El huracán Melissa impactó este martes cerca de la localidad de New Hope, en Jamaica, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno se desplaza hacia el norte-noreste a 15 kph y es considerado “extremadamente peligroso” por la magnitud de sus vientos, lluvias e inundaciones, siendo el más intenso que ha azotado la isla caribeña desde Gilbert en 1988.
Las autoridades jamaicanas confirmaron que más de 6,000 personas han sido trasladadas a refugios ante la amenaza del ciclón.
El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, advirtió que la cifra de desplazados podría superar los 50,000.
“Esto no es momento para valientes… No apuesten contra Melissa, es una apuesta que no podemos ganar”, afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Varios sectores del sur de la isla, incluyendo St. Elizabeth, Manchester, Westmoreland y St. James, ya reportan graves inundaciones, deslizamientos y daños estructurales. Las rutas de evacuación han sido obstaculizadas por derrumbes y árboles caídos, lo que ha complicado el acceso a zonas vulnerables.
El primer ministro, Andrew Holness, aseguró que el equipo de Respuesta ante Desastres de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF-DART) está desplegado para brindar asistencia inmediata.
“Estamos preparados para actuar una vez pase la tormenta”, declaró el primer ministro durante un informe especial desde la Oficina de Preparación y Manejo de Emergencias.
Superintendent Coleridge Minto, head of the St Elizabeth Police Division, has confirmed that the road leading to the Black River Hospital is now blocked due to worsening conditions from Hurricane Melissa.
“As a result, we are currently housing several residents at the police… pic.twitter.com/ddZoY7j8dc
— Jamaica Observer (@JamaicaObserver) October 28, 2025
Luego sobre Cuba
El huracán se prevé avance hacia el sureste de Cuba la madrugada del miércoles, con potencial para impactar también las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.
En Cuba, se emitieron avisos de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, y de tormenta tropical para Camagüey. En Haití también hay alertas por tormenta tropical.
Melissa mantiene una presión central mínima estimada en 892 milibares, con vientos huracanados que se extienden hasta 45 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical abarcan un radio de 315 kilómetros. La marejada ciclónica podría alcanzar alturas de hasta 13 pies en el sur de Jamaica, generando olas destructivas y riesgo de inundaciones costeras.
Además, se esperan acumulados de lluvia de entre 15 y 30 pulgadas en Jamaica, y hasta 40 pulgadas en zonas localizadas, lo que incrementa el riesgo de deslaves e inundaciones catastróficas. En Cuba podrían registrarse hasta 25 pulgadas de lluvia en algunas regiones, mientras que las Bahamas podrían recibir hasta 10 pulgadas, y las Islas Turcas y Caicos entre 2 y 4 pulgadas.







