• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Human Rights Watch pide al Papa León XIV presionar a China por represión religiosa

Human Rights Watch pidió al Pontífice presionar a Pekín para cesar la persecución contra la Iglesia clandestina y liberar a clérigos detenidos. La organización denuncia que Pekín continúa nombrando obispos leales al Partido Comunista y persigue a la Iglesia clandestina.

12 mayo, 2025
in Internacional
0
La policía china acosa la Iglesia Católica Internacional de Shanghai durante una misa de Navidad.

La policía china acosa la Iglesia Católica Internacional de Shanghai durante una misa de Navidad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Human Rights Watch (HRW) pidió este lunes al Papa León XIV revisar con urgencia el acuerdo firmado en 2018 entre el Vaticano y China que otorga a Pekín la facultad de proponer obispos para iglesias controladas por el Estado, y lo instó a presionar al régimen para cesar la represión contra la Iglesia católica clandestina.

Según HRW, durante el luto por el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, el gobierno chino avanzó con el nombramiento de un obispo auxiliar en Shanghái y otro en Xinxiang, provincia de Henan, sin el consentimiento del Vaticano, como informó el portal AsiaNews.

“El Papa León XIV tiene la oportunidad de empezar de nuevo con China para proteger la libertad religiosa de los católicos chinos”, declaró Maya Wang, directora asociada para China en HRW. “El nuevo Papa debería presionar para entablar negociaciones que puedan ayudar a mejorar el derecho a la práctica religiosa para todos en China”.

La organización denuncia que los cerca de 12 millones de católicos en China están restringidos al culto oficial bajo la Asociación Patriótica Católica China, una estructura controlada por el Partido Comunista. A su vez, el régimen persigue a quienes asisten a misas en iglesias no registradas, realiza redadas contra templos clandestinos y arresta a clérigos no autorizados.

Te puede interesar: La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

HRW instó al Pontífice a exigir la liberación inmediata de varios sacerdotes detenidos, desaparecidos forzadamente o bajo arresto domiciliario, entre ellos James Su Zhimin, Augustine Cui Tai, Julius Jia Zhiguo, Joseph Zhang Weizhu, Peter Shao Zhumin y Thaddeus Ma Daqin, según datos del Instituto Hudson.

El acuerdo firmado en 2018, cuyo texto completo permanece reservado, puso fin a décadas de tensión sobre la autoridad para designar obispos en China. Desde entonces, se han nombrado diez obispos de forma conjunta, pero cubren apenas un tercio de las más de 90 diócesis sin jerarcas. A pesar de contar con poder de veto, el Vaticano no ha ejercido esta prerrogativa, ni siquiera cuando China violó el pacto al imponer nombramientos unilaterales en 2022 y 2023, luego ratificados por el Papa Francisco.

La Santa Sede renovó el acuerdo en tres ocasiones, alegando que beneficia “a la Iglesia católica en China y al pueblo chino”, pese al endurecimiento de las restricciones religiosas bajo la política de “sinización” promovida por el presidente Xi Jinping.

Desde la firma del convenio, el régimen ha intensificado el control sobre todas las prácticas religiosas: demolió iglesias, prohibió biblias no autorizadas, restringió aplicaciones religiosas y reprimió a otras confesiones, como el islam en Xinjiang y el budismo tibetano.

HRW recordó que “los católicos chinos que rinden culto en iglesias clandestinas se encuentran entre la ‘gente corriente’ en la que el Papa León ha dicho que la Iglesia debe centrar su atención”. Para Wang, “es fundamental para la libertad religiosa en China que la Iglesia católica se ponga de su lado, y no del lado de sus opresores”.

Tags: ChinaHuman Rights Watch (HRW)Papa FranciscoPapa León XIVpersecución religiosaVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.
Internacional

Iglesia católica de EE.UU. convoca jornada de oración por iglesia nicaragüense perseguida

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
La Asamblea General de la OEA inicia el miércoles en la isla caribeña de Antigua y Barbuda.
Internacional

EE.UU. advierte que impedirá que China socave la democracia desde su papel de observador en la OEA

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Lai Ching-te, presidente de Taiwán
Internacional

Presidente de Taiwán reafirma su soberanía frente a reclamos de China

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Internacional

Capturan en España a presunto pandillero buscado por delitos en El Salvador

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

Juez EEUU ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego pero Migración amenaza con detenerlo

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Siguiente nota
China claramente perdió la carrera por la red 5G en Costa Rica.

China pierde terreno en tres países centroamericanos pese a las presiones de sus diplomáticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

“Tres Kiebres” ahora es diputado electo en Guatemala

26 junio, 2023
El presidente Rodrigo Chaves en su discurso del jueves ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Debate en Costa Rica por discurso “incendiario” y “confrontativo” de Chaves

2 mayo, 2024
Misioneros belgas desaparecidos durante el gobierno de Fernando Romeo Lucas García en Guatemala.

Interpol activa alertas rojas contra exmilitares guatemaltecos condenados por muerte de sacerdotes belgas

10 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version