jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

El gobierno norteamericano anunció nuevos incentivos para elementos policiales que deseen colaborar con el Servicio de Inmigración en la detención de indocumentados. Esta acción encendió las alertas de organizaciones de derechos humanos.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
8 septiembre, 2025
in Internacional
0
Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

Los agentes policiales podrán colaborar con el ICE.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir de octubre dará incentivos económicos a policías locales y estatales que se unan al programa 287(g), el cual les permite trabajar directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Migrantes centroamericanos en ese país advierten que la medida incrementará las detenciones y redadas, especialmente en estados conservadores.

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que los gobiernos locales que participen en el programa recibirán reembolsos completos de salarios y beneficios para los agentes capacitados, además de un pago adicional de hasta el 25% por horas extras.

Los policías recibirán incentivos económicos según su aporte en detención de inmigrantes.

También se establecieron premios trimestrales que van desde 500 hasta 1,000 dólares por oficial, dependiendo de su “efectividad” en los operativos.

La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, aseguró que esta estrategia busca “garantizar la seguridad de todas las familias estadounidenses” y llamó a las agencias locales a sumarse. Según el DHS, actualmente ya participan policías de 40 estados, con más de 8,500 agentes capacitados y otros 2,000 en formación.

 

Preocupación por los derechos humanos

Organizaciones migrantes, sin embargo, consideran que la medida incentivará redadas masivas. Alfonso Pérez, presidente de la Alianza de Guatemaltecos Unidos, afirmó que en estados como Florida y Arizona ya se observan operativos indiscriminados.

“Detienen a quien se les pone enfrente, sin importar el estatus migratorio. Incluso hay demandas por arrestos a residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses”, denunció.

Las operaciones del ICE aumentaron en los últimos meses.

Por su parte, el líder comunitario Roland Gramajo, radicado en Texas, señaló que la comunidad latina vive con miedo. “Muchos ya no salen a trabajar, buscan sobrevivir de otras maneras porque no quieren regresar a sus países con deudas y sin oportunidades”, expresó.

También criticó que las deportaciones masivas se estén utilizando como promesa política: “Siempre han existido, pero ahora se hacen sin orden y en voz alta”.

 

Funciones migratorias a locales

El programa 287(g), creado bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU., autoriza a ICE a delegar funciones migratorias a policías locales.

Existen dos modalidades: el “control en cárceles”, que permite identificar a extranjeros detenidos con cargos penales, y el modelo de “oficiales delegados”, que autoriza a policías a ejecutar órdenes administrativas de arresto contra inmigrantes.

Especialistas en migración advierten que esta estrategia, sumada a la meta de detener a 1,500 indocumentados diarios, podría derivar en un perfilamiento racial que afecte principalmente a hispanos y centroamericanos en territorio estadounidense.

Tags: derechos humanosEstados UnidosICEMigraciónmigrantespolicíasRedadas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica entre los cinco mejores del mundo por atención al pasajero

Aeropuerto Juan Santamaría de Costa Rica entre los cinco mejores del mundo por atención al pasajero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version