La Guardia Costera de Estados Unidos realizó una de las incautaciones más grandes de los últimos años en aguas del Caribe, al decomisar más de cinco toneladas de narcóticos valorados en más de 64 millones de dólares. La operación incluyó la detención de dos embarcaciones rápidas y la incautación de cocaína y marihuana que tenían como destino final Estados Unidos.
La institución informó que, en el primer operativo, ocurrido el 7 de agosto a unos 250 kilómetros de Jamaica, se aseguró una lancha cargada con marihuana. Posteriormente, la droga fue trasladada al buque Cutter Hamilton y descargada el 25 de agosto en Port Everglades, Florida.
El segundo golpe al narcotráfico se produjo casi un mes después, el 6 de septiembre, cuando una patrulla localizó otra embarcación rápida a 444 kilómetros al norte de Panamá. En esta intervención se incautaron casi 4 toneladas de cocaína que fueron entregadas en St. Petersburg, Florida.
The crew of #CoastGuard Cutter Midgett offloaded $156M in #cocaine seized during 4 interdictions off #Mexico, Central & #SouthAmerica between Aug–Sept 2025.#USCG #DrugInterdiction #SemperParatus pic.twitter.com/rUrNBXLJSW
— USCG Southern California (@USCGSoCal) September 26, 2025
En total, la Guardia Costera informó de la confiscación de 3.945 kilogramos de cocaína y 680 kilogramos de marihuana. La carga tiene un valor estimado de 64,5 millones de dólares en el mercado ilegal.
El comandante Colin McKee, al frente del buque Diligence, destacó el esfuerzo de la tripulación y la coordinación con el Comando Conjunto Interagencial del Atlántico (JIATF-S). Señaló que el decomiso evitó que más de cuatro toneladas de droga ingresaran a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses explicaron que este tipo de operaciones son clave porque la mayor parte de los narcóticos con destino a su territorio son interceptados fuera de las costas norteamericanas, en aguas del Caribe y Centroamérica.
USCGC Benjamin Bottoms interdicted 11 aliens aboard a 26-ft vessel approx. 23 miles west of Point Loma, CA, Sunday.
All 11 were taken into custody by @USCG and transferred to a DHS agency.
Read more: https://t.co/fnQ6U6PmUf#donttaketothesea #bordersecurity #alieninterdiction pic.twitter.com/i7ByKNwhZD— USCGNorCal (@USCGNorCal) September 24, 2025
Voceros de la Guardia Costera también advirtieron que los ingresos generados por el tráfico de droga financian a redes criminales transnacionales e incluso a organizaciones vinculadas al terrorismo. Por ello, insistieron en que estas acciones buscan proteger tanto la seguridad nacional como la estabilidad regional.
El Distrito Sudeste de la Guardia Costera, con sede en Miami, es el encargado de dirigir estas operaciones en el Caribe. Desde allí se han intensificado las patrullas marítimas para desarticular el tráfico de cocaína y marihuana, rutas que atraviesan el corredor centroamericano rumbo a Estados Unidos.