jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El salvadoreño Kilmar Abrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

El salvadoreño, que fue deportado por error y regresado a EE.UU., enfrenta nuevos intentos de expulsión bajo acusaciones de vínculos con la pandilla MS-13.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 septiembre, 2025
in Internacional
0
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Kilmar Ábrego enfrenta un duro proceso judicial en Estados Unidos.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kilmar Ábrego García, un salvadoreño residente en Maryland que fue deportado por error a El Salvador y posteriormente devuelto a Estados Unidos, fue trasladado el viernes al centro de detención de Moshannon Valley, en Pensilvania, según confirmaron el sábado sus abogados y documentos judiciales.

Ábrego, de 30 años, permanecía bajo custodia en Virginia, en el centro de detención de Farmville. Sin embargo, autoridades de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) argumentaron que el traslado permitiría un mejor acceso de sus abogados, algo que la defensa puso en duda.

Te puede interesar

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

“No está claro si eso es cierto”, expusieron en un informe a la Corte, señalando que el viaje a Pensilvania es más complicado para su equipo legal con sede en Nashville y no más sencillo para el de Nueva York.

Los abogados también denunciaron condiciones preocupantes en Moshannon, citando reportes de agresiones, deficiencias en la atención médica y alimentos insuficientes, además de la muerte reciente de un detenido.

“Las condiciones son profundamente alarmantes”, expresaron.

Ábrego fue deportado erróneamente en marzo a El Salvador y meses después retornado a EE.UU. Ahora enfrenta un nuevo proceso de deportación bajo acusaciones de la administración del presidente Donald Trump, que lo vincula con la pandilla MS-13. En agosto, autoridades migratorias incluso plantearon deportarlo a Uganda, pese a que el salvadoreño no tiene ningún vínculo con ese país.

Su familia y abogados niegan cualquier relación con pandillas y sostienen que Ábrego es víctima de represalias por defender sus derechos constitucionales. Exigen su liberación inmediata y que se frenen los intentos de expulsión.

 

Tags: Centro de detenciónDeportacióndeportación erróneaderechos constitucionalesDonald TrumpEE. UU.El SalvadorFarmville Detention CenterICEInmigrantesKilmar Ábrego GarcíamigrantesMoshannon ValleyMS-13Pensilvania
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida
Internacional

Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Xiomara Castro ordena la lectura obligatoria de “El Golpe 28-J” en escuelas de Honduras

Expresidente hondureño vuelve a ponerse “antiimperialista” y respalda al mandatario colombiano tras retiro de visa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version