• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá rechazan investidura de Maduro

La declaración exige “al régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático, permitiendo una transición pacífica que respete la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

16 enero, 2025
in Internacional
0
La declaración fue suscrita por 14 países que integran la OEA.

La declaración fue suscrita por 14 países que integran la OEA.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro países centroamericanos se sumaron a una declaratoria conjunta de 14 delegaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) que rechaza la investidura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que demandan al “régimen dictatorial que restablezca el orden democrático”.

Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se adhirieron a la declaración, al manifestarse preocupados por el “continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela y las persistentes violaciones de los derechos humanos”.

Ni Belice ni Honduras suscribieron la declaración, precisamente el gobierno de Xiomara Castro envió una delegación a la investidura de Maduro, encabezada por el esposo de la mandataria, Manuel Zelaya. La dictadura de Nicaragua, aliada de Nicolás Maduro, está excluida de la OEA.

El escrito, publicado el miércoles, afirma que la juramentación de Maduro el 10 de enero “carece de legitimidad democrática y pruebas verificables de integridad electoral”. La declaración insta además a la comunidad internacional a seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos.

Este grupo de Estados miembros de la OEA expresó también solidaridad con quienes han tenido que abandonar Venezuela y reconoció los esfuerzos de los países de acogida para recibir a los migrantes venezolanos.

La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, que afirman el compromiso de los Estados miembros de defender la democracia, los derechos humanos, la resolución pacífica de los conflictos y el respeto al derecho internacional.

Los 14 países recuerdan  que, a pesar de las múltiples exhortaciones de la comunidad internacional, el régimen dictatorial venezolano no publicó las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales, a nivel de cada mesa electoral ni permitió una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral.

La declaración insta a la comunidad internacional a seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos, políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional en Venezuela y exige “al régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático, permitiendo una transición pacífica que respete la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, así como a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente, nacionales y extranjeras, incluidos los presos políticos, garantizando el pleno respeto de sus derechos fundamentales”.

Los países también exigen el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal, el derecho a reunirse pacíficamente, el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos sin represalias, la protección contra arrestos o encarcelamientos arbitrarios y el derecho a un juicio justo, así como proteger a los beneficiarios de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sean una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela.

 

Tags: Costa RicaEl SalvadorGuatemalaNicolás MaduroOrganización de Estados Americanos (OEA)PanamáVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, a su arribo a Asunción.
Internacional

Canciller de Taiwán visita Paraguay para fortalecer cooperación industrial y celebrar 68 años de relaciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.
Internacional

EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Mark Rutte, Secretario General OTAN
Internacional

Jefe de la OTAN advierte riesgo de que China aliada con Rusia ataquen a Taiwán

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Rene Saul Escobar Ochoa, salvadoreño, considerado uno de los más buscados, fue detenido en Nebraska, Estados Unidos.
Internacional

ICE arresta en Nebraska a uno de los 100 más buscados de El Salvador por múltiples asesinatos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Inundaciones en Texas, Estados Unidos.
Internacional

Sube a 105 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU sanciona a ejecutivos que colaboran con la dictadura de Nicaragua en el tráfico de personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua con los peores datos en derechos humanos, El Salvador y Guatemala reflejan preocupación

2 noviembre, 2023
Crímenes y abusos contra periodistas permanecen impunes en Nicaragua

Crímenes y abusos contra periodistas permanecen impunes en Nicaragua

2 noviembre, 2023

Embajadora de EEUU insta a Honduras a prepararse para elecciones de noviembre 

10 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version