EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

En un operativo binacional, el Gobierno de Estados Unidos trasladó a México a 14 presos condenados por narcotráfico, con el objetivo de ahorrar 4 millones de dólares y aliviar la sobrepoblación en las cárceles federales.

Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la transferencia de 14 presos condenados por narcotráfico se concretó el viernes bajo un tratado bilateral de traslado de reos con México.

Los prisioneros, todos sentenciados por delitos de distribución de drogas en territorio estadounidense, suman en conjunto 96 años de condena pendientes por cumplir.

Según el comunicado oficial, los reclusos solicitaron su traslado y la medida fue aprobada por las autoridades de ambos países. Ahora, continuarán cumpliendo sus sentencias en prisiones mexicanas, lo que permitirá a Estados Unidos reducir los gastos asociados a los encarcelamientos.

Los extraditados seguirán en prisión en México.

Matthew R. Galeotti, asistente de la fiscalía genera en la División Criminal, destacó que este tipo de acciones seguirán implementándose para cumplir con el tratado de cooperación en material penitenciaria y optimizar los recursos del sistema federal.

“Esto contribuye a aliviar la sobrepoblación y a fortalecer la colaboración con nuestros aliados”, afirmó el funcionario.

Las autoridades de Estados Unidos han reforzado sus acciones contra el narcotráfico.

El programa que permitió la operación, conocido como Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, fue aprobado por el Congreso estadounidense y establece que, bajo ciertas condiciones, los reos extranjeros pueden cumplir con sus condenas en sus países de origen.

Estados Unidos mantiene actualmente diez acuerdos bilaterales y dos multilaterales para este tipo de traslados.

 

Cooperación bilateral

La colaboración en material de seguridad entre Washington y Ciudad de México se ha intensificado en los últimos meses. En febrero, el Gobierno mexicano transfirió a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, uno de los capos más buscados por las autoridades estadounidenses.

Rafael Caro Quintero fue extraditado a EEUU.

Con este último operativo, ambos países refuerzan su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en la gestión más eficiente de sus sistemas penitenciarios, un punto clave en la relación bilateral de seguridad.

Exit mobile version