• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Gobierno de Trump gestiona retorno de guatemalteco deportado por error

El ciudadano, protegido por una orden judicial, fue enviado a México pese a temores fundados de violencia y persecución.

29 mayo, 2025
in Internacional
0
Corte Federal de Massachusetts.

Corte Federal de Massachusetts.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que está gestionando el regreso de un ciudadano guatemalteco deportado por error a México, a pesar de estar protegido por una orden judicial que prohibía su expulsión. El anuncio representa un giro en la postura oficial, que hasta ahora se había negado a repatriar a otras personas deportadas incorrectamente.

En un documento presentado el miércoles ante una corte federal en Massachusetts, el Departamento de Justicia indicó que prepara el regreso del migrante, identificado únicamente como O.C.G. en los registros judiciales. El hombre es uno de varios demandantes en una causa abierta ante el juez Brian Murphy, que cuestiona múltiples deportaciones ejecutadas sin las debidas garantías.

Los abogados de O.C.G. sostienen que su cliente es gay y ya contaba con protección para evitar su regreso a Guatemala. Sin embargo, acusan a las autoridades de ignorar su temor fundado de ser enviado a México, país donde fue víctima de violación y extorsión. A pesar de la orden judicial que prohibía su deportación, el hombre fue trasladado por tierra hasta México y posteriormente enviado de regreso a Guatemala, donde actualmente permanece oculto.

Ahora, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aprobado un permiso especial bajo la figura de “Significant Public Benefit Parole”, que permite el ingreso temporal de personas por razones humanitarias o relacionadas con procesos legales. La aprobación está en espera de una autorización adicional por parte de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional.

La decisión contrasta con otros casos similares, como el de Kilmar Abrego García, salvadoreño protegido por una orden judicial y deportado igualmente a El Salvador, donde fue recluido en la cárcel de máxima seguridad conocida como CECOT.

El gobierno ha ignorado la orden de la Corte Suprema que instruye su retorno. Lo mismo ocurre con otro migrante identificado solo como Cristian, venezolano deportado también a El Salvador bajo circunstancias similares. Ambos casos siguen sin resolución, mientras el gobierno de Trump avanza únicamente en el caso del guatemalteco O.C.G.

Tags: Deportacióndeportaciones ilegalesderechos humanosDonald TrumpGuatemalaICELGBTMéxicoparole humanitario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diosdado Cabello, ministro de Interiores de la dictadura de Venezuela.
Internacional

Venezuela oficializa arribo de 252 migrantes deportados desde EEUU y que estuvieron detenidos en El Salvador

Por Redacción CA360
18 julio, 2025
Estados Unidos construye un muro secundario en su frontera  sur.
Internacional

EEUU refuerza el muro en frontera con México y asegura que Trump “puso fin” a la crisis migratoria

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Andy Byron, CEO de Astronomer, una startup de infraestructura de datos, captado mientras abrazada a su jefa de recursos humanos, Kristin Cabot, durante un concierto de Coldplay.
Internacional

Crónica de un abrazo no anunciado y una cámara indiscreta

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos.
Internacional

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

Por The Conversation
16 julio, 2025
Una vista del centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, durante una visita del presidente estadounidense, Donald Trump el 1 de julio pasado. @WhiteHouse
Internacional

Casi el 40% de los migrantes detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida son centroamericanos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
En Chitré y Los Santos, Panamá, hubo problemas de distribución de agua potable.

Panamá: Dos importantes plantas potabilizadoras operan a más del 50 % mientras se restablece el suministro de agua potable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Revelan que China soborna a funcionarios de la ONU contra los aliados de Taiwán

21 abril, 2024

Congresista de EEUU llama “vergüenza” la llegada de cubano Díaz-Canel a Honduras

9 abril, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, conversa con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

Presidenta hondureña dice que gestiona por darle celeridad a construcción de hospitales con respaldo del BID

12 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version