La Corte Suprema de Brasil alcanzó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
El fallo histórico se confirmó el jueves cuando la jueza Cármen Lúcia Antunes Rocha emitió su voto, convirtiéndose en el tercer magistrado del panel en declarar culpable al exmandatario.
Acusaciones por conspiración criminal
Según la acusación, Bolsonaro encabezó un plan que incluía un golpe militar y la posibilidad de asesinar al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva para mantenerse en el poder.
Los jueces señalaron que el expresidente actuó como líder de una “organización criminal” destinada a socavar la democracia brasileña.
URGENTE: a ministra Cármen Lúcia acabou de afirmar que concorda com a tese de Procuradoria de que o GRUPO LIDERADO PELO BOLSONARO TENTOU UM GOLPE DE ESTADO. Fim de linha, podem comemorar!
BOLSONARO PRESO
ACABOU PORRA pic.twitter.com/a1b3XZvBeL— Vinicios Betiol (@vinicios_betiol) September 11, 2025
Sentencia podría alcanzar 43 años
Con la mayoría ya asegurada, Bolsonaro enfrenta penas que, según fiscales, podrían sumar hasta 43 años de prisión.
El ministro Cristiano Zanin aún debe emitir su voto, pero el resultado ya no modificará la declaración de culpabilidad.
Declaraciones del tribunal
La jueza Cármen Lúcia afirmó que Bolsonaro intentó “sembrar la semilla maligna de la antidemocracia” en Brasil.
Destacó, además, que las instituciones resistieron al intento autoritario y respondieron con firmeza.
Por su parte, el juez Alexandre de Moraes aseguró que el exmandatario fue “el líder de esta estructura criminal” en un discurso de cinco horas.
Contexto político
Bolsonaro, de 70 años, gobernó Brasil entre 2019 y 2022 con un discurso de derecha radical.
Tras perder las elecciones frente a Lula da Silva, rechazó los resultados e impulsó la narrativa de un fraude electoral inexistente.
Las protestas posteriores de sus seguidores culminaron en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia en enero de 2023.
Próximos pasos en el proceso
Aunque resta un voto pendiente, la condena ya es firme y Bolsonaro no podrá recurrir al pleno de la Corte Suprema.
La defensa aún puede explorar recursos legales, pero el expresidente ahora se enfrenta a un panorama judicial complejo que podría dejarlo inhabilitado políticamente por años.