viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU: “Taiwán es una preocupación para todos”

El subsecretario de Estado, Daniel Kritenbrink, recordó que "Taiwán es fundamental para la economía mundial"

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 julio, 2023
in Internacional
0
EEUU: “Taiwán es una preocupación para todos”

Daniel Kritenbrink, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán es fundamental para la economía mundial, y la prevención de una crisis o conflicto a través del Estrecho de Taiwán debería ser motivo de preocupación para todos los socios de Estados Unidos, dijo el Secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Kritenbrink.

Kritenbrink hizo el comentario en una discusión sobre la importancia de las alianzas de Estados Unidos  en la región del Indo-Pacífico organizada por la Brookings Institution en Washington, a la que también asistió el Subsecretario de Defensa estadounidense para Asuntos de Seguridad del Indo-Pacífico, Ely Ratner.

Te puede interesar

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Kritenbrink dijo que Estados Unidos está comprometido a invertir en sus aliados y socios en la región del Indo-Pacífico, y a ayudarlos a construir la capacidad colectiva para gestionar los desafíos a los que se enfrentan, ya que esa es la mejor manera de gestionar el desafío de China, que les afecta a ellos y a los Estados Unidos.

Como parte del impulso diplomático de Washington en la región, el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajará a Tonga, Nueva Zelanda y Australia la próxima semana, mientras que el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, partirá la próxima semana para visitar Papúa Nueva Guinea y Australia.

Con respecto a Taiwán, Kritenbrink dijo que Estados Unidos está tratando de señalar que el mantenimiento de la paz y la estabilidad en todo el Estrecho de Taiwán debería ser un asunto de preocupación internacional, ya que es fundamental para la seguridad y la prosperidad mundiales.

“El 50%  del tráfico de contenedores del mundo fluye hacia el Estrecho de Taiwán, y el 90 % de los chips de alta gama del mundo se hacen en Taiwán”, dijo.

“Taiwán es fundamental para la economía mundial”, dijo Kritenbrink. “Mantener la paz y la estabilidad y prevenir una crisis o conflicto a través del Estrecho de Taiwán debería ser motivo de preocupación para todos nuestros socios en la región y en todo el mundo.

Dijo que no ha habido ningún cambio en la política de “una China” de Estados Unidos y reiteró que Estados Unidos está comprometido con el mantenimiento de la paz y la estabilidad, por lo que su mensaje a Beijing sería “no desafiar ese status quo, poner fin a las acciones provocativas y coercitivas que han tomado a través del Estrecho y dirigidas a Taiwán”.

Ratner dijo que puede ver que Taiwán está comprometido con su propia defensa, ya que ha hecho un compromiso político en términos de reformas militares y reservistas, y un compromiso financiero sustancial con grandes aumentos en su presupuesto de defensa.

“Miramos lo que hacen y cómo están respondiendo al tipo de coerción bajo el que están como una señal significativa y tranquilizadora de su compromiso con su propia resiliencia y defensa”, dijo.

Tags: ChinachipscontenedoresDaniel KritenbrinkEstados UnidosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
La derecha española gana elecciones pero no le alcanza para hacer gobierno

La derecha española gana elecciones pero no le alcanza para hacer gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version