miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

El Comando Vermelho es el rostro del crimen organizado en Brasil. Lo que comenzó como una alianza improvisada dentro de una prisión terminó convirtiéndose en un imperio criminal que desafía al Estado y aterroriza a las favelas.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
in Internacional
0
El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

El grupo criminal surgió a finales de los 70 y causa terror en el territorio brasileño.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comando Vermelho (Comando Rojo en portugués), una de las organizaciones criminales más poderosas y temidas de Brasil, nació en medio de una prisión y una dictadura militar. Su historia comenzó hace más de cuatro décadas en el Instituto Penal Cândido Mendes, en la Isla Grande de Río de Janeiro, y hoy su poder se extiende por todo el país y cruza fronteras en Sudamérica.

El grupo surgió a finales de los años 70, cuando la dictadura brasileña decidió mezclar presos políticos con delincuentes comunes en la misma cárcel. El objetivo era castigar a los opositores del régimen, pero la medida terminó generando un escenario de convivencia donde los delincuentes aprendieron tácticas de organización y resistencia de los militantes políticos.

Te puede interesar

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar

Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo

El excanciller guatemalteco Mario Búcaro asume dirección de Miss Universo

En ese entorno de violencia y abandono, los reclusos formaron una estructura solidaria para sobrevivir.

Los presos políticos enseñaron a los delincuentes a organizarse, compartir recursos y establecer normas internas, lo que dio origen a la llamada Falange Vermelha, que luego se transformó en el Comando Vermelho.

Durante varias horas, el Comando Vermelho paralizó el tránsito por RIO DE JANEIRO.

La consolidación del grupo ocurrió en 1979, tras una masacre dentro del penal que dejó seis muertos. A partir de ese hecho, el Estado perdió el control de la prisión, y los internos que no se unían al nuevo grupo eran ejecutados. Desde entonces, la facción expandió su poder a las calles de Río y al tráfico de drogas, dominando en pocos años la mayoría de las favelas.

Durante los años 80, el Comando Vermelho creció con fuerza, organizando fugas masivas y tomando el control de los puntos de venta de drogas. En 1985 ya manejaba cerca del 70% del mercado ilícito de Río. Con el tiempo, diversificó sus actividades hacia la venta ilegal de oro, cigarrillos y combustible, generando ganancias millonarias.

Decenas fueron capturados en las últimas horas y buscan a su principal cabecilla.

Hoy el Comando Vermelho mantiene una estructura flexible, con células distribuidas en distintas regiones del país, lo que dificulta su desarticulación. Su influencia se extiende a más de 20 de los 26 estados brasileños y llega hasta la triple frontera con Paraguay y Perú, donde controla rutas fluviales y áreas de producción de cocaína.

Más de 45 años después de su nacimiento, el Comando Vermelho sigue siendo el rostro del crimen organizado en Brasil. Lo que comenzó como una alianza improvisada dentro de una prisión terminó convirtiéndose en un imperio criminal que desafía al Estado y aterroriza a las favelas.

Tags: armasbandaBrasilCOMANDO VERMELHOcrimen organizadoDetenidosEnfrentamientofallecidospresos políticosRío de JaneiroVíctimas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar
Internacional

El presidente de Taiwán pide frenar anexión china y refuerza modernización militar

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo
Internacional

Operativo policial en Río de Janeiro deja 132 muertos en redada contra banda criminal Comando Rojo

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
El excanciller guatemalteco Mario Búcaro asume dirección de Miss Universo
Internacional

El excanciller guatemalteco Mario Búcaro asume dirección de Miss Universo

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos
Internacional

Huracán Melissa golpea el este de Cuba con vientos de 195 km/h tras devastar Jamaica y dejar al menos diez muertos

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Huracán Melissa vuelve a intensificarse y amenaza con impacto devastador en el oriente de Cuba
Internacional

Huracán Melissa vuelve a intensificarse y amenaza con impacto devastador en el oriente de Cuba

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version