martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Los EAU, con una población en rápido crecimiento de 9,9 millones (sólo 1 millón son ciudadanos emiratíes), ocupan el sexto puesto mundial de emisiones de CO₂ per cápita.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 noviembre, 2023
in Internacional
0
COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Emilie Rutledge, The Open University y Aiora Zabala, The Open University

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), séptimo productor mundial de petróleo, acogerán la 28ª cumbre de la ONU sobre el cambio climático (COP28), que se celebrará en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Presidirá la conferencia Sultan al-Jaber, el director general de la compañía petrolera estatal emiratí (ADNOC).

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Dado que los combustibles fósiles representan casi el 90 % de las emisiones de dióxido de carbono que provocan el cambio climático, muchos han argumentado que existe un claro conflicto de intereses al tener a productores de petróleo y gas al frente de las conversaciones sobre el clima. Los EAU supuestamente queman más gas del que declaran y tienen previsto aumentar la producción de petróleo de 3,7 millones de barriles diarios a 5 millones en 2027.

Algunos sostienen que la industria del petróleo y el gas podría frenar las emisiones de gases de efecto invernadero invirtiendo sus enormes ingresos en tapar sus gas flares o quemados en antorcha (el método empleado para deshacerse de los residuos de gas) e inyectar el carbono capturado bajo tierra. Evaluaciones independientes sostienen que la industria tendrá que dejar permanentemente bajo tierra al menos parte de sus reservas comercialmente recuperables para limitar el calentamiento global. Ningún país exportador de petróleo, salvo Colombia, ha indicado aún que vaya a hacerlo.

Dubái parece decidido a socavar incluso esta pequeña victoria. Una investigación ha revelado documentos que demuestran que los dirigentes de EAU planeaban avisar a un ministro colombiano de que ADNOC “está dispuesta” a ayudar al país sudamericano a desarrollar sus reservas de petróleo y gas.

El Reino Unido hizo el ridículo ampliando sus yacimientos petrolíferos del Mar del Norte menos de dos años después de instar al mundo a aumentar sus ambiciones climáticas como anfitrión de la cumbre. Los EAU parecen destinados a un destino similar, antes incluso de que hayan comenzado las conversaciones.

Consumo y dependencia del petróleo

Los EAU, con una población en rápido crecimiento de 9,9 millones (sólo 1 millón son ciudadanos emiratíes), ocupan el sexto puesto mundial de emisiones de CO₂ per cápita.

Los ciudadanos están acostumbrados a conducir coches que consumen mucha gasolina a precios muy inferiores a los del mercado internacional y a utilizar el aire acondicionado durante gran parte del año gracias a las subvenciones a los servicios públicos. Los turistas y los asistentes a congresos esperan centros comerciales refrigerados, piscinas y exuberantes campos de golf que dependen totalmente del agua desalinizada, que consume mucha energía.

A pesar de décadas de políticas encaminadas a diversificar la economía del país y alejarla del petróleo, el sector de los hidrocarburos de los EAU representa una cuarta parte del PIB, la mitad de las exportaciones del país y el 80 % de los ingresos del gobierno. La renta del petróleo ayuda a comprar estabilidad socioeconómica proporcionando a la población local, por ejemplo, sinecuras en el sector público.

Este estado de cosas es un principio central del Contrato Social del Golfo Pérsico, en el que los ciudadanos de los seis estados del golfo ocupan mayoritariamente puestos burocráticos del sector público que administran una economía basada en el petróleo, con mano de obra expatriada dominando el sector privado no petrolero.

Arreglos tecnológicos, objetivos y futuro

¿Cómo piensan los EAU reducir sus emisiones? ADNOC y otras compañías petroleras internacionales apuestan por tecnologías selectas (según los escépticos, mero greenwashing para seguir dañando el clima) con el fin de preservar su modelo de negocio principal: extraer petróleo.

ADNOC, junto con la industria del petróleo y el gas en general, ha invertido en secuestro de carbono y en la fabricación de combustible de hidrógeno a partir de los subproductos de la extracción de petróleo. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), estas medidas, aunque se apliquen en su totalidad, sólo tendrán un pequeño impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los EAU fueron los primeros de Oriente Medio en ratificar el acuerdo de París sobre el clima y en comprometerse a cero emisiones netas para 2050. Con un sol casi ilimitado y una importante riqueza nacional, los EAU ocupan el puesto 18º a nivel mundial per cápita y el primero entre los países de la OPEP en capacidad de energía solar. En la actualidad, esta fuente de energía limpia cubre alrededor del 4,5 % de la demanda de electricidad de los EAU y los proyectos en curso aumentarán la producción de los 23 gigavatios (GW) actuales a 50 GW en 2031.

La central nuclear de Barakah (la primera del mundo árabe) empezó a generar electricidad en 2020. Aunque sólo satisface el 1 % de la demanda de electricidad del país, cuando esté plenamente operativa en 2030 podría llegar al 25 %.

El sector petrolero es intrínsecamente intensivo en capital, no en mano de obra, por lo que no puede proporcionar suficientes puestos de trabajo a los emiratíes. Los EAU tendrán que hacer la transición a una economía basada en el conocimiento con empleo productivo en sectores no vinculados a la extracción de recursos.

En los EAU, el fondo soberano Mubadala se encarga de posibilitar esta transición. Ha invertido en diversos sectores de alta tecnología, desde satélites comerciales hasta investigación y desarrollo en energías renovables.

Pero incluso si los EAU lograran alcanzar el cero neto en alguna medida, seguir exportando petróleo a nivel internacional significa que se quemará en algún lugar, por lo que la crisis climática seguirá creciendo.

Interés propio

¿Es la decepción una conclusión inevitable para la cumbre de Dubái? Algunas zonas de Oriente Próximo, que ya son uno de los lugares más calurosos del mundo, podrían ser demasiado tórridas para vivir en los próximos 50 años según algunas predicciones.

El aumento de las temperaturas pone en peligro los sectores turístico y de organización de congresos de los EAU, que han crecido meteóricamente desde la década de 1990 (las quemaduras de tercer grado y las insolaciones no atraerán a visitantes internacionales). No se descarta un anuncio espectacular para impulsar sus ambiciones de liderazgo mundial.

En algún momento, uno de los principales países exportadores de petróleo deberá anunciar sus planes de dejar parte de su petróleo comercialmente recuperable sin explotar de forma permanente. La COP28 ofrece una plataforma ideal. Un país participante puede asumir ese compromiso con la salvedad de que primero debe construir infraestructuras alimentadas por energías renovables y revisar el modelo de negocio de su petrolera nacional para convertirlo en uno que suministre energías renovables, no combustibles fósiles, a escala mundial.

Los EAU cuentan con el capital privado y la riqueza soberana necesarios para construir una economía postpetróleo. Pero, ¿se arriesgará a ser el primero?The Conversation

Emilie Rutledge, Senior Lecturer in Economics, The Open University y Aiora Zabala, Lecturer in Economics and the Environment, The Open University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ADNOCcambio climáticoClimaCOP28Emiratos Árabes Unidosgaspetróleo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Así es ‘Mycoplasma’, la principal sospechosa del brote de neumonía en China

Así es ‘Mycoplasma’, la principal sospechosa del brote de neumonía en China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version