lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Departamento de Estado recuerda que exigirá perfiles públicos en redes sociales a estudiantes y visitantes extranjeros que soliciten visa

Estados Unidos exigirá que estudiantes y visitantes de intercambio que soliciten visa hagan públicos sus perfiles en redes sociales, como parte de un nuevo proceso de evaluación que busca identificar riesgos a la seguridad nacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 junio, 2025
in Internacional
0
Nicaragua es el país centroamericano al que menos visa le aprueba EEUU
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Estado de Estados Unidos recordó las nuevas y estrictas disposiciones para los solicitantes de visas no inmigrantes de tipo F, M y J, correspondientes a estudiantes y visitantes de intercambio. A partir del 19 de junio, quienes apliquen a estas categorías deben ajustar la configuración de privacidad de sus redes sociales a “público” como parte de un proceso ampliado de evaluación y selección.

De acuerdo con el anuncio oficial y un cable firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, los oficiales consulares estarán obligados a examinar la presencia en línea de los solicitantes en busca de indicios de hostilidad hacia la cultura, el gobierno o los ciudadanos estadounidenses, así como posibles vínculos o apoyo público a organizaciones terroristas extranjeras —como Hamas— o actividades ilegales, incluyendo expresiones de antisemitismo o violencia.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

pic.twitter.com/R2fnZNUWDe

— Department of State (@StateDept) June 21, 2025

Acceso obligatorio y posibles consecuencias

Los solicitantes que no permitan el acceso a sus redes sociales serán considerados evasivos, lo que podría derivar en la negación de la visa por incumplimiento de los requisitos de información. Además del análisis en plataformas sociales, se emplearán otras bases de datos en línea como LexisNexis para evaluar el historial digital del solicitante.

“Un visado estadounidense es un privilegio, no un derecho”, enfatizó el Departamento de Estado en su comunicado. “Estas medidas buscan garantizar que quienes entren al país no representen una amenaza para nuestra seguridad nacional y que cumplan con los propósitos legítimos de su admisión”.

Contexto y alcance

Estas disposiciones se enmarcan en una política de seguridad nacional impulsada durante la administración Trump y retomada en 2025, en respuesta al aumento de manifestaciones propalestinas en universidades estadounidenses y al debate sobre la influencia extranjera en los campus. Según el cable diplomático, se dará prioridad a solicitantes provenientes de universidades donde menos del 15 % del alumnado es extranjero.

El anuncio también coincide con el levantamiento de una pausa en las entrevistas de visa, vigente desde el 27 de mayo. No obstante, los consulados deberán reorganizar sus agendas para manejar la carga adicional de trabajo derivada de esta nueva revisión digital, lo que podría reducir la disponibilidad de citas en el corto plazo.

Críticas y preocupaciones

Organizaciones defensoras de la libertad académica y derechos civiles, como NAFSA y el Knight First Amendment Institute, han advertido sobre los posibles efectos intimidatorios de estas políticas. Jameel Jaffer, abogado y director del instituto, expresó que esta medida podría afectar la libertad de expresión de los solicitantes y deteriorar la imagen de Estados Unidos como destino educativo.

A pesar de las críticas, el Departamento de Estado reafirmó que cada adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional y que las nuevas medidas serán implementadas con rigor en todas las sedes consulares.

Las embajadas y consulados estadounidenses informaron que pronto reanudarán la programación de citas para visas F, M y J, e instaron a los solicitantes a consultar sus sitios web oficiales para verificar la disponibilidad.

 

Tags: Departamento de EstadoEstados UnidosEstudiantesEstudiantes intercambioRedes socialesVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Un oficial herido, más de 140 detenidos y cuantiosos daños tras disturbios en Bocas del Toro bajo estado de urgencia

Un oficial herido, más de 140 detenidos y cuantiosos daños tras disturbios en Bocas del Toro bajo estado de urgencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version