Un supuesto miembro de alto rango de la pandilla MS-13, incluido en la lista de los “100 más buscados” de El Salvador, fue arrestado el 9 de julio en Nebraska por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
El detenido, un ciudadano salvadoreño que se encontraba ilegalmente en el país, es requerido en El Salvador por homicidio agravado de cinco personas, intento de homicidio, privación de libertad y pertenencia a una organización terrorista.
La operación también resultó en la captura de René Saúl Escobar Ochoa, de 30 años, otro pandillero de la MS-13 y considerado terrorista extranjero.
Escobar Ochoa estaba residiendo con el primero y también es buscado en El Salvador, donde enfrenta cargos por ordenar homicidios múltiples, extorsión, encarcelamiento ilegal y tráfico de drogas.
Ambos fueron localizados en la zona de Omaha, Nebraska, donde representaban una seria amenaza para la seguridad local. Las autoridades indicaron que la operación se llevó a cabo sin incidentes.
Meet Rene Saul Escobar Ochoa. He’s an MS-13 terrorist and Salvadoran FUGITIVE wanted for:
👉Ordering gang members to commit multiple murders
👉Extortion
👉Imprisonment
👉Drug traffickingWe found him alongside an MS-13 kingpin wanted for FIVE MURDERS and other serious crimes.… pic.twitter.com/UTOVHozh9a
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) July 9, 2025
“Estos inmigrantes ilegales no solo entraron a nuestro país a escondidas; trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”, declaró Mark Zito, agente especial a cargo de HSI en Kansas City, oficina que supervisa Omaha. “Pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos, pero se equivocaron”.
El director interino del ICE, Todd M. Lyons, pidió al público no interferir en este tipo de operaciones.
“La desinformación, y a veces las mentiras descaradas, pueden poner en peligro a personas inocentes. Nuestros agentes enfrentan a individuos extremadamente peligrosos”, afirmó.
Las investigaciones están a cargo de HSI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, y las Operaciones de Deportación del ICE. La indagación sigue abierta y no se descartan más arrestos.
“Los oficiales y agentes de ICE están protegiendo sus comunidades incluso cuando no saben que hay una amenaza presente”, concluyó Lyons. “Apóyenlos o apártense del camino”.