sábado, septiembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    The Indo Trekker

    Nicaragua rechaza en frontera a creador de contenido de la India

    elecciones 2026 costa rica

    Candidata oficialista lidera intención de voto en Costa Rica rumbo a 2026, según Cid Gallup

    Honduras está secuestrada por crimen organizado disfrazado de ideología, dice candidato presidencial liberal

    Honduras está secuestrada por crimen organizado disfrazado de ideología, dice candidato presidencial liberal

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Belice protesta por bandera guatemalteca en Isla Sarstún y logra solución mediante diálogo

    Belice protesta por bandera guatemalteca en Isla Sarstún y logra solución mediante diálogo

    Panamá inaugura centro de innovación en vacunas y biofármacos para impulsar investigación científica

    Panamá inaugura centro de innovación en vacunas y biofármacos para impulsar investigación científica

    Guatemala registra 24 accidentes viales diarios: 7 muertos y 26 heridos en promedio

    Guatemala registra 24 accidentes viales diarios: 7 muertos y 26 heridos en promedio

    Expresidente guatemalteco Giammattei fue dado de alta y sigue tratamiento en su casa

    Expresidente guatemalteco Giammattei fue dado de alta y sigue tratamiento en su casa

  • Internacional
    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    Guatemala preocupada por “crecientes” casos de explotación laboral de niños en EEUU

    Jueza estadounidense frena plan de Trump para deportar a niños migrantes guatemaltecos y hondureños

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

    The Indo Trekker

    Nicaragua rechaza en frontera a creador de contenido de la India

    elecciones 2026 costa rica

    Candidata oficialista lidera intención de voto en Costa Rica rumbo a 2026, según Cid Gallup

    Honduras está secuestrada por crimen organizado disfrazado de ideología, dice candidato presidencial liberal

    Honduras está secuestrada por crimen organizado disfrazado de ideología, dice candidato presidencial liberal

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Belice protesta por bandera guatemalteca en Isla Sarstún y logra solución mediante diálogo

    Belice protesta por bandera guatemalteca en Isla Sarstún y logra solución mediante diálogo

    Panamá inaugura centro de innovación en vacunas y biofármacos para impulsar investigación científica

    Panamá inaugura centro de innovación en vacunas y biofármacos para impulsar investigación científica

    Guatemala registra 24 accidentes viales diarios: 7 muertos y 26 heridos en promedio

    Guatemala registra 24 accidentes viales diarios: 7 muertos y 26 heridos en promedio

    Expresidente guatemalteco Giammattei fue dado de alta y sigue tratamiento en su casa

    Expresidente guatemalteco Giammattei fue dado de alta y sigue tratamiento en su casa

  • Internacional
    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

    Guatemala preocupada por “crecientes” casos de explotación laboral de niños en EEUU

    Jueza estadounidense frena plan de Trump para deportar a niños migrantes guatemaltecos y hondureños

  • Opinión
    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Las vacunas chinas: Una historia de baja eficiencia y precios más altos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 febrero, 2023
in Internacional
0
Las vacunas chinas: Una historia de baja eficiencia y precios más altos
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En agosto de 2022, el Colegio Médico de El Salvador alertó a la población que las vacunas chinas Coronavac y Sinopharm no eran recomendables para refuerzo contra el covid-19 porque sus respuestas inmunogénicas (protectoras) son menores que las vacunas de RNA mensajero o de vectores virales como el caso de las vacunas Moderna/Pfizer o la vacuna Astra Zeneca respectivamente.

El Salvador y Nicaragua fueron las únicas naciones de la región que compraron o recibieron en donación vacunas fabricadas en la República Popular China que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) con una eficacia limitada al 51% de protección.

Te puede interesar

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

De acuerdo con las estimaciones del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), un centro independiente de investigación de salud global de la Universidad de Washington, hasta noviembre de 2022, CoronaVac (Sinovac) ha sido la vacuna covid con la efectividad más baja para prevenir enfermedad grave por todas las variantes de preocupación, después de completar esquema primario. 

El Colegio Médico salvadoreño expuso que: “La vacuna CoronaVac y la vacuna Sinopharm no tienen suficiente evidencia científica que permita recomendar que sean utilizadas como refuerzo en personas que han recibido sus dosis de vacuna regular, ya que según el grupo consultor estratégico de expertos (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , sus respuestas inmunogénicas (protectoras) son menores que las vacunas de RNA mensajero o de vectores virales , como es el caso de las vacunas Moderna / Pfizer o la vacuna Astra Zeneca respectivamente”.

Y aunque el gobierno salvadoreño ha defendido la compra de las vacunas y siguió distribuyéndolas y aplicándalas, voces como la del reconocido infectólogo salvadoreño, Dr. Jorge Panameño, un especialista en enfermedades tropicales, han advertido que “las vacunas (SinoVac y Sinopharm) no han sido recomendados o autorizados por las agencias reconocidas mucho menos por la Organización Mundial de la Salud. Los pacientes quienes no tienen las vacunas de refuerzo deberían esperar a que hayan las vacunas recomendadas”.

Un cuadro sobre la eficiencia de las vacunas contra covid-19 del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME).

Vacuna ineficiente y más cara

El mortal brote de este año en China tuvo varias causas: la baja eficiencia de las vacunas, el fin abrupto de la política de cero covid y luego la pésima atención médica en medio del brote. A eso hay que sumarle la falta de transparencia en las cifras.

Según The British Medical Journal (BMJ), una revista médica publicada semanalmente en el Reino Unido por la Asociación Médica Británica, otro problema de las vacunas chinas es que no solo son ineficaces en comparación a las occidentales, sino que también son mucho más caras.

Un artículo del BMJ cita fuentes que sitúan el precio de venta por dosis de la vacuna de Sinopharm entre 19 y 36 dólares, lo que contrasta con los precios reportados de otras vacunas utilizadas en la Unión Europea y los Estados Unidos.

Específicamente, se informa que la vacuna Oxford-AstraZeneca está por debajo de los $6, mientras que las vacunas de Moderna y Pfizer generalmente están por debajo de los $20 por dosis.

La vacuna Moderna es la que mayor eficiencia ha registrado. Es de fabricación estadounidense.

La vacuna Sputnik V de Rusia cuesta menos de 10 dólares por dosis según el acuerdo realizado con la Unión Africana y la vacuna de Johnson & Johnson/Janssen también cuesta menos de $10 por dosis, aunque a diferencia de todas las demás vacunas mencionadas aquí hasta ahora, solo requiere una dosis única en lugar de dos dosis.

Los gobiernos centroamericanos han firmado acuerdos de confidencialidad para evitar revelar el costo de las vacunas.

A pesar de la incertidumbre sobre la eficacia reportada de las vacunas Sinopharm y los posibles descuentos otorgados a los países patrocinadores (Unión Europea, EEUU y Reino Unido) que apoyaron financieramente el desarrollo de vacunas por parte de las compañías farmacéuticas, el precio de la vacuna Sinopharm es más alto de lo esperado, asegura la BMJ.

La única ventaja inmediata en el uso de la vacuna Sinopharm fue su disponibilidad en varios países del tercer mundo, en particular los de la Unión Africana.  

Una preocupación mundial

No es el único ente que tiene preocupaciones sobre la baja eficiencia de las vacunas chinas. 

En un gran ensayo internacional de fase III realizado en Brasil se observó que la administración de dos dosis de la vacuna china Sinovac, separadas por un intervalo de 14 días, protege con una eficacia del 51% contra la infección sintomática por el SARSS-CoV-2. En cambio las vacunas Astra Zeneca presentaba una eficiencia de 94%, mientras que Pfizer BionTech demostraba un 95% y Moderna un 97%.

En la propia China ha habido preocupaciones sobre sus vacunas como lo mostraba el diario de Hong Kong, South China Morning Post, en enero pasado.

El diario reveló que Shanghai Fosun Pharmaceutical Group, el distribuidor exclusivo en China de la vacuna mRNA Covid-19 de la firma alemana BioNTech, recibió más de 10,000 consultas a través de su servicio de reserva en línea de personas que querían viajar desde China continental a Hong Kong para recibir la vacuna enfocada en Omicron, evidentemente porque las vacunas chinas no protegían lo suficiente.

A mediados de enero, el diario reportó largas colas de ciudadanos de China continental que buscaban recibir la vacuna de ARNm fuera de las clínicas de Hong Kong. La frontera entre la ciudad y China continental se había abierto a inicios de enero y muchos viajeros estaban ansiosos por recibir la vacuna, que no ha estado disponible para los ciudadanos de China continental, donde el gobierno acaba de terminar su política de cero covid que desató una ola de protestas inéditas bajo el régimen comunista, lo que hizo acabar con esa política.

El diario de Hong Kong citaba estudios que mostraban que la vacuna Sinovac utiliza una forma inactivada del virus Covid-19, en lugar de tecnología de ARNm, y los estudios de investigación han demostrado que las dosis de refuerzo de Sinovac son menos efectivas que las dosis de refuerzo de BioNTech para proteger contra las variantes de Covid-19. 

China aún no ha autorizado ninguna vacuna de fabricación extranjera, que se ha resultado altamente efectiva. Su población ha recibido vacunas que se desarrollan en China y no se basan en la tecnología de ARNm que se utiliza en la mayoría de las vacunas de fabricación occidental (Pfizer y Moderna). 

Una imagen de las protestas contra la política de cero covid en Shanghai, China.

Del cero covid a la mortandad por covid en China

En enero, el Partido Comunista Chino tuvo que terminar con su política de cero covid, tras una ola de protestas derivadas de la inconformidad con un sistema de vigilancia físico y cibernético que bloqueaba el libre tránsito de personas ante la menor sospecha de un caso positivo.

La política de cero covid de China intentaba mantener los casos lo más cerca posible de cero, a costa de la libertad personal. Para lograr esto, ha implementado pruebas masivas, puesto en cuarentena a los enfermos en las instalaciones del gobierno e impuesto confinamientos estrictos que abarcaban ciudades enteras.

Inicialmente, el descontento público por el enfoque del gobierno fue mínimo, ya que muchos expresaron orgullo por la capacidad del país de mantener los casos casi nulos. Sin embargo, a medida que el virus se fue volviendo más transmisible, los casos aumentaron en toda China y los confinamientos se volvieron más graves. La ira pública aumentó y las protestas llegaron a decenas de ciudades. Los videos donde se veía a los chinos demandado a gritos la renuncia del presidente chino, Xi Jingpin, dieron la vuelta al mundo. Parte del problema es que los bloqueos de ciudades, provocaban una escasez generalizada de alimentos y otras necesidades diarias.

El fracaso de las vacunas y el brote de enero

Más del 90 % de la población china está completamente vacunada con inmunizaciones chinas, según la agencia Reuters. La mayoría de los residentes no tenían inmunidad natural porque el coronavirus no estaba tan extendido en China como en la mayoría de los otros países. Entonces al fin de la política de cero covid vino un gran brote y la mortandad generalizada.

Según The New York Timen, Hasta millón y medio de personas murieron por covid-19 en China en el último brote, de acuerdo a estimaciones científicas.

Después de que China relajara las restricciones de Covid-19 más estrictas del mundo en diciembre, el virus explotó. Los indicios del aumento estaban por todas partes: los hospitales rechazaron a los pacientes. Los crematorios estaban abarrotados de cuerpos.  

Pero el número oficial de muertes por Covid en China para toda la pandemia sigue siendo sorprendentemente bajo: 83,150 personas al 9 de febrero. Ese número es un gran recuento, creen los investigadores, en parte porque solo incluye a las personas infectadas que murieron en los hospitales, excluyendo a cualquiera que murió en casa.

Si bien una contabilidad precisa es imposible, los epidemiólogos han estado trabajando para reconstruir el misterio del brote que se aceleró en diciembre. Cuatro equipos académicos separados han convergido en estimaciones ampliamente similares: la ola de Covid en China puede haber matado entre un millón y 1,5 millones de personas.

Todos los investigadores consultados por The New York Times advirtieron que sin datos fiables de China, las estimaciones deben entenderse como conjeturas informadas, con una incertidumbre significativa, aunque las estimaciones se ajustan a la evidencia mucho mejor que las cifras oficiales.

La cuestión de cuántas personas murieron tiene una enorme relevancia política para el gobernante Partido Comunista. Al principio de la pandemia, los duros confinamientos de China mantuvieron en gran medida al coronavirus a raya. Xi Jinping, el principal líder, ha retratado ese éxito anterior como evidencia de la superioridad de China sobre Occidente, una afirmación que sería difícil de mantener con un alto número de muertes.

Las diferencias entre las cifras de China y las estimaciones de los investigadores son dramáticas. Las cifras oficiales le darían a China la tasa de mortalidad per cápita más baja de cualquier país importante durante toda la pandemia. Pero a los niveles estimados de mortalidad, China ya habría superado las tasas oficiales de mortalidad en muchos países asiáticos que nunca se resistieron tanto tiempo o tan agresivamente.

Otro problema es que debido a la falta de transparencia de las autoridades comunistas, también se desconoce el número de personas infectadas, lo que complica aún más la comprensión del alcance de la epidemia. 

Otro medio que ilustra los alcances de las muertes en China y la falta de transparencia fue la prestigiosa revista The Economist.

“Hay pocas dudas de que los datos de China son engañosos.  Los médicos informan que han sido presionados para dejar el covid fuera de los certificados de defunción.El estado no cuenta en absoluto a las personas que mueren en casa”, dijo la revista.  

Según The Economist, los informes de hospitales y crematorios abrumados sugieren un número de muertos mucho mayor.  

“China estaba mal preparada para esta ola. Muchas personas mayores no estaban completamente vacunadas y los suministros de medicamentos para el covid eran inadecuados”, dice la revista

Tags: BMJChinaColegio Médicocovid-19El SalvadorModernaNicaraguaPfizerprecioSinopharmSinovacvacunas
Nota anterior

Abusos de dictadura nicaragüense en agenda ONU de derechos humanos

Siguiente nota

Ortega “tendría que aniquilarme” para dejar de ser nicaragüense, dice líder estudiantil

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah
Internacional

FBI difunde imágenes del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Guatemala preocupada por “crecientes” casos de explotación laboral de niños en EEUU
Internacional

Jueza estadounidense frena plan de Trump para deportar a niños migrantes guatemaltecos y hondureños

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Charlie Kirk: aliado de Donald Trump y figura clave del activismo conservador
Internacional

Charlie Kirk: aliado de Donald Trump y figura clave del activismo conservador

Por Equipo Centroamérica 360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Ortega “tendría que aniquilarme” para dejar de ser nicaragüense, dice líder estudiantil

Ortega "tendría que aniquilarme" para dejar de ser nicaragüense, dice líder estudiantil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version