• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El uso de hidroxicloroquina durante la pandemia de COVID puede haber provocado 17.000 muertes, según un nuevo estudio

El fármaco hidroxicloroquina se prescribió de forma no autorizada durante la pandemia y fue promocionado en particular por un destacado investigador francés y recomendado por Trump.

7 enero, 2024
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fármaco antipalúdico hidroxicloroquina puede haber inducido cerca de 17.000 muertes en seis países durante la primera oleada de la pandemia de Covid-19. Esta medicina fue presentada durante la pandemia como una cura milagrosa por una minoría de profesionales sanitarios, entre ellos el microbiólogo francés Didier Raoult.

La creencia del científico de que el fármaco era una cura para el COVID-19 pronto tuvo eco en algunos responsables políticos. El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó en particular sus instalaciones y el presidente estadounidense, Donald Trump, recomendó elfármaco en 2020, afirmando que él ya lo había tomado.

La recomendación del fármaco desató la polémica, ya que muchos especialistas sanitarios señalaron la falta de investigación o de pruebas científicas de su eficacia contra el COVID-19. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) emitió una autorización de uso de emergencia de hidroxicloroquina (HCQ) en marzo de 2020, pero la revocó en junio. Se descubrió que el fármaco causaba efectos secundarios graves, como alteraciones del ritmo cardíaco.

Un nuevo estudio publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy calcula ahora las consecuencias del uso no autorizado del medicamento. Los investigadores dirigidos por Jean-Christophe Lega, profesor de Terapéutica en el sistema hospitalario de Lyon, Francia, investigaron estudios realizados en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Italia, España y Turquía desde marzo de 2020 hasta julio de 2020.

“El uso de HCQ se asoció con un aumento del 11% en la tasa de mortalidad en un metaanálisis de ensayos aleatorios”, señaló el estudio, citando un metaanálisis publicado en 2021 en Nature que los investigadores utilizaron para calcular el número de muertes inducidas por el medicamento.

El número estimado de muertes en los países europeos fue de aproximadamente 240 en Bélgica, 199 en Francia, 1.822 en Italia y 1.895 en España.

El estudio no incluye países centroamericanos donde también se prescribió y promovió su uso.

“Lo que hay que tener en cuenta es que se trata de una estimación aproximada, en el sentido de que sólo se refiere a unos pocos países durante un corto periodo de tiempo, y que el número total de muertes es probablemente mucho mayor”, declaró Lega a la emisora francesa ‘France 3’.

Los resultados deben tomarse con cautela, ya que se trata de un análisis estadístico. Una limitación del estudio fue que en Francia, Turquía y Bélgica, en particular, los datos relativos a la exposición al fármaco eran escasos. Sin embargo, los investigadores afirman: “Este resultado aboga a favor de regular estrictamente el acceso a las prescripciones no autorizadas durante futuras pandemias”.

Tags: Biomedicine & Pharmacotherapycovid-19Donald TrumpEmmanuel MacronEstados UnidosEuropaFDAhidroxicloroquinaNature
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El obispo de Wenzhou, China, Monseñor Peter Shao Zhumin (izquierda) y el obispo de Siuna, Nicaragua, Isidoro Mora. Ambos encarcelados por los regímenes de China y Nicaragua.

La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El embajador chino en Nicaragua, Chen Xi, junto a la pareja dictatorial nicaragüense.

China no logra igualar peso económico de Taiwán y Centroamérica en Nicaragua, dice sociólogo nicaragüense

11 junio, 2025

Saprissa desbanca al Olimpia como el mejor equipo de fútbol de Centroamérica

7 mayo, 2024

Guatemala es el mayor proveedor de melones de Estados Unidos

2 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version