lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

López Obrador anunció acuerdos migratorios con EEUU

El presidente mexicano abogó porque Estados Unidos dé apoyo a los países afectados por la migración para combatir las causas de la misma.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 diciembre, 2023
in Internacional
0
López Obrador anunció acuerdos migratorios con EEUU

El presidente mexicano se reunió con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que obtuvo “acuerdos importantes” con Estados Unidos en materia de migración, seguridad y cooperación económica, luego de recibir al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Se alcanzaron acuerdos importantes en beneficio de nuestros pueblos y naciones”, expresó López Obrador en la red social X y agregó que “ahora, más que nunca, la política de buena vecindad es indispensable”.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El mensaje llegó después de la reunión que tuvo el miércoles en Ciudad de México con Blinken y el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, para “abordar directamente temas de cooperación económica, seguridad y migración”.

Le pedimos al presidente Biden reunirnos con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración. Se lograron… pic.twitter.com/QhiaDlAQGT

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 28, 2023

Por su parte, Blinken destacó que durante su visita “dejó en claro” que Washington “está comprometido con su asociación con México a la hora de abordar los desafíos compartidos, incluido gestionar la migración irregular sin precedentes en la región, reabrir los puertos clave de entrada y combatir el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas”.

Antes del encuentro, el propio López Obrador había destacado el “crecimiento más allá de lo normal” del número de migrantes en la frontera, tras evaluar que Estados Unidos podría “apoyar más” una resolución de la crisis migratoria con base en medidas que atiendan al origen de esta situación, más allá de apostarlo todo a políticas de contención.

“Siempre hemos hablado de que hay que atender las causas, que lo ideal es que se ayude a los países pobres”, dijo sobre los cientos de miles de personas que intentan ingresar a Estados Unidos por el sur luego de haber atravesado México y Centroamérica.

“Lo que se tiene que buscar es que la gente pueda tener trabajo, ingreso, ser feliz donde nació, donde están sus familiares. Eso es lo ideal, no la contención, sino el que la gente no salga de sus comunidades”, argumentó.

“Hay que evitar que se ponga en riesgo a la gente, porque son travesías muy peligrosas”, aseveró el mandatario mexicano, quien subrayó que en esas travesías los migrantes se arriesgan a caer en las redes de los “traficantes de personas” y de “organizaciones alentadas con ese propósito”.

El viaje de Blinken y Mayorkas a Ciudad de México subrayó la importancia para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del Partido Demócrata, da a la búsqueda de una solución al aumento de la migración.

Legisladores republicanos están presionando al Gobierno de Biden para que tome medidas enérgicas contra la migración como condición para proporcionar votos en el Congreso para una de las prioridades clave de Washington: el apoyo militar a Ucrania.

En las últimas semanas, la policía fronteriza estadounidense ha informado de aproximadamente 10.000 cruces de migrantes cada día.

En el año fiscal anterior, de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se registró un récord de 2,4 millones de encuentros por parte de la patrulla fronteriza estadounidense con migrantes, incluso en los puertos de entrada oficiales y en otros lugares a lo largo de la frontera sur.

Tags: Alejandro N. MayorkasAndrés Manuel López ObradorAntony BlinkenCentroaméricaEstados UnidosJoe BidenMéxicomigrantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Los migrantes indios que iban a Nicaragua fueron enviados por Francia a Bombay

El régimen de Nicaragua finalmente se negó a aceptar polémico vuelo con 303 indios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version