martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU restablece sanciones a Maduro por incumplir acuerdo electoral

La autoridad electoral venezolana, controlada por Maduro, impidió la inscripción de María Corina Machado, líder de la oposición y de otros candidatos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 abril, 2024
in Internacional
0
EEUU restablece sanciones a Maduro por incumplir acuerdo electoral

Nicolás Maduro, dictador venezolano.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos no renovará la licencia que suspendió temporalmente las sanciones a la mayoría de las operaciones con el sector de petróleo y gas de Venezuela, incluyendo la venta a Estados Unidos y otros países, informaron el miércoles funcionarios del Departamento de Estado.

La licencia había sido concedida el 18 de octubre de 2023 con vigencia de seis meses -que vencía este jueves- a fin de apoyar los compromisos entre representantes de la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro contenidos en el Acuerdo de Barbados.

Te puede interesar

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

“Después de una revisión cuidadosa de la situación actual en Venezuela, los Estados Unidos determinó que Nicolás Maduro y sus representantes no han cumplido plenamente con los compromisos asumidos en virtud del acuerdo de la hoja de ruta electoral firmado por los representantes de Maduro y la oposición en Barbados, en octubre de 2023″, dice un comunicado del Departamento de Estado norteamericano.

El Departamento del Tesoro puso de fecha límite hasta el 31 de mayo para que las empresas extranjeras frenen todas las operaciones de producción y exportación de petróleo y gas que han tenido durante los últimos seis meses. Fuentes estadounidenses aseguran sin embargo que Washington no tira la toalla y que seguirá en conversaciones con representantes de Miraflores, de la oposición antichavista y otros gobiernos de la región para salvar el Acuerdo de Barbados

El Departamento de Estado sostiene “que a pesar de haber cumplido con algunos de los compromisos asumidos en virtud de la hoja de ruta electoral de Barbados, nos preocupa que Maduro y sus representantes impidieran a la oposición democrática inscribir al candidato de su elección, acosaran e intimidaran a  políticos opositores, y detuvieran injustamente a numerosos actores políticos y miembros de la sociedad civil. Hacemos de nuevo un llamado a Maduro para que permita a todos los candidatos y partidos que participen en el proceso electoral y que libere a todos los presos políticos sin restricciones ni demoras”.

La autoridad electoral venezolana, controlada por Maduro, impidió la inscripción de María Corina Machado, líder de la oposición y de otros candidatos.

“Seguiremos apoyando las aspiraciones de los venezolanos de una Venezuela más democrática, estable y próspera. Nosotros y nuestros socios en la comunidad internacional instamos a Maduro a mantener todos los compromisos asumidos en virtud de la hoja de ruta electoral establecida por los signatarios del Acuerdo de Barbados”, dice el comunicado.

El subsecretario de Estado, Brian Nichols dijo que  “una vez más, instamos a Maduro permitir que todos los candidatos y partidos participen en el proceso electoral y que libere a todos los presos políticos sin restricciones ni demoras”

Tags: acuerdo BarbadosBrian NicholsEstados UnidosJoe BidenMaría Corina MachadoNicolás MaduroOposiciónVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE. UU. sanciona a dictadura de Nicaragua y amenaza con aranceles del 100% y corte de beneficios del CAFTA-DR
Internacional

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista
Internacional

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

Por Equipo CA360
24 noviembre, 2025
EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington
Internacional

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

Por Equipo Centroamérica 360
23 noviembre, 2025
Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva
Internacional

Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva

Por Equipo Centroamérica 360
22 noviembre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU
Internacional

Ministro de Seguridad dice que Costa Rica sigue dispuesta a recibir a salvadoreño Kilmar Ábrego

Por Equipo CA360
22 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador es anfitrión de Centroamérica Travel Market, la feria turística más importante de la región

El Salvador es anfitrión de Centroamérica Travel Market, la feria turística más importante de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version