martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La tragedia de los Andes que alumbró ‘la sociedad de la nieve’

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 septiembre, 2023
in Internacional
0
La tragedia de los Andes que alumbró ‘la sociedad de la nieve’

Fotograma de la película ‘La sociedad de la nieve’, de J. A. Bayona./Netflix

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eleder Piñeiro Aguiar, Universidade da Coruña

¿Cuáles son los límites del cuerpo humano? ¿Hasta dónde somos capaces de llevar el dolor y el sufrimiento de nuestros cuerpos? ¿Qué estaríamos dispuestos y dispuestas a soportar por nuestros seres queridos? ¿Es la solidaridad algo innato o se adquiere en ciertos momentos de nuestras vidas?

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Estas preguntas, llenas de diversas respuestas, debates e interpretaciones, han sido realizadas en diferentes grupos, sociedades, culturas y civilizaciones por parte de personas eruditas y también por el común de los mortales. Ante situaciones trágicas, la gente se ha visto enfrentada a responder de alguna manera, con mayor o menor éxito.

La tragedia

El 13 de octubre de 2023 se cumplirán 51 años de un acontecimiento que puso de relieve algunas de las cuestiones arriba planteadas.

El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, alquilado por un equipo de rugby y sus familiares y amigos, debía de volar hasta Chile con el fin de disputar un partido amistoso. Nunca llegó a destino. Tras sufrir un accidente en la Cordillera de los Andes, los restos del fuselaje quedaron depositados en un valle a 4 000 metros de altitud, entre altas montañas de cumbres kilométricas, en mitad de nevadas como no sucedían hacía décadas y a temperaturas que rondaban los 40 grados bajo cero.

No existía en la zona ningún atisbo cercano de civilización, ni posibilidades de comunicación (radio rota, inexistencia de seguimientos satelitales, ni GPS, ni teléfonos), ni rastro de dónde obtener alimentos una vez las escasas provisiones (algunos chocolates, vino) se terminaron. La vida, literalmente, no se daba en esa zona denominada “Valle de las Lágrimas”.

De los 45 tripulantes del vuelo tan solo sobrevivieron 16. Algunos fallecieron en el accidente. Otros, debido a las heridas causadas. Algunos más en un alud que se produjo días después del primer impacto contra las montañas. Este acontecimiento fue conocido por parte de la prensa uruguaya e internacional como “Tragedia de los Andes” o “Milagro de los Andes”. La parte trágica es lo que acabamos de leer. La milagrosa viene después.

Vista del monumento que conmemora la tragedia de los Andes. A lo lejos, detrás del monumento, se ve la montaña que algunos compañeros escalaron en su último esfuerzo por alcanzar el rescate. La foto está tomada mirando hacia el oeste.
Vista del monumento que conmemora la tragedia de los Andes. A lo lejos, detrás del monumento, se ve la montaña que algunos compañeros escalaron en su último esfuerzo por alcanzar el rescate.
BoomerKC/Wikimedia Commons

El milagro

El grupo que consiguió resistir –en su mayoría chicos jóvenes, en buen estado de forma física, provenientes de la clase media-alta uruguaya y pertenecientes a un colegio religioso– estuvo 72 días sobreviviendo entre condiciones adversas.

Tras escuchar por un transistor que la búsqueda se daba por concluida, dándolos por muertos tanto las autoridades uruguayas como chilenas, uno de los supervivientes se dirigió al resto y expuso que eso se trataba de una buena noticia. Ante la perplejidad de los compañeros, argumentó que iban a salir de allí por sus propios medios. Así fue.

Y es en ese momento donde cabe hablar de aspectos como la resistencia, la creatividad, la solidaridad, la fraternidad, la empatía, la artesanía e, incluso, la utopía como formas propiamente humanas de existir y que nos hacen tan extraordinarios como especie.

Elaborar ropajes de abrigo con lo que quedaba de las fundas de los asientos, compartir lo poco que había o eliminar cualquier rastro de egoísmo, conflicto, individualismo o privacidad fueron necesarios para subsistir en condiciones muy precarias de frío, hambre, sueño, debilidad, mareos, dolores y miedos constantes.

E incluso llegar a la determinación –lo cual fue fruto de múltiples debates posteriores por parte del resto de la sociedad, que incluso los tachó de caníbales– de tener que comer la carne de los amigos muertos con el fin de sobrevivir. Hasta el punto de raspar sus huesos para obtener el necesario calcio.

Fotografía de dos chicos sentados con un hombre de pie hablando con las cámaras.
Dos de los supervivientes, Fernando Parrado y Roberto Canessa, junto al arriero Sergio Catalán, quien les encontrara perdidos en las montañas de los Andes, después de diez días de caminata en medio de la cordillera.
Héctor Maffuche/Wikimedia Commons

“La sociedad de la nieve” fue el nombre que los propios supervivientes dieron a esa forma de convivencia que nació entre ellos. Y es que fue necesaria toda una nueva forma de imaginarse como sociedad, dado que las reglas del mundo anterior al accidente se habían desvanecido de repente. Al fin y al cabo, como decía Spinoza, “nadie sabe lo que puede un cuerpo”, siendo lo más plenamente humano el traspasar los límites.

Dos de los supervivientes caminaron durante 10 días entre montañas, sin equipos de escalada ni nada que se le pareciese, para atravesar unos 60 kilómetros, llegando por fin a los valles de Chile, donde un arriero los divisó al otro lado de un río y pudo así comenzar el rescate.

Al acompañar a los helicópteros que llevaron a esos dos amigos a reunirse con el resto, los pilotos comentaban que era imposible realizar la ruta a pie, así como sobrevivir entre nieves eternas tantos días sin alimentos ni abrigo.

Las capacidades físicas y la espiritualidad que profesaban son algunas de las causas que se dieron para llegar a una explicación de por qué habían sobrevivido. Hay muchas otras, seguramente, y que tienen que ver con esa capacidad humana de ir hacia delante, de extender los límites, de ser un animal que puede prometer y mira al futuro, de afirmar que es el cuidado (en el triple sentido de Heidegger: cuidado, cura, preocuparse por el otro) lo que nos hace plenamente humanos, de aseverar que un grupo, por serlo, tiene un objetivo común.

De Lo imposible a La sociedad de la nieve

La sociedad de la nieve es también el título de un libro que cuenta con sus testimonios y que acaba de ser adaptado a la gran pantalla en una película dirigida por Juan Antonio Bayona (El orfanato, Lo imposible, Un monstruo viene a verme).

Lo sucedido hace medio siglo nos sirve para recordar que “imposible” no es más que una palabra que alguna vez alguien terminará por eliminar de nuestro vocabulario. The Conversation

Eleder Piñeiro Aguiar, Ayudante-Doctor en Facultad de Sociología, Universidade da Coruña

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ArgentinaChileCordillera de los AndesLa sociedad de la nieverugbysobrevivientesUruguay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Nicaragua golea a Barbados en la Liga de Naciones

Nicaragua golea a Barbados en la Liga de Naciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version