Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

El viejo dictador nicaragüense acusa a países latinoamericanos de “cobardía” por no reaccionar a Trump

dictador daniel ortega

Dictador Daniel Ortega, criminal de lesa humanidad en Nicaragua.


El dictador nicaragüense Daniel Ortega respaldó este miércoles a su aliado venezolano Nicolás Maduro, después de que Estados Unidos duplicara la recompensa por su captura hasta 50 millones de dólares, acusándolo de vínculos con el narcotráfico.

Durante su intervención en la cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), celebrada de manera virtual, Ortega cuestionó el silencio de los gobiernos latinoamericanos ante lo que calificó como una “amenaza imperial” contra Maduro.

“Han lanzado una amenaza que resulta increíble, no la amenaza en sí, porque quien lo hace siempre ha actuado con violencia, lanzando bombas atómicas. Lo increíble es la forma sumisa con que reacciona la comunidad internacional”, se quejó lentamente Ortega, acompañado por una mal encarada co dicadora Rosario Murillo..

“¿Cómo es posible que América Latina entera, territorio de paz, no haya reaccionado de manera unánime y contundente ante la amenaza lanzada por los nerones de Washington, ofreciendo una recompensa de millones de dólares por la vida del presidente legítimo de Venezuela?”

Lea además: EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Dictador Daniel Ortega, y co dictadora, Rosario Murillo, criminales de lesa humanidad en Nicaragua.

Washington endurece presiones

El caudillo sandinista calificó de “cobardes” a los países de la región por no confrontar a la administración del presidente estadounidense Donald Trump y llamó a “unir fuerzas” frente a la presión de Washington.

“No ha habido una respuesta contundente, no la ha habido y eso es cobardía. Es sumisión, es rendición, porque hoy es Venezuela y mañana intentarán hacerlo con otros países que no estén alineados a sus políticas. Nosotros hacemos un llamado a unir fuerzas. Tenemos que unir fuerzas”, insistió.

El Gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares, cinco veces más que el monto inicial de 2020.

La fiscal general Pam Bondi calificó al mandatario venezolano como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, acusándolo de colaborar con redes criminales como el Cártel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Según Reuters, las autoridades estadounidenses han incautado más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, entre ellos jets privados y vehículos de lujo.

 

Exit mobile version