Kilmar Ábrego García, un salvadoreño residente en Maryland que fue deportado por error a El Salvador y posteriormente devuelto a Estados Unidos, fue trasladado el viernes al centro de detención de Moshannon Valley, en Pensilvania, según confirmaron el sábado sus abogados y documentos judiciales.
Ábrego, de 30 años, permanecía bajo custodia en Virginia, en el centro de detención de Farmville. Sin embargo, autoridades de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) argumentaron que el traslado permitiría un mejor acceso de sus abogados, algo que la defensa puso en duda.
“No está claro si eso es cierto”, expusieron en un informe a la Corte, señalando que el viaje a Pensilvania es más complicado para su equipo legal con sede en Nashville y no más sencillo para el de Nueva York.
Los abogados también denunciaron condiciones preocupantes en Moshannon, citando reportes de agresiones, deficiencias en la atención médica y alimentos insuficientes, además de la muerte reciente de un detenido.
“Las condiciones son profundamente alarmantes”, expresaron.
Ábrego fue deportado erróneamente en marzo a El Salvador y meses después retornado a EE.UU. Ahora enfrenta un nuevo proceso de deportación bajo acusaciones de la administración del presidente Donald Trump, que lo vincula con la pandilla MS-13. En agosto, autoridades migratorias incluso plantearon deportarlo a Uganda, pese a que el salvadoreño no tiene ningún vínculo con ese país.
Su familia y abogados niegan cualquier relación con pandillas y sostienen que Ábrego es víctima de represalias por defender sus derechos constitucionales. Exigen su liberación inmediata y que se frenen los intentos de expulsión.