical” que era un “ardiente partidario” de Joe Biden.
“Estamos presenciando en directo un intento de robo de una elección y la privación del derecho al voto del elector estadounidense”, denunció el republicano a través de su equipo de campaña.
En 2020, el multimillonario ganó uno de los distritos electorales (responsables de la elección del presidente y el vicepresidente de Estados Unidos) en Maine, por lo que la decisión de Bellows, de aplicarse efectivamente, tendría consecuencias de gran alcance en caso de unas elecciones presidenciales reñidas.

En espera de la Corte Suprema

El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Trump irrumpieron violentamente en el Capitolio, santuario de la democracia estadounidense, en un intento de impedir la certificación de la victoria de su oponente demócrata Biden.
Trump y sus más fervientes partidarios siguen impugnando, sin pruebas, los resultados de las elecciones de 2020.
El expresidente fue imputado el 1 de agosto a nivel federal y después, el 14 de agosto, por el estado de Georgia, acusado de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020.
En varios estados del país se han puesto en marcha varios procedimientos para bloquear el camino del claro favorito en las primarias republicanas.
Mientras que Michigan y Minnesota los han rechazado, el Tribunal Supremo de Colorado fue el primero, la semana pasada, en declarar inelegible a Trump por sus acciones durante el asalto al Capitolio.
Por el momento, las decisiones de Maine y Colorado sólo se refieren a las primarias republicanas celebradas en sus dos estados y previstas para el 5 de marzo entre una quincena de estados, durante el “supermartes”.
Los jueces de Colorado se declararon “conscientes de adentrarse en terreno desconocido” en su decisión por la que ordenaban a las autoridades electorales de este estado del oeste del país retirar el nombre de Donald Trump de las papeletas de voto para las primarias republicanas de 2024.
Biden reaccionó a esta decisión y dijo que Trump había “apoyado sin duda una insurrección”. “No hay ninguna duda al respecto, ninguna”, declaró.
Pero hasta que la Corte Suprema no se pronuncie, las papeletas seguirán teniendo que incluir el nombre del expresidente tanto en Colorado como en Maine.
Tags: CapitolioColoradoCorte SupremaDonald TrumpeleccionesEstados UnidosinsurrecciónJoe BidenMaineShenna Bellows
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Alto Comisionado de DDHH de la ONU condena persecución de sacerdotes en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El club esteliano saluda a sus aficionados tras el triunfo sobre el América 2-1.

¡Increíble! Real Estelí gana al Club América de México en el arranque de la Concachampions

6 febrero, 2024
Agencia Fitch raitings, calificadora de riesgos.

Agencia Fitch Rating mejora la calificación de riesgo de Costa Rica

2 marzo, 2023
La dictadura va tras todo dinero que reciban las iglesias, incluyendo limosnas y diezmos.

La dictadura de Ortega elimina exenciones fiscales a iglesias en Nicaragua

21 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version