EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Harry Fones detalla que la app CBP Home permite autodeportación voluntaria, ofrece $1,000 de incentivo y elimina multas por no salir de EE. UU.

La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) anunció nuevas actualizaciones del CBP Home app, la aplicación oficial para que migrantes indocumentados gestionen su salida voluntaria de EE. UU. con beneficios adicionales, incluyendo vuelos gratuitos y perdón de multas migratorias.

Harry Fones, Principal Deputy Assistant Secretary del DHS, explicó en una rueda de prensa que la CBP Home app, antes conocida como CBP One, ha sido rediseñada bajo la Administración del presidente Donald Trump para facilitar la autodeportación voluntaria, ofreciendo $1,000 por persona como incentivo tras confirmar su salida del país.

“Este sistema ofrece una alternativa más sencilla y digna para regresar a su país de origen, evitando la deportación forzada y conservando la posibilidad de volver legalmente a EE. UU. en el futuro”, enfatizó Fones durante la sesión informativa con medios de El Salvador, Colombia, Venezuela, Guatemala y otros países.

Uno de los cambios más relevantes es que la app perdona multas de salida vencida, que antes podían superar los $10,000. Ahora, los migrantes con órdenes finales de deportación pueden regularizar su estatus y marcharse sin enfrentar sanciones. Además, el DHS trabaja con el Departamento de Justicia para agilizar la gestión de estas multas mediante una nueva normativa federal.

¿Quién puede usar CBP Home?

Fones aclaró que la CBP Home app está disponible para cualquier persona sin estatus migratorio legal en EE. UU., incluidos beneficiarios de TPS vencidos, DACA, o familias con hijos ciudadanos estadounidenses. Cada integrante registrado recibe los beneficios, incluyendo el bono de $1,000 por persona.

“Una familia de cuatro, por ejemplo, recibiría $4,000 en total como parte de este incentivo para facilitar la salida voluntaria”, precisó.

Preguntado por migrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba, Fones reiteró que la aplicación se dirige a quienes están dentro de EE. UU. sin estatus.

“Si no tienen base legal para permanecer, esta es la mejor opción frente a una deportación forzada”, subrayó.

El DHS resaltó que la prioridad es reforzar la aplicación de leyes migratorias, pero dar una opción viable y segura de retorno voluntario reduce detenciones y costos para el gobierno.

Fones animó a periodistas a difundir que usar la app es voluntario, pero beneficioso para miles de migrantes. “No usarla significa que la deportación es inevitable bajo la política migratoria actual de EE. UU.”, concluyó.

Exit mobile version