• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE.UU. advierte amenaza “inminente” de China sobre Taiwán en foro asiático

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, pidió a aliados del Indopacífico incrementar el gasto militar y mantener la disuasión ante el avance de Pekín en Asia.

31 mayo, 2025
in Internacional
0
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este sábado sobre una amenaza inminente de China contra Taiwán, al tiempo que instó a los países asiáticos a reforzar su inversión en defensa y trabajar conjuntamente con Washington para garantizar la estabilidad en el Indopacífico.

Durante su intervención en el Diálogo de Shangri-La, un foro clave de seguridad celebrado en Singapur, Hegseth afirmó que el régimen de Pekín “se prepara activamente para una posible invasión militar” de Taiwán, isla autónoma que China reclama como parte de su territorio. Citó como referencia el año 2027, fecha que, según estimaciones de oficiales estadounidenses, marcaría la capacidad militar plena de China para atacar.

“La amenaza es real, y podría ser inminente. Esperamos que no ocurra, pero ciertamente podría pasar. Cualquier intento del Partido Comunista chino por tomar Taiwán por la fuerza traerá consecuencias devastadoras para el mundo”, advirtió Hegseth.

Disuasión y seguridad regional

Aunque el Pentágono insiste en que Estados Unidos no busca un conflicto militar con China, Hegseth remarcó que su país no abandonará el Indo-Pacífico ni permitirá que sus aliados sean intimidados. “No buscamos cercar o provocar a China, pero no permitiremos que domine la región ni a nuestros socios estratégicos”, dijo.

En ese marco, reiteró su respaldo a países como Filipinas, Japón, Corea del Sur y Australia, y subrayó que “América primero no significa América sola”, destacando la importancia de alianzas sólidas frente al avance militar chino.

El funcionario también llamó a aumentar el gasto en defensa, comparando la respuesta de Europa ante amenazas como Rusia, con el bajo nivel de inversión de algunos aliados asiáticos. “La disuasión no es barata. No tiene sentido que Europa refuerce su seguridad mientras aliados claves en Asia destinan menos recursos pese a amenazas como China o Corea del Norte”, sentenció.

El foro de Shangri-La, donde Estados Unidos envió una de sus mayores delegaciones, se ha convertido en un escenario clave para disputar la influencia estratégica en Asia. China, por el contrario, redujo su participación y canceló su intervención principal, sin ofrecer razones públicas.

Hegseth también criticó que países asiáticos busquen estrechar lazos económicos con China, advirtiendo que Pekín podría utilizar esas relaciones como herramienta de presión geopolítica. Además, anunció proyectos de cooperación en defensa industrial con aliados de la región, como un nuevo centro de reparación de radares en Australia y apoyo a la producción de drones.

Desde el Congreso de EE.UU., legisladores republicanos como Brian Mast y John Moolenaar respaldaron el discurso, destacando que numerosos países asiáticos ven con buenos ojos la presencia militar estadounidense para garantizar la libertad de navegación y el respeto territorial.

La respuesta de China no tardó. A través de su embajada en Singapur, calificó el discurso de Hegseth como “provocador” y acusó a Estados Unidos de ser el “principal desestabilizador de la paz en Asia”, citando como ejemplo el despliegue de armamento en el Mar de China Meridional y sus operaciones de vigilancia sobre islas en disputa.

“Lo que Estados Unidos ofrece hoy al mundo es incertidumbre”, expresó la embajada, al tiempo que cuestionó si el incremento del gasto militar estadounidense provendrá de “nuevos aranceles que impone a otras naciones”.

Tags: AsiaChinadefensa de TaiwánEstados Unidosgasto militarMar de China MeridionalPete Hegsethpolítica exteriorregión Indo-pacíficoShangri-LaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.
Internacional

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Huawei mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh) y está sujeta a la Ley de Inteligencia Nacional de 2017.
Internacional

Un contrato del gobierno español con la firma china Huawei genera alarma en Europa y EEUU

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Juez en EEUU ordena liberar a salvadoreño e impide que autoridades migratorias lo vuelvan a detener

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Malcolm-Jamal Warner
Espectáculos

Muere ahogado en Costa Rica el actor de famosa serie de Estados Unidos

Por Redacción CA360
21 julio, 2025
Nigel Farage presentó un polémico proyecto para reducir la criminalidad.
Internacional

Político británico propone enviar a sus criminales más peligrosos al CECOT de El Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
Siguiente nota
Un hombre es detenido, la noche de este 30 de mayo de 2025, en Ciudad de Guatemala, por participar en carreras clandestinas de vehículos.

Intensifican operativos contra carreras clandestinas en Guatemala: capturas, vehículos consignados y un agente fallecido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Donald Trump.

Gran Jurado acusa a Trump de interferencia electoral

15 agosto, 2023
El papa León XIV al entrar a su encuentro con el cuerpo diplomático.

Papa León XIV pide construir un mundo en paz y dice que la iglesia no renuncia a decir la verdad

16 mayo, 2025
El expresidente de Panamá y condenado por corrupción, Ricardo Martinelli junto a su mascota Bruno en la embajada de Nicaragua en la capital panameña.

Expectativa crece por salida de Martinelli hacia Nicaragua mientras su avión aterriza en Chiriquí

1 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version